Finalizadas las clases, seguimos trabajando para cerrar la actividad administrativa y de gestión del presente curso, que previsiblemente concluirá con la reunión, el martes 29 de junio, del Consejo Escolar. Como sabéis, el próximo curso comenzará el martes 7 de septiembre, según el calendario escolar oficial. Entre tanto y hasta ese inicio, los canales habituales de comunicación, la web, el blog, las direcciones de correo electrónico (colegio y AMPA) y el formulario de contacto, seguirán abiertos las 24 horas para informaros de todo lo que acontezca en nuestra Comunidad Educativa y atender todas vuestras sugerencias y solicitudes de información.¡Que tengais un buen verano, lúdico y educativo!
menú
domingo, 20 de junio de 2010
39 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Me ha comentado alguna madre de infantil que ayer en la reunión de fin de curso se dijo que el curso que viene iba a ser con horario continuo. ¿eso es cierto? Os sigo.
ResponderEliminarEn mi clase también lo comentaron y me parece una barbaridad esto del cambio de horario sin una consulta prevía . O se ha realizado y mi chica no ha sacado papel como otras muchas veces .....
ResponderEliminarPERO que es eso de cambio de horario????? SIN PREGUNTAR A LOS PADRES????? DONDE ESTÁ EL CONSENSO??? QUE HUBIERAN AVISADO QUE LO MISMO NO PEDIA EL COLEGIO PARA MI NIÑA, ME HUBIERA IDO AL FATAS, QUE NO CREAS QUE NO ME ARRPIENTO, PUES ME HABLAN MUY BIEN DE EL. LO QUE HAY que ver, a estas alturas no se toman estas decisiones, señores.....
ResponderEliminarPienso lo mismo que Rosa, el año pasado elegí el Espartidero por muchas razones pero si hubiese sabido que lo de salir a las 16,30 se podía cambiar tan a la ligera seguramente hubiese optado por otro centro.
ResponderEliminarCuando uno se hace maestro ya sabe que va a disfrutar de 2 meses de vacaciones más muuuuchas fiestas pero que por contra va a tener jornada partida igual que un médico sabe que va a tener que hacer guardias y festivos, creo primordial en estos temas pensar en los niños y no creo que una jornada intensiva les beneficie.
Me parece FATAL que en un tema tan importante no se haya contado con los padres, pero claro, es más fácil sacarlo adelante cuando las clases han terminado y la mayoría de los padres están " fuera de onda".
Había dado u nsobresaliente a mi primer año en el Espartidero pero todo ésto me huele a suspenso.
Podrian decir algo, de todas formas, es una barbaridad si lo piensan hacer sin haber consultado durante el curso a los padres. Ahora como se informan los padres? Se podria poner una nota en prensa, en todo caso, y a ver si asi se sigue haciendo lo que le de la gana.
ResponderEliminarLo primero es siempre pensar que esa jornada continua beneficiará a nuestros hijos. Pero está claro que a muchos padres no, y lo explico con mi propia vivencia. Si ahora yo tengo reducción de jornada para poder recoger a mi hija, sin extraescolares, ahora me veré obligada a pedir más reducción de jornada, con las consiguientes trabas de la empresa, no descartando perder el trabajo, y tal como está el panorama, y encima teniendo que meterla forzosamente a extraescolares. Cobrando menos y gastando más, que esto ya se va pareciendo más a un colegio concertado. Ya se que es mi problema y no quiero ponerme negativa, de acuerdo, pero ahora lo van a tener muchas más madres. También es raro que se haga ahora sin consultarnos y sin explicar como va a ser y si es general para todos los colegios o sólo el nuestro. No sé, creo que los padres tendríamos que decir algo y pedir más explicaciones y hasta que no se tengan y consulte no debería cambiarse. Es mi opinión.
ResponderEliminarEstimados usuarios:
ResponderEliminarMe sorprendo de la polémica creada sobre la posibilidad del cambio de horario. Cambiar de horario es una decisión importante en un centro educativo y NUNCA se toma arbitrariamente y de una manera solapada, como parece insinuar alguna intervención.
Vamos a empezar por el principio: existe una propuesta de cambio de horario general de las escuelas en Aragón y que pudiera llevar a que en un futuro, el Gobierno de Aragón
legislara algún mecanismo para que esto fuera posible.
Ahora mismo no existe ninguna legislación que lo permita.
También comentar que somos una de las pocas comunidades que no tiene la posibilidad de pedir el cambio de horario y eso tampoco me parece razonable ni justo.
Una vez este regulado este posible cambio no significa que automáticamente todos los colegios tengan la jornada continua (de 9 a 14 horas). Sólo la tendrán aquellos que la soliciten y si se desarrollar como en otras comunidades, se deberá hacer un referendo de los padres y la comunidad educativa con unos porcentajes de aceptación que la ley marque y de la manera que se establezca.
Eso por una parte. Por otra, existe una propuesta de cambiar el horario para el curso próximo y salir a las 16 horas en vez de las 16,30. Esta propuesta tiene que ser debatida en el claustro de profesores (aunque parezca que todos queremos el cambio puede que haya alguien que no). Este procedimiento es completamente legal. La ley dice que todo centro puede elegir su horario y que, caso de cambio, esta decisión se tomará en el último Consejo del curso.
No sé lo que los profesores habrán dicho en las clases pero si la información fue que el curso próximo hay un cambio de horario creo que no lo explicaron bien. Hoy por hoy esa decisión no está tomada y hay muchos aspectos que considerar antes de tomarla.
Me parecen muy desafortunadas las intervenciones que vuelven a recurrir al tema de las vacaciones, los puentes y los tópicos del maestro que sólo quiere hacer que prevalezcan sus intereses sobre los de los demás.
No queremos ser más pero tampoco menos y vuelvo a repetir. no es justo que en otras comunidades puedan elegir el tipo de horario que las escuelas quieren seguir y aquí no.
Sobre lo de elegir otros centros en vez del nuestro, bueno, todos los colegios tienen sus pros y contras y tengo muy claro ya hace tiempo que por muy bien que se quieran hacer las cosas, siempre habrá personas con las que no cumplamos las espectativas que tienen. Es normal, para eso se estableció la libertad de elegir colegio.
Un saludo.
Os escribo porque soy hermana de una monitora del comedor, y está preocupada por el cambio de jornada que se va a preparar y el de contrata, que puede afectarles en su servicio y economicamente, porque harían menos horas. Quería que supieseis la otra parte de las afectadas. Nada más, gracias.
ResponderEliminaresta claro, los padres no pintamos nada. Cambian el horario pero no tenemos posibilidad de opinar, no se, minimo un sondeo o que? En que se basa el cambio de horario, por que, como quedan las clases, extraescolares de al mediodia, empleo de monitoras de comedor, empleo de los padres y madres, que tal y como esta el tema no estamos para reducirnos, y encima, lo que mas me molesta, solo se sabe cuando todos estamos ya de vacaciones. Es una jugada fea, es mi impresion, y sobre todo, que usted no dice nada del beneficio de los niños en esa modificacion horaria, que es lo que tendria que prevalecer.
ResponderEliminarRespecto a que no hay derecho que en otras comunidades se tenga derecho a eleccion y aqui no, no es algo que tenga que protestar en el foro del colegio, sino más arriba, tambien los padres nos quejamos de que en otros colegios existe una seguridad plena en los recreos y comedor y aqui no, y en eso? se queja usted en eso? Esto no es un corralillo particular, es una comunidad educativa donde todos tenemos derecho a opinar, y en este tema, importante para todos, no se puede sacar a la luz cuando ya estamos de vacaciones. Nada mas. Sigo por este medio las siguientes comunicaciones
Ya por alusiones:
ResponderEliminar"El señor director hace lo que le da la gana" lo considero ofensivo cuando no descalificante más viniendo de una persona que no se identifica. Cualquier reclamación o queja sobre la tarea que desempeño tiene otros cauces que ampararse en blog para verter valoraciones personales sin base.
Ruego,por favor, que se quite el comentario.
bueno bueno, para que existe este medio entonces? solo para poner opiniones de su gusto?? no señor, no se esta ofendiendo a nadie, desde el momento en que usted plantea esta decision una vez acabado el curso, y sin dar explicaciones del cambio, es logico pensar que usted hace lo que le da la gana, no creo que sea ofensivo ni despectivo.
ResponderEliminarHOLA, A QUE HORA ES LA REUNIÓN DE INFANTIL EL DIA 29? GRACIAS
ResponderEliminarVamos a ver: este medio se pensó para expresar opiniones (buenas y malas) y para eso debe seguir estando.
ResponderEliminarEl hacer "lo que le da a uno la gana", puede ser que no le parezca ofensivo, a mí sí y por eso lo expreso (también tendré derecho, no?).
Me lo parece porque me descalifica gratuitamente. Pero no hay problema: es tan fácil como dejar de participar en el blog y dejarlo para los que escriban y lean lo que quieran oir o ver. Otra cosa es que eso sea la realidad.
Ya no es como director es como persona: las cosas se pueden hacer bien o mal, incluso rectificar cuando hay errores pero no voy a entran en conversaciones ni atender a intervenciones desde la visceralidad y el descrédito. Es cuestión de respeto únicamente y me parece que pido lo doy: nadie puede decir que me he permitido el lujo de decir que "los padres o cualquier otra persona hace lo que le da la gana" Cuando he creído esto se lo he dicho a la cara y en privado.
Hay gente que piensa que esto de aguantar descalificaciones va con el cargo. Yo no. Hay cosas que van con el saber estar y la educación. El "difama que algo queda", lo dejo para los que creen que sólo se pueden arreglar las cosas de una manera. Desde luego no es la mía.
Para acabar: la propuesta de cambiar de horario NO es mía, partió del profesorado y como tal la tengo que recoger y debatir.
Eso, sí va con el cargo.
Un saludo.
Por favor, no os altereis, y sobre todo no os falteis el respeto. También creo que son desafortunadas las alusiones personales. El cabreo es generalizado Manuel, y creo que la queja va más por la falta de información, que hacia tu persona, ante una medida que nos repercute mucho a los padres y que si era sabida hace tiempo de que existe una propuesta de cambiar el horario para el curso próximo y salir a las 16 horas en vez de las 16,30., y que debe ser tratada en el claustro de profesores, que es legal y que los colegios pueden elegir su horario y si se cambia se decidirá en el último Consejo del curso, tendría que haberse informado para que los padres lo supiésemos, porque no se dice abiertamente. Y entonces para prepararnos sólo queremos saber si se va a cambiar a las 16 horas o no, y como nos puede afectar a todos. Un abrazo.
ResponderEliminarNo estoy nada de acuerdo en la propuesta de salida del colegio a las 16:00 y menos todavia el enterarnos cuando parece que poco podemos hacer los padres, excepto protestar en el blog. No se podria hacer alguna reunion informativa para los padres? Si los niños salen a las 16 h. a que hora entrarian por la tarde? a las 14:30?
ResponderEliminarTampoco entiendo que los profesores no quieran que los niños de 3 años se queden al comedor en septiembre, porque "se cansan", y si que acepten las jornada continua, que supongo que aun se cansaran mas, teniendo que estar en el colegio 5 horas seguidas.
Una pregunta, es posible que dado el aumento del número de niños se tengan que hacer 2 turnos de comedor, se ha valorado si en sólo 2 horas dará tiempo a que coman los 2 grupos de niños?
ResponderEliminarPor otro lado mi apoyo a las monitoras de comedor si se adopta esta medida no sólo nos perjudican a niños y padres si no tambien a las monitoras del comedor que verán como se reduce su jornada laboral.
Siendo que en el consejo sois mayoría los profesores y equipo directivo y las decisiones a tomar están en vuestras manos, meditad todo antes de decidir.
Se ha eliminado el comentario publicado hoy jueves, junio 24, 2010 10:24 AM,que hace alusión directa al Director,y tal como se recuerda en el Aviso Legal del blog, en su punto 4 "Blog.- CEIP El Espartidero incluye dentro de su web, un espacio participativo, BLOG, de acceso libre a todas aquellas personas que quieran participar con sus opiniones, a través de los correspondientes comentarios, que se entienden en todo caso personales, pero
ResponderEliminarCEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas en el caso de que dichas opiniones sean injuriantes o atenten contra la dignidad de las personas."
Hola,muchas gracias a todos aquellos que han pensado en las monitoras,creo que solo nos queda el apoyo de los padres y madres,que como trabajadores no les gustarìa que su jornada laboral se viese recortada y nos comprenden.A los profesores les dirìa que no miran màs que por sus intereses ,no por los de los niños ni padres,que ademàs somos mayorìa,si tuvìesemos voz y voto claro!!!
ResponderEliminarY ya que estamos cambiando el horario... por qué no proponemos que los niños entren a las 8:30, dejamos el comedor tal y como está y por la tarde que salgan media hora antes.
ResponderEliminarAsi a las monitoras no se les reduce el horario, hay muchos padres que les va bien llevar a los niños antes al cole ya que empiezan a trabajar a las 9.00 (y no tienen que pagar la matinal) y ademas....
los niños rinden más por la mañana ... DICEN.
¡Cómo está el patio!
ResponderEliminarCambiar el horario es algo que se puede hacer, no en este colegio sino en cualquier colegio, por ejemplo en La Concepción, sin ir más lejos, lo han cambiado para el curso que viene.
El Consejo Escolar es el órgano de participación por excelencia de los centros escolares, bien es verdad que los padres siempre están en minoría, pero es así.
La Jornada Continua todavía no se puede elegir en Aragón, lo ha dicho ya Manuel Vergara.
Aunque nos pese los colegios no son "aparca-niñ@s" y creo que hay otros servicios para compaginar la vida laboral y familiar.
En muchas Comunidades Autónomas se ha impuesto la Jornada Continua con unos resultados fabulosos, los niños, como cualquier persona tienen unas horas en las que rinden más, al igual que unos días de la semana.
Si la Jornada Continua se plantea bien, desde las Autoridades Educativas debe de favorecerse el uso del comedor escolar con lo que las monitoras no pierden su empleo, e incluso debería contratarse a más. Ahora bien, si se hace mal... será un problema para ellas y sé de que hablo. Las extraescolares también deberían de recibir ayudas, si se hace bien.
En cuanto a las monitoras, veremos cómo les va con el cambio de contrata, que pujó muy a la baja... (espero que no pierdan nada de su salario) y cómo les va a los niños y profesores que deben comer en el comedor, la calidad de la comida disminuirá. (¡Los recortes llegan a todos no sólo a los funcionarios!)
Por otra parte, los empleos de muchos de los padres y madres del colegio pueden cambiar de la noche a la mañana y también los horarios y es imposible dar gusto a todos.
Me parece muy mal la descalificación gratuita que se hace a determinadas personas en este blog, además me parece aún más vergonzoso no identificarse al hacerlo.
También me parece que hay cosas que se podían debatir que son más importantes para la educación de nuestros hijos.
Esta es mi opinión y no me escondo, tampoco soy Juez, sí Parte, parte de los numerosos padres y madres que han elegido este colegio para sus hijos, no soy Funcionaria tampoco y creo que nada de lo que ocurre de interés en el colegio se nos oculta, no en vano Manuel escribe a cada momento aquí para informar además de por otras vías.
Tampoco veo que la indignación de muchos padres les lleve a acudir a las reuniones que se convocan por parte de la Ampa, ni a movilizarse por cualquiera que sean los motivos que les atañen o no... "laisser faire, laisser passer"
Sólo puedo decir que estoy muy contenta con el colegio y sí, quizá podría estar más... y si los miembros del claustro plantean algo tendrán sus motivos...ellos son los profesionales de esto, o ¿decimos a los cirujanos cómo tienen que operarnos?... ¡Cuánto bien haría el poder cambiar de profesión de vez en cuando para poder hablar con más rigor de lo que hacen y dejan de hacer en determinadas profesiones y lo bien o mal que viven unos u otros!
Me sigues sorprendiendo Esmeralda. Lo cierto es que solo te conozco de que escribes por aqui, y si, algo me han comentado de ti. No dejas de sorprenderme, no sé para que lado tiras, tan pronto te leemos como subida en el cañón de Agustina de Aragón, como parece que te quieras labrar una plaza en el Espartidero, y ya sabes, primero hay que opositar..........
ResponderEliminarCreo que no se ha llegado a decir que NO al horario continuo o modificado, sino que ahora, precisamente ahora, no era el momento. Se han tenido meses atras para haberlo hecho y precisamente ahora, que no estamos ya activos, ni niños, ni padres, se suelta la noticia.
Todos tenemos derechos, y a todos nos gusta trabajar cuanto menos mejor, y si es posible desde casa tambien. Y sabes ¿que? que todavía no he leido por aqui el beneficio que va tener sobre los niños, que no olvidemos es lo mas importante.
No hemos leido los motivos, no hemos leido las repercusiones, positivas, imaginamos, que esto va a tener. En que se basan, y me gustaria pensar que no solo es en su comodidad, ya sabes, menguamos el tiempo de cada clase, o hacemos que los que comen fuera de casa, lleven el postre por el camino, o hacemos que el segundo turno, que haberlo lo habra, pues nada, se lleve el postre tambien a las clases, y oye, todos tan bien, porque lo importante es salir a las 4, no vaya a ser que lleguemos tarde al gimnasio, o qué?? venga ya, una noticia de esta envergadura se presenta avalada por muchos motivos y no así, porque sí.
Respecto al horario continuo, porque se haga "guerrilla" en el Espartidero, no va a acelerar el que en la Admon. se desarrolle antes la ley. y mucho me temo que la Admón. no está por la labor de la continuidad.
Saludos mañaneros
ah, se me olvidaba firmar : UN PAPA ANONIMO
Acabo de enterarme de casualidad de esto por una madre del colegio con la que hice la matrícula de nuestros hijos hace pocos días y nadie nos dijo que iban a cambiar el horario. Luego nos enteramos de lo de sin comedor en septiembre para los nuevos y después esto. Creo que no es serio. ¿hay alguna sorpresa más?
ResponderEliminarEn un colegio de la margen izquierda, hace unos meses, ya se planteó el cambio de la jornada escolar, en lugar de salir a las 5, salir a las 4,30, y???????? pues que debido a su estupenda y maravillosa AMPA, lograron paralizar el tema. Veremos lo que ocurre aquí.
ResponderEliminarHola!!!! No tenia idea de lo del cambio de comedor???? de eso tampoco se nos ha indormado! ¿realmente eso tambien se va a notar en la comida? pues si con Serunión dejaba que desear, la que nos espera........ En que va a terminar esto de la educacion de los niños, con una tarjeta de fichar y a cronometrar el mínimo de horas, minimo, porque si se pasan una hora, los profes se enfadan......y encima malcomidos. Nada, lo proximo que a las 12 todos a comer a sus casas y fiesta, y asi todos contentos, eso si, llamaremos a los politicos para que se encarguen de recogerlos, porque los currantes, tenemos que estar "en la mina".
ResponderEliminarBuenas...... yo es q. no entiendo nada.... Primero follon porque los de 1º de infantil no se pueden quedar mas de la 1, que con lo de la primera semana ya vale, pero todo sea por la integracion-adaptacion de los pequeños, pero qué es eso de que a la 1 todos fuera!! y lo dicen las señoritas, que a la 1 ya no se quedan con ellos!!! Y ahora resulta que lo mas conveniente es que los niños tengan horario continuo, porque es lo mejor para su educacion........¿pero esto que es?? una noria de feria que va hacia todos los lados!!!!! Como decian por arriba, mi primer año le pude dar un Sobresaliente, pero este segundo año...... KO-
ResponderEliminarAl PAPA anónimo, que me merece el mismo respeto que el otro PAPA:
ResponderEliminarPor si acaso pensaban que podía tener plaza en El Espartidero, ya he dicho que no era juez y parte..., por lo que me toca, pero no por querer una plaza allí, que me vendría muy bien, ya sé, listillo, que hay que opositar, pero para los que piensan que estoy de su lado por que me van a dar trabajo... ahí quedaba eso. De todas formas podías poner tu nombre.
Sólo he dicho algunas verdades y algunas opiniones, que como véis todo el mundo puede discutir.
Y vuelvo a decir: estamos confiando a nuestros hijos a un gran equipo. Cuando cambie de opinión también lo diré.
Un saludo PAPA y espero que seas mucho mejor que el del Vaticano.
Referente al ultimo comentario: Esmeralda, tú, que tanto hablas de respetar y ser respetado, te recuerdo que sí, estamos en un estado aconfesional, pero ese señor tambien merece un respeto, y creo que aqui, ni entraba ni salia para que aludieras o te salpicaras metiendote tambien con la religion catolica.
ResponderEliminarNada mas
El patio está algo revuelto, Esmeralda,por lo del cambio de horario sin informar a los padres y porque nos enteramos de casualidad que cambian la contrata de las comidas por el recorte. Son 2 temas lo suficientemente importantes como para que a los padres nos informen. Los de la Concepción, concertado, cambian el horario, porque salían a las 5. Si dicen que la DGA hará una ley para eso, porqué no esperamos a que digan como hay que hacerlo. Como dicen en otros comentarios,hay otros colegios en que les han preguntado a los padres y confío en que el Consejo tenga en cuenta todo, y sobre todo los padres que están, pero necesitamos saber cuanto antes como vamos a empezar en septiembre, con horarios, extraescolares, comedor, ayudas para los que no puedan, trabajos,etc... Y Esmeralda, como dices, a un médico no le vas a decir como te tiene que operar, pero supongo que por lo menos te informará de lo que te pasa, como se puede curar, que tienes que hacer, etc... y en eso estamos. Un beso a todos.
ResponderEliminarSí Rosa, hay alguna sorpresa más,como que al año que viene uniforme y fiambrera para todos y que nos cambiamos al bilingüismo español-chino mandarín, porque como es el idioma que más se habla... ¿qué te parece?
ResponderEliminarPues yo os digo una cosa, como tengamos que tirar de la CALIDAD DE LAS EXTRAESCOLARES para compensar el horario, LA LLEVAMOS CLARA CON OCEANO ATLANTICO. Me dan ganas de vomitar solo de pensarlo.
ResponderEliminarA ver si con suerte se cambia cuanto antes de empresa, porque al final se va a pensar que hay algún interés oculto. Hay muchos padres que no nos lo explicamos
Los católicos me merecen todo el respeto, ahora bien, las jerarquías, como las de muchas organizaciones, es otra cosa.
ResponderEliminarPor cierto, que el Papa dijo que había que devolver los bienes de la Francha y estamos esperando ansiosos...
Estoy de acuerdo en que desde el colegio nos tienen que informar pero en este caso, como en otros, creo que ha ido el rumor por delante y eso no es bueno. Estoy segura de que nos informarán, como también estoy segura de que si salen los niños a las 16:00 h yo lo tendré complicado para ir a buscarlos, por mi trabajo. Esto por si alguien piensa que como a mi no me toca...
En cuanto a lo del uniforme, no me parece nada descabellado, aunque aquí vaya de coña. Muchos colegios públicos se están sumando a esta iniciativa, muy educativa, para evitar el paseo de modelitos y marcas de ostentación y consumismo que vemos todos a diario.
Hacer un pic-nic de vez en cuando también está bien espero que el comedor no nos obligue a ello y lo del chino mandarín estaría gracioso, pero yo elegí éste y no otro colegio por su bilingüismo en francés, a ver en qué se queda con los recortes, que también llegarán ahí, y no sólo a los funcionarios.
Me gusta que la gente se sorprenda, la gente que tiene todavía capacidad de sorprenderse puede considerarse joven y esto del blog es una suerte de conversación atípica en la que no siempre, como en todas, tenemos que estar de acuerdo todos.
Pido excusas a todos los que se han sentido ofendidos con lo del Papa pero tampoco me gusta que se demonice a las personas sin saber cómo ha sucedido ni nada de nada, y ojo, que yo tampoco lo sé, pero estoy segura de que nos informarán cuando llegue el momento.
Hola.¿cuando se sabra algo del horario? me parece una pasada
ResponderEliminarEn principio hoy, 29, era el Consejo Escolar, creo que lo ponía por ahí Manolo.
ResponderEliminar<No hay que alarmarse, se ha hecho caso de un rumor y se ha tergiversado todo, simplemete era una propuesta no estaba todo decidido, simplemente debia ser una idea y no creo ni que se lleve a cabo, no hay tiempo y no creo que sea acertada sin tantear, seguro que para el curso que viene no es factible, a ver si informan mañana!
ResponderEliminarMARTA
No entiendo tanta polemica suscitada con el cambio de horario o con la jornada continua. Soy una madre trabajadora con un niño de 6 años y media hora antes o despues de salida del colegio no va a cambiar en mi caso nada de nada. Trabajo de lunes a viernes de 9 a 13 h y de 16 a 20 horas , horario que siempre se alarga por ser un comercio. Me explico , yo no puedo ir a recoger a mi hijo ni a las 16 ni a las 16:30. necesito a alguien que me lo recoja y se haga cargo de el , me sucederia lo mismo si fuera jornada continua. Y no creo que fuera tanto trauma para el niño,ya que al menos tendria toda la tarde libre para hacer deberes , jugar , ver la tele o lo que le viniera en gana. En Sevilla ( lo se por familia que vive alli ) llevan la jornada continua y no creo que haya ningun niño traumatizado por ello.Asi que en mi modesta opinion , los que trabajen como yo mañana y tarde lo mismo da a que hora salgan , igualmente necesitamos a alguien que se haga cargo de nuestros hijos , media hora mas o media hora menos.
ResponderEliminarPero Pilar, mira todo, no sólo tu caso, hay gente que tiene que pedir reduccion de jornada, meno salario, problemas con el trabajo, combinarlo con alguna actividad extraescolar, o sea, un coste que muchos no se pueden permitir. Hay gente que no tiene abuelos que puedan hacer esa función de guarda de los nietos. Hay diversidad y a ti te puede ir bien pero a otros no. Abrazos.
ResponderEliminarAl margen de la polemica (que me preocupa tanto como al resto de los padres que han intervenido), dos comentarios:
ResponderEliminarAlguien lo ha mencionado unos comentarios mas arriba y si: estoy de acuerdo con que se deberia cambiar de empresa de actividades extraescolares. Mi hijo ha estado apuntado en la que organizo OCEANO ATLANTICO este pasado junio y creo que fue pesima. Los niños salian muertos de aburrimiento.
ACTIVALIA en el Bonet parece que organiza actividades mas entretenidas e interesantes para los niños. Esta es mi propia opinion y la de algunos padres con los que he podido hablar del tema en cursos anteriores pero creo que deberia debatirse.
Segundo tema: donde hay que firmar para que salga adelante lo del UNIFORME ESCOLAR...El ahorro economico es enorme, el quebradero de cabeza mañanero sobre que y que no poner tambien se reduce...por no hablar del tema de las marcas que mencionaba Esmeralda mas arriba. Y es verdad, en Valdespartera por ejemplo ya hay algun colegio que permite ir vestido de calle o con uniforme al gusto de cada padre. Solucion perfecta.
Finalmente acabo comentando un poco mas la polemica del horario. Cambiad el horario como creais conveniente (posiblemente para los niños sea beneficioso reducirles las largas horas que estan en el colegio sobre todo los de comedor) PERO ANTES, conseguid que la conciliacion de la vida familiar y laboral sera una REALIDAD!!
Hola buenos días. También me gustaría plasmar aquí mi opinión, y sin ánimo de ofender a nadie, con esto quiero decir que quizás mi opinión no contenga suficientes argumentos educativos, no se base en informes, etc. etc., pero lo dicho,es mi opinión.
ResponderEliminarPara empezar, totalmente de acuerdo con este último comentario, pero en todos los aspectos además.
Ya que ha sacado el tema extraescolares y colonias de verano, os digo, por mi experiencia de este año con mi hijo en otro cole que creo que el año pasado en las colonias nos tomaron el pelo, así de claro. Mi hijo, entró sin conocer a nadie (no es el Bonet) y ya me está diciendo que el año que viene quiere volver a ese mismo cole. Os podría detallar multitud de actividades que realizan, pero creo que no es el momento ni el lugar. Con esto quiero decir, que las extraescolares y colonias de verano, van más allá de Océano Atlántico. No entiendo eso de estar asesorando a una empresa que nos cobra por realizar un trabajo, no lo entiendo. Así que por favor, como decía el comentario de arriba, que se mire hacia otras empresas que seguro segurísimo nos dejarán más satisfechos a todos.
Siguiendo con el tema polémico de este fin de curso, yo sinceramente no acabo de entender toda esta movida que ha habido. No lo entiendo porque veamos, primero, tenemos el tema comedor para primero de infantil. ¿qué pasa? ¿que los niños de otros años no han podido sobrellevar las clases?
¿han terminado traumatizados? Creo que no, simplemente se han tenido que ir adaptando. Me choca que sin embargo para los que han cursado este año 3º de infantil, tenían que adaptarse sí o sí al recreo de mayores, porque era lo que había, no sé, para todos y todo o para nadie y nada. Por otro lado, el tema reducción de horario. Vamos a ver, otra incongruencia (en mi modo de ver). No permitimos que los niños de 1º de infantil estén en septiembre dos horas más, pero podemos permitirnos el estrechar más las clases y su contenido para poder proyectar una reducción de horario.
Otro tema, el horario continuo. Pienso que queda mucho por desarrollar y formalizar. ¿os imagináis como sería un horario de verano, es decir, el mes de septiembre y el mes de junio? ¿tendríamos que recogerlos a las 12? Por otro lado, decir que sí, que no es el único el Espartidero donde se está debatiendo el apoyar en su desarrollo legislativo el tema del horario continuo, pero eso de que los sindicatos están presionando, ¿realmente los sindicatos se preocupan por el desarrollo educativo de los niños, ventajas, inconvenientes...? Sindicato= Organización que se encarga de defender los derechos de los trabajadores (la teoría).
Veremos qué ocurre. Mientras tanto, feliz verano a todos.
Se ha eliminado el último comentario de mª José por estar duplicado con el del jueves, julio 01, 2010 9:44:00 AM.
ResponderEliminar