Abrimos este espacio de opinión, para que comentéis y consulteis abiertamente los temas que más os interesan sobre el colegio, tanto los actuales como los que puedan preverse para el próximo curso, y por ello esperamos también las opiniones de los padres de nuevos alumnos. Como siempre, esperamos que se respeten las opiniones que los demás expresan en este blog aunque no se compartan, evitando las alusiones personales. El primer comentario es de nuestro Director. Muchas gracias.
menú
viernes, 4 de junio de 2010
43 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Estimados Blogueros:
ResponderEliminarSon ya muchas las intervenciones que piden información de primera mano sobre dos temas educativos que preocupan:
Si me permitís intentaré solucionar alguna de las dudas más comunes entre los participantes en este Blog.
Sobre el que los niños de 3 años no puedan hacer uso del comedor hasta el mes de octubre os diré que esta medida es un acuerdo de los profesores de Educación Infantil, secundado como no podría ser de otra manera, por el resto de profesores que simplemente aceptaron lo que ellos habían propuesto, y que ha surgido de ellos como principales conocedores de esta etapa.
Es una medida hasta ahora provisional y que tiene que ser sancionada y aprobada por el Consejo Escolar de final de curso.
De alguna manera es lo que se viene haciendo en muchos colegios y que nosotros éramos la excepción en este sentido.
Quiero dejar claro que la medida, si llega a ser aprobada, no se ha hecho para perjudicar a nadie sino con criterios pedagógicos, equivocados o no, pero con una base académica y pensando en el alumnado principalmente.
El motivo por el que se ha puesto esta información en los impresos de matrícula es para que seáis conocedores de esta posibilidad, que caso de variar, se avisaría oportunamente.
Yo creo que no somos personas inflexibles y que entendemos las situaciones que pueden afectar a terceras personas y, de hecho, las aceptamos como parte de nuestro trabajo, a veces incluso excediendo nuestras responsabilidades.
Yo creo que plantear esta cuestión no puede justificar que la misma sea aprovechada para traer a colación situaciones profesionales que no tienen mucha relación, como es el horario que nosotros tenemos o dejamos de tener como maestros o las aspiraciones legitimas que los maestros podemos plantear como es el horario de jornada continua que tienen en la gran mayoría del país.
Creo que no conviene mezclar cuestiones que no son relacionables.
Sobre el comedor como edificio creo que hoy estamos en disposición de asegurar que los técnicos de la Administración Educativa certificaron de una manera veraz que no tiene peligro para las personas y alumnos que hacemos uso del mismo (también hay profesores, monitoras y personal de cocina que hacemos uso del comedor, no conviene olvidarlo)
El personal a que me refiero son los arquitectos del propio Ayto y el autor del proyecto, perteneciente a la propia DGA.
Con esto debe de quedar claro que el problema es asumible y solucionable o por lo menos así lo manifestaron ayer, jueves 20.
La tierra que se ha vertido y la limpieza de los desagues han sido unas medidas provisionales para que los peligros que había sean los menores posibles. Yo espero que los arreglos que son necesarios se acomentan en breve y podamos empezar el curso con normalidad.
Todo los demás son conjeturas y opiniones que son legitimas aunque puede que no acertadas. Esta es la información que puedo facilitar y de primera mano.
Quiero agradecer a todas las personas el interés que habéis demostrado en que las cosas mejorables sean posibles, ya sea opinando personal o virtualmente sobre este asunto.
Un saludo. Fdo: Manuel Vergara
Gracias Manuel por la información, la verdad que el tema de la situación del comedor es algo que preocupa bastante, esperemos que sea cierto que no hay ningún peligro para las personas que haceis uso de el, y los problemas se solucionen lo antes posible.
ResponderEliminarYo tengo una pregunta a parte de estos temas.
He leido en el barrio algún cartel sobre unas jornadas que se van a realizar el dia 13 de Junio en el pabellon polideportivo del barrio con actividades para los crios. Pone que hay que apuntarse por medio de las Ampas de los colegios. ¿que se sabe de esto? he mirado por la web y no he encontrado nada.
un saludo y gracias.
Agradecer el mensaje de Manuel, por lo tranquilizador que es, que se están tomando las medidas oportunas para solucionarlo, y también el trabajo que estais haciendo desde que se abrió el colegio. Un abrazo.
ResponderEliminarEn primer lugar quería agradecer al director sus explicaciones en este blog y además estoy totalmente de acuerdo con él en que no hay en que no hay que mezclar temas ni aprovechar el momento para tratar asuntos como el de la jornada continua, cuando llegue el momento ya discutiremos.
ResponderEliminarYo sigo con el tema del comedor durante septiembre para los niños de tres años y sigo pensando que no es una buena idea que durante septiembre vayan a comer a casa y luego el resto del año coman el comedor. Sé que ha sido una propuesta del equipo de infantil, pero ¿por qué no dejan que seamos los padres los que decidamos si deben o no ir al comedor en septiembre? Nosotros conocemos la realidad de nuestros hijos y creo que somos los que sabemos si pueden adaptarse con facilidad o no.
Mi hija va a la guardería desde los 10 meses y hace uso del comedor desde entonces, para ella, estoy segura, no va a suponer ningún “trauma” quedarse en el comedor durante el mes de septiembre, es más, creo que va a ser más difícil explicarle que durante un mes puede comer en casa y luego debe comer en el comedor (al que además va su hermano mayor).
Algunas de las monitoras de comedor con las que he comentado el tema tampoco están de acuerdo con esta medida y creen que es más fácil adaptarse desde el primer día que al cabo de un mes. Creo que también se les podría preguntar a ellas ¿no?
Por supuesto sin entrar en el tema de la problemática que supone para los padres esta medida, para algunos casi imposible de solucionar.
En todos los colegios del barrio los niños de tres años pueden hacer uso del comedor después de la semana de adaptación, parece ser que el año pasado se propuso esta medida en el Guillermo Fatás pero no salió adelante por las numerosas quejas de los padres.
Espero que los padres que no estén de acuerdo con esta medida lo hagan público en este blog y en el AMPA y así entre todos consigamos que no se apruebe la misma en el Consejo Escolar.
En cuanto al tema de las obras del comedor estoy segura de que tanto desde el colegio como desde los organismos correspondientes se está haciendo todo lo posible para arreglar los desperfectos, no creo que a nadie le interese que un comedor de un colegio público esté en un estado que pueda conllevar algún peligro para los usuarios del mismo.
MAYTE ALCAINE.
Cada loco con su tema, sobre todo que coman en septiembre tu niña, el apoyar que se arregle el comedor pero para todos, nada de nada, vamos, y que aparezca tu firma en un escrito, ¿no?
ResponderEliminarEn un centro educativo hay que mirar por el bien de todos los niños y en cualquier situación, no sólo cuanto te afecta a ti directamente.
Voy a ser padre nuevo en el colegio y quería saber si hay actividades formativas para los padres que podamos aplicar luego con nuestros hijos. Muchas gracias por vuestras explicaciones, algunas muy valiosas por su contenido, y por dejarme participar. Espero también que se arregle lo del periodo de adaptación de nuestros hijos y os sigo por la red.
ResponderEliminarEn respuesta al anónimo que comienza "cada loco con su tema", como ya digo en mi mensaje, confío tanto en la dirección como en los organismos competentes para que arreglen el problema de las deficiencias que hay que hacer en el comedor, además en el correo del director ya dice que los técnicos han asegurado que no hay peligro y que las obras oportunas se van a realizar antes de que comience el curso 2010-2011
ResponderEliminarAdemás no es que quiera que aparezca mi firma en algún escrito, es que tengo por costumbre firmar mis comentarios y no escudarme en ningún "anónimo".
FDO. MAYTE ALCAINE
pues si confías, no des tanto mal y aguanta el temporal, como todos.
ResponderEliminarCuando uno va al médico porque se encuentra mal , nadie pone en tela de juicio un diagnóstico o un tratamiento .¿No? Entonces dejemos que los profesionales de la educaciónde este centro escolar ejerzan su labor y no dudemos de su "diagnóstico" y su "tratamiento ".
ResponderEliminarAl curso que viene entra mi hija al cole y quisiera saber que actividades, horarios y lo que hay sobre extraescolares. Es que lo estoy mirando y no lo veo. un saludo.
ResponderEliminarGracias a tod@s por participar, aquí todo el mundo puede opinar, ¡viva la libertad de expresión!
ResponderEliminarMe parece muy bien que se expresen todas las inquietudes y que Manuel Vergara ("el dire") nos conteste. Otra vez gracias.
Al administrador del blog: por favor, como es un blog del cole intentemos no poner faltas de ortografía (perdona la pedantería). No debemos confundir "prever" (compuesto del verbo "ver")con "proveer". Seguro que ha sido un despiste, tod@s los tenemos...
¡Espero que los de la Administración por una vez hagan su trabajo bien! Y POR TUTATIS, ¡QUE NO SE CAIGA SOBRE NUESTRAS CABEZAS EL COMEDOR!¡
¡¡¡Enhorabuena a todos los integrantes de los equipos de baloncesto y fútbol del cole!!!
ResponderEliminarSe me había olvidado escribirlo.
Besos
Lo que hay por el mundo..... Ahora resulta que una persona que escribe con "arrobas", osease "@", viene a especificarnos significado y formas de escribir determinadas palabras, cosa que con seguridad el Administrador o Administradora (o es que tú sabes qué sexo tiene la persona que lo Administra...?)lo sabe con certeza. No conozco ni sé quién maneja este blog, pero no hay que buscar mucho para ver que es casi único entre muchos colegios de Aragón. Es actual, accedes desde el mismo a temas importantes para la educación de nuestros hijos, nos dejan estar al corriente de todo lo que sucede en el cole. Uno de mis hijos, ya más mayor, hasta a veces se lo pasa bien leyendo lo que aquí se escribe.
ResponderEliminarY por cierto, cuando te refieres a nuestro "dire" sí que te diré que muestras pedantería y hasta un pelín de falta de respeto.
Hola! Ya que sale el tema del blog, me parece sensacional y sin duda es la herramienta con la que los padres de este colegio contamos para poder participar y poder informarnos. Por contra, y sin querer molestar a nadie, sí que pienso que la web es muy simple y nada actualizada, las fotos están desfasadas y nuestros peques también quieren salir en ellas. El diseño me parece muy simplón y por supuesto no proporciona nada de información.
ResponderEliminarSaludos a tod@s.
Balla! Todo tiene cavida akí menos havlar de hortografía, lo siento chicos/as si os he molesthado pero esto es tan vueno como otros komentarrios que akí se ben.
ResponderEliminarVeeesssssoooss a todos/as.
Manuel Vergara, el señor director del colegio, es una persona que merece todo mi respeto, nada más lejos de mi intención que mostrar aquí lo que algunos quieren entender. Como muchas veces, doy gracias a Manuel por contestarnos y dejar expresar nuestras opiniones. Y siento mucho tener esta inteligencia mucho más desarrollada que la lógico-matemática o la ecológica, la kinestésica... (Gardner)
Perdonen vuesas mercedes si les he ofendido y deberíais estar agradecidos, yo al menos lo estoy si me corrigen y aprendo.
uffff,´qué nivel maribellllll, vaya lección magistral que nos has dado. Qué pasa, que te aburrías y querías hacerte el prota??? uyyyyy, anda anda, descansa que lo necesitas.
ResponderEliminarEstimados amigos:
ResponderEliminarSobre las jornadas deportivas del 13 de junio convendría que os pusieséis en contacto con la Junta Municipal o quienes organizan la jornada (AMPAs). Como tal el colegio no ha participado en la organización de la misma.
Sobre las actividades extraescolares del curso que viene, la empresa con la que trabajamos este año tiene perfiladas ya algunas, basadas en las preferencias de una encuesta que se pasó a todas las familias del colegio hace un tiempo. Ni que decir tiene que la oferta no es cerrada y que caso de haber alguna otra iniciativa habría que estudiarla para que fuese viable.
A parte de las tradicionales deportivas existen otras actividades que son independientes de la empresa y que han sido fruto del interés tanto del colegio,alumnos y padres: la Escuela Predeportiva del CAI Balonmano Aragón, las colaboraciones con la Escuela Popular de Música, el tenis de mesa o el taller de plástica.
Otra actividad al margen de las previstas a principio de curso ha sido el ajedrez o el taller de teatro en francés (estas dos últimas al mediodia). Este año también ampliamos la natación a los niños más especiales del colegio a través de la natación adaptada de CAI:
Por lo demás, creo que tenemos una oferta digna para todos aquellos usuarios que deciden anpliar el horario escolar haciendo alguna actividad deportiva o cultural.
En cuanto salga la convocatoria para el curso que viene nos podremos manos a la obra para perfilar la oferta del 2010-11.
Un saludo.
¡GRACIAS POR CORREGIR LA ERRATA!
ResponderEliminarSiento que a algunas personas les haya sentado mal el comentario, sólo pretendía que las cosas estén lo mejor posible, como la mayoría de la gente que aquí escribe.
Y, por cierto, si hubiera querido ser el prota habría puesto mi nombre.
Tampoco me parece bien que los niños tengan acceso al blog pero hay opiniones para todo y hay que respetarlas.
También me sentaron muy mal los comentarios posteriores, sinceramente me enfadé mucho, se puede hablar de todo lo que atañe al colegio y supongo que a su blog ¿no es así?
En fin, doy gracias por la corrección y por todos los mensajes escritos de forma respetuosa.
Hola:
ResponderEliminarSoy el de la errata. Tengo esto que quizá pueda interesar a alguien:
http://www.laverdad.es/alicante/20080427/elche/primera-escuela-padres-internet-20080427.html
www.universidaddepadres.es
Me parece muy interesante para todos.
Saludos.
Os agradecemos vuestra participación y la del anónimo que encontró el error ortográfico. No hay excusa, pero algunas veces al redactar las entradas, post o artículos, que son los que se comentan, se puede buscar más la difusión del mensaje en su fondo que en su forma y pueden surgir estos errores, que intentaremos subsanar. Tambien agradecer a nuestro Director sus comentarios y razonamientos en todos los temas que los blogueros le planteáis. Respecto al último comentario sobre la Escuela de Padres de la Universidad de Padres, de la que ya hemos colgado artículos y enlaces en el blog, comentaros que el colegio ya ha contactado con ellos para incluirnos en su proyecto de Alianza de Escuelas de Padres y Madres, porque también lo consideramos importante. Por último, y ante el incremento de participación que los padres del colegio estáis demandando, en todos los aspectos, nos gustaría que cualquier iniciativa, sugerencia u opinión que creáis conveniente plantear lo hicieseis a través de la web, el blog, el formulario de contacto, el correo del colegio o el correo del AMPA. Y ampliando esta colaboración, si además tenéis inquietudes periodísticas de ayudar a elaborar o desarrollar este blog, os abrimos esa posibilidad, para que seais partícipes de ello. La finalidad de nuestro blog no se reduce a contar sólo noticias de nuestro colegio, sino ampliar las posibilidades de formación, conocimiento y sentido o pensamiento crítico, sobre todo aquello relacionado con la Educación. Muchas gracias.
ResponderEliminarGracias por ofrecer esta posibilidad. Somos padres por entrar este año y ha sido el medio por el cuál nos hemos familiariazado ya con el colegio.
ResponderEliminarNos parece muy interesante este blog, como bien decís, se puede encontrar de todo lo relacionado con la Educación.
Os seguimos. Gracias
Belen
Buenos días. Os dejo esta noticia por si alguien se anima.
ResponderEliminarEl próximo 30 de mayo coincidiendo con la celebración del DÍA MUNDIAL SIN TABACO (O.M.S), la Universidad de Zaragoza y el Gobierno de Aragón te invitan a disfrutar de un día de ejercicio y aire saludable participando en la 6ª Carrera SIN Humo, que se incluye en el calendario autonómico con la autorización de la Federación Aragonesa de Atletismo y bajo el control técnico del comité territorial de jueces de la FAA de Zaragoza.
Se trata de una carrera popular de 4.000 metros por el campus San Francisco y calles circundantes, con salida y meta en el Estadio Universitario.
La medición de los tiempos se realizará mediante chip electrónico.
Al finalizar, todos los participantes recibirán una bolsa que incluye una camiseta técnica conmemorativa, bebidas y otros productos promocionales. Además, la Organización sorteará material y prendas deportivas entre todos los participantes.
Las inscripciones se podrán realizar hasta el día 27 de mayo
Más INFORMACIÓN e INSCRIPCIONES en http://www.carrerasinhumo.es (¡te animamos a participar!)
Saludos saludables
Gracias por la información de primera mano que era necesaria. Yo también estoy en desacuerdo con que no haya comedor para los niños de 3 años.Creo que los padres podríamos optar por ello o no. En mi caso podríamos buscarlo, pero preferiríamos que se quede a comedor desde el principio para que se vaya ajustando a ello antes de que tengan la jornada completa.
ResponderEliminarMaría
Cómo no hay un espacio reservado para ello cojo un trocito aqui para agradecer a Lourdes la profesora de comedor de la clase de 1ºD de infantil para darle las gracias por todo. Por lo cariñosa que ha sido con nuestros hijos, por todos los detalles que ha tenido con ellos para Semana Santa y para ahora que vienen las vacaciones,por todas las actividades que ha realizado con ellos... y en general por todo.
ResponderEliminarDecirte que los has tratado como si fueran tuyos y que espero que el próximo curso en 2º de primaria seas tú la que los lleves también.
Muchisimas gracias, que pases tú también un feliz verano y esperemos que el año que viene te volvamos a ver con nuestros pequeños. Gracias por todo Lourdes.
Una mamá muy agradecida de la clase de 1ºD de infantil de la clase de los caracoles.
me he confundido espero Lourdes que los lleves en 2º de infantil.
ResponderEliminarA LOS NUEVOS AMIGOS DEL BLOG,DECIROS QUE EN EL "ESPARTI",TAMBIEN TENEMOS CORO,Y QUE UNA VEZ MAS SU ACTUACION HA SIDO ESTUPENDA,ANIMAROS PARA LA PROXIMA ACTUACION.
ResponderEliminarBUEN FINDE A TODOS.
RAQUEL
podremos ir cuando lo anuncien ¿no? no sabiamos que actuaba el coro. Es una pena que se hagan tantas cosas en el cole y de muchas de ellas ni nos enteremos.
ResponderEliminarAdios
Estimados amigos:
ResponderEliminarLa verdad es que la actuación del coro del sábado fue espectacular. Quiero felicitar públicamente a todos los que la hicieron posible:las profesoras Laura, Estela, Begoña y Marta por su labor de coordinación y enseñanza que han hecho del coro una actividad consolidada en el colegio. Al personal de cocina y monitoras que han colaborado en que los tiempos de los ensayos sean compatibles con los de las comidas.
Sería injusto no agradecer también la labor de Julio Galdámez (Director del coro el sábado) y a los padres que colaborasteis con vuestra presencia en un acto tan impresionante y emotivo.
Lo de avisar a la comunidad educativa de los actos que hacemos como colegio, en este caso, se nos dijo, explicitamente, que sólo podían asistir dos familiares por cada coralista. Y así lo hicimos al repartir las entradas.
Nos esfozamos en que toda la información llegue a quien debe, pero empezamos a ser muchos y hay circunstancias que no podemos controlar (pérdida de papeles que no llegan a casa, informaciones que se leen y no se recuerdan o simplemente que hay veces que los papeles no se leen).
Un saludo.
Y de las extraescolares ¿ya se sabe cuales van a ser para el próximo curso? Gracias.
ResponderEliminarAyer sacaron los niños el papel para apuntarse al comedor en el proximo curso, pero en la web no encuentro donde descargar dicho documento.
ResponderEliminarGracias.
Ves al cuadrado rojo Matrícula 2010-2011 y allí encuentras un adobe que pone "Comedor".
ResponderEliminarEs el impreso de solicitud de comedor.
A mí también me gustaría saber las extraescolares para el próximo curso ya que si no optamos por ninguna de ellas, hay centros que ya están reservando las plazas.
ResponderEliminarSobre la actuación del coro del otro día, ¿hay algún video donde se pueda ver? Un abrazo.
ResponderEliminar¿En qué fecha se saben las extraescolares que hay?
ResponderEliminarHola:
ResponderEliminarYo también estoy preocupado por que no haya comedor en septiembre para los niños de 1º de infantil a partir de la semana de adaptación. No dudo de que pedagógicamente las maestras de infantil piensen que es contraprodudente para ellos pero ante la vida que llevamos los padres y el espíritu de la ley de conciliación de la vida familiar y laboral... sinceramente creo que nos hacen un favor si los niños pueden quedarse el mes de septiembre al comedor. Ya nos gustaría poder estar con ellos más tiempo, incluso a muchos nos gusta la educación, pero debéis entender nuestras reivindicaciones.
No lo hacemos por gusto. Pero deberemos depender de otros para que vayan a buscar a nuestros hijos, sean abuelos... o personas contratadas, con las que seguramente no tienes todas las garantarías... Nos fiamos más de educadores o gente que trata con niños habitualmente.
Por favor, debéis tener en cuenta las preocupaciones de los padres/madres, máxime cuando estamos al 99'9 % de acuerdo con las decisiones que se toman.
Además, me gustaría añadir que estoy muy contenta con la gestión del colegio de la matinal y de la Escuela Popular de Música así como de las extraescolares, este año Manualidades. Desde aquí me gustaría que felicitaráis personalmente a Océano Atlántico por Laura, la monitora de Manualidades, a la que estoy muy agradecida y espero que siga el próximo curso.
Un saludo a todos,
Con respecto al tema del comedor, animo a todos los padres que quieran hacer constar su desacuerdo con que durante el mes de septiembre no puedan ir los niños de 3 años, a que presenten por escrito un documento que se descarga de esta misma página en "secretaria" y que se llama "instancia general" al director del colegio.
ResponderEliminarYo lo hice la semana pasada y el director me dijo que estaba recogiendo todas las quejas (ya tenía varias) y las aportaría al próximo Consejo Escolar que es cuando se tiene que aprobar o no esta norma.
Me aseguró que la decisión no está tomada y que tendrá en cuenta las opiniones que tenga de los padres, pero que es muy importante que se hagan por escrito y se dirijan a él personalmente.
Mayte.
Gracias al comentario de Esmeralda. Es exactamente lo que nos pasa a nosotros. Yo estoy intentando buscar a alguien que vaya a recogerlo a la 1 y le de de comer hasta las 3. El problema es que mis opciones son personas que no conozco de nada y no me siento nada cómodo.
ResponderEliminarHas expresado exactamente lo que pensamos.
Estimados blogueros:
ResponderEliminarRespecto a la actuación del coro: normalmente en todas las actuaciones anteriores en las que hemos participado, la DGA nos remite un CD con la recopilación de todas las actuaciones y repartimos un ejemplar a los coralistas del colegio.
Espero que esta vez también sea así.
Las actividades extraescolares se establecen definitivamente a principio de curso (septiembre) aunque se mandan para su aprobación por el Servicio Provincial de Educación en este mes de junio (Programa de Apertura de centro).
Se elaboran y definen en la Comisión de Extraescoles del Consejo Escolar, formada por un padre y un profesor que forman parte del Consejo, un miembro del AMPA y un miembro del Equipo Directivo.
Un saludo.
Antes de que termine el curso se va a convocar una reunión informativa por parte del AMPA a la que estais invitados todos los padres de los alumnos y tambien los que os incorporareis en este próximo curso.
ResponderEliminarAllí se intentará dar la última información de la que se disponga acerca del tema del comedor, extraescolares y aquellas que planteeis.
Estad atentos a los carteles, a los papeles que saquen los chavales y a la página web pues allí se concretará la fecha y hora.
Por mi parte animaros a que vengais y animar a la gente a que se implique en colaborar en las tareas que lleva a cabo el AMPA cuantos más seamos más cosas podremos hacer para nuestros chavales.
hola,soy una madre del cole ue no entiende el que no puedan ir los niños de 3 años al comedor en septiembre,que deben hacer los padres que ya tienen un niño en el cole... tienen que sacarlo en septiembre porque su hermanito-a de 3 años no puede quedarse?.creo que no se ha planteado en condiciones la situacion. Nos guste o no (tal vez por desgracia) la situacion laboral y familiar del momento nos obliga a dejar mas rato de lo que nos gustaria a nuestros hijos en el cole.
ResponderEliminarPersonalmente prefiero que este en el cole que con una persona que tal vez no conozca de nada, y para la cual tambien necesitara su periodo de adadtacion, y sinceramente prefiero que esa adaptacion se realice con las monitoras de comedor, con las que se supone estara todo el curso.Por otra parte si un niño llora en el comedor en septiembre, de alli pasa a su casa a las tres( y lo consuelan sus padres), mientras que si estpo sucede en octubre, del sofocon del comedro pasaría directo a clase(realmente creeis que es mas facil?) ¿ ESTE ES EL PERIODO DE ADAPTACION QUE REALMENTE CREEIS EL MAS ADECUADO?
ADIOS Y GRACIAS POR EL COLE QUE TENEMOS, Y UN BESO PARA CARMEN DE 3 PREESCOLAR ES LO MEJOR QUE NOS HA PODIDO PASAR TANTO PARA LOS NIÑOS COMO PARA LOS PADRES.
'
comparto la opinion del comentario anterior,con respecto a las monitoras podria ser Raquel la monitora de tres años?,tanto los padres como los niños la adoran.
ResponderEliminarTotalmente de acuerdo contigo,pero Raquel TIENE QUE QUEDARSE CON LA CLASE DE LAS JIRAFAS.
ResponderEliminarEstoy con los padres que no pueden dejar a los niños de tres años en el comedor.Que se puede hacer, si es que se puede hacer algo?
saludos.
Hola
ResponderEliminarYo quisiera preguntar sobre la huelga de funcionarios de mañana dia 8. ¿Cómo afecta esto al funcionamiento del colegio? ¿Abrirá el cole? ¿Habrá clase? ¿Y comedor?
No se nos ha comentado nada sobre el tema y la verdad es que cuanto antes hubiera sido pues mejor, porque tenemos que organizarnos para estar con los niños en el caso de que no se abra
Gracias y un saludo