jueves, 20 de mayo de 2010

Listas definitivas del proceso de Matriculación

Os ofrecemos los listados definitivos del proceso de Admisión al curso 2010-2011:
Alumnos No Admitidos: 1º Infantil, 2º Infantil, 3º Infantil, 1º Primaria, 2º Primaria, 3º Primaria y 5º Primaria. Os recordamos, para los nuevos alumnos, que a partir de este lunes, 17 de mayo, ya podeis recoger los impresos en Secretaría, y para los que ya están matriculados en el centro, NO es necesario realizar ningún tipo de trámite para pasar de un curso a otro ni en Educación Infantil ni en Primaria ya que la matricula se efectúa una sola vez durante toda la Educación Infantil y Primaria. El calendario de matriculación de 9:30 a 11h. en Secretaria es:
Alumnos de Educación Infantil y 1º de Primaria , del 1 al 11 de junio, ambos inclusive.
Alumnos de Educación Primaria de 2º a 6º, del 21 al 25 de junio, ambos inclusive.

25 comentarios:

  1. sólo tengo una duda ... para los que somos ya alumnos del centro no hace falta volver a matricular pero se seguirá manteniendo la opción elegida de alternativa o religión, no? gracias

    ResponderEliminar
  2. Ayer cogí los impresos de matriculación para mi hija que va a cursar primero de infantil y cual fue mi sorpresa cuando al rellenar el formulario del comedor vi que los niños de tres años no podrán hacer uso del comedor hasta el mes de octubre. Desde el colegio me han dicho que es una decisión que ha tomado el equipo de infantil para facilitar la adaptación de los niños.
    Sinceramente yo creo que los niños no se van a traumatizar por quedarse a comer en el mes de septiembre. Antes era solo la semana de adaptación la que no podíamos usar el servicio de comedor, pero ahora lo alargamos a todo el mes. ¿y qué pasará en octubre? ¿quién les explica a los niños que ese mes sí que ya se pueden quedar a comer? Yo creo que es más contraproducente para ellos, ya que si los acostumbras desde el principio es más fácil.
    Y además, ¿alguien se ha parado a pensar en el trastorno que esto supone para los padres? Yo tengo mi jornada laboral reducida para conciliar mi vida laboral con la familiar, pero reducirla tanto como para poder estar en el colegio a las 13,00 horas es imposible y mis vacaciones, por supuesto, ya no dan más de sí, que tengo 31 días como casi todo el mundo. Cada vez lo tenemos más complicado y en vez de favorecer que sea más fácil adaptar nuestros horarios, es al revés. ¿Qué solución propone el colegio? Dadnos alguna alternativa, o qué hacemos, que los abuelos se ocupen de los niños, contratar a una persona para esas tres semanas, que los niños no vayan al colegio ese mes y pagar una guardería. A mí la verdad no se me ocurre otra solución.
    Cuando mi hijo (que ahora tiene 5 años) entró a primero de infantil, fue al comedor después de la primera semana de adaptación y no hubo ningún problema, ni con él ni con ninguno de los niños que conozco de su misma edad.
    Por la misma regla de tres ¿qué pasa con el servicio de ludoteca de por la mañana? ¿Los niños de 3 años podrán utilizarlo en septiembre o tampoco es conveniente para ellos? Entonces los padres tendremos que trabajar de 9,00 a 12,00, porque sino ya me diréis cómo lo vamos a hacer.
    Por favor, la gente que esté en la misma situación, sería bueno que pusiese una queja en dirección (que es lo que me han dicho hoy desde el colegio que podíamos hacer) y así quizás nuestras reivindicaciones tengan respuesta. Yo así lo voy a hacer.

    MAYTE ALCAINE.

    ResponderEliminar
  3. Gracias a CHA por denunciar las deficiencias que tiene el colegio y que ayer salieron en prensa. A ver si se arreglan antes de empezar el próximo curso.
    http://www.elperiodicodearagon.com/noticias/noticia.asp?pkid=583101

    ResponderEliminar
  4. Mi situación es similar a la de Mayte Alcaine, tengo una hija que el próximo año cursara 1º de primaria (usuaria del comedor desde septiembre de 2007) y un hijo que cursara 1º de infantil, en esta situación conozco a 8 niños de mi clase.
    Que solución nos propone el cole para este mes de septiembre que saquemos a los dos niños a las 13´00 y para ello contratemos alguien, alguien nos haga el favor de guardarlos, que uno salga a las 13´00 y el otro se quede al comedor, de cualquier manera a los papas trabajadores no hace una faena.
    Si dejamos a nuestros hijos en el comedor es por necesidad, ya que nuestro horario por mucho que se reduzcan nunca puede ser menos de cuatro horas, que es el horario lectivo de mañana.
    Según me han comentado ha sido una decisión del equipo de infantil, para que no esten tantas horas en el cole, pero si la mayoria de estos niños van a la guarderia hasta más tarde de las 15´00 horas que sería la horas máxima de recogida en el colegio.
    Por lo menos creo que deberia dar el colegio la opción de poderse quedar al comedor y que sean los padres quien consideren si los dejan o no al comedor.
    Un saludo.

    Maricruz.

    ResponderEliminar
  5. ME UNO A LOS COMENTARIOS ANTERIORES,EL AMPA NO PUEDE HACER NADA? LA LUDOTECA FUNCIONARA DESDE EL PRIMER DIA? ESTARA RAQUEL? Y QUE PODRIAMOS HACER EN CASO DE QUE NO FUERA ASI? .ES CIERTO QUE TODAVIA QUEDA MUCHO TIEMPO PERO SI LAS COSAS QUEDAN ATADAS YA ,EVITAREMOS MUCHOS PROBLEMAS.SALUDOS .QUIEN NOS PUEDA CONTESTAR QUE POR FAVOR LO HAGA CUANTO ANTES ,GRACIAS DE ANTE MANO

    ResponderEliminar
  6. Igual habría que preocuparse también en si va a estar el comedor para todos No sólo para los vuestros, para TODOS. ¿Qué pasa, que con entrar ya bastaban? Pues a visitar el comedor toca, que os vais a sorprender. Lo mismo os dan ganas de no dejarlos. Asi que preocuparos también de quejaros de que lo arreglen.

    ResponderEliminar
  7. Se supone que esa decisión que comentais la habrán tomado tanto las profesoras y el equipo directivo según criterios educativos y en base a la experiencia de años anteriores,y este año además con más niños igual se tienen que organizar de otra manera. De todas formas la conciliación cuando tienes hijos te rompe cualquier esquema que te hagas.

    ResponderEliminar
  8. Asi que se decide que no vayan a comedor porque se supone que son muchas horas para un niño de infantil ¿ y pedir la jornada continua entonces??? que se está pidiendo cada dos por tres??? no tiene sentido..
    Cuando nos interesa es mejor que vayan pocas horas y cuando no es mejor que los niños lo hagan del tirón ¿¿??

    ResponderEliminar
  9. Esto sólo lo puede arreglar ZP.

    ResponderEliminar
  10. Me he quedado totalmente alucinada con lo publicado sobre el comedor del colegio, realmente no tenía ni idea que estuviera en tan mal estado.

    Espero que desde la dirección del colegio se tomen medidas contundentes para evitar una desgracia y más cuando el servicio de comedor lo usarán unas dos terceras partes de los alumnos del centro.

    Si no hay dinero para reparar espero que si lo haya para volver al antiguo comedor, aunque estén los niños más apretados por lo menos estarán vivos.

    ¿Qué medidas se van a tomar señor director?

    ResponderEliminar
  11. La mayoría de l@s padres y madres que dejamos a nuestros hijos en el comedor es porque tenemos esa necesidad, no podemos reducir nuestros horarios laborales ni nos podemos coger más vacaciones....que por otra parte tenemos que anunciar a principios de año....cuando todavía no está hecho el calendario escolar del año siguiente, con lo que lo hacemos a ciegas.

    Pediría que las personas que han tomado esa decisión reflexionen y tomen en consideración la opinión de l@s padres y madres interesad@s.

    De verdad que no lo hacemos por placer, ya me gustaría a mi poder estar con mis hijos todo el tiempo que yo quisiera y tener que depender del que me impone mi horario laboral.

    ResponderEliminar
  12. "el señor director" ,como dice el anonimo anterior NO PUEDE HACER NADA,la fuerza, por decirlo de alguna manera la tenemos los padres,pero claro,tenemos cosas mas importantes que hacer, que preocuparnos del bien estar de nuestros HIJOS.
    Es mejor echar la culpa a otro y que nuestro pepito grillo particular este tranquilo. saludos

    ResponderEliminar
  13. Antes de echar las campanas al aire y montar la marimorena, vamos a esperar que alguien del colegio que tenga conocimiento del asunto, explique las razones de ese retraso en utilizar el comedor por nuestros hijos en septiembre, y a lo mejor con sus explicaciones lo vemos de otra forma. De todas maneras eso que comentas de que la fuerza la tenemos los padres, es muy relativo, pero creo que sería mejor si no se tuviesen que arreglar todos estos problemas por la fuerza de unos y otros y sí por el consenso y la razón y llegando a acuerdos entre todos.

    ResponderEliminar
  14. Como bien dice el anterior anonimo, la fuerza la tienen los padres, lo malo que en este colegio, los padres hacen mas bien poco, por poner un ejemplo, a las reuniones informativas de principio de curso, estamos como mucho 20 personas, eso si, para criticar tenemos a 400. A ver si este año hay mas suerte y llegamos a los 50.

    ResponderEliminar
  15. Acabo de llegar de recoger a la niña del colegio y me he quedado sorprendida al ver que estaban tapando con arena los agujeros del recreo al lado del comedor. ¿Pero de veras que van a tapar con arena los agujeros? ¿Y las grietas del interior? Creo que como padres nos merecemos una información real de lo que sucede realmente en el colegio. Son nuestros hijos y está claro que seguridad en el comedor no la haya. ¿Se nos podría comunicar cual es la situación del colegio? Gracias

    ResponderEliminar
  16. Hola, sería interesante que desde la Dirección del colegio a través del blog se nos informara de la situación, para contar con información de primera mano y no con rumores a veces infundados y en muchos casos que difieren de la realidad.
    Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  17. Yo también acabo de enterarme y estoy con la boca abierta. Tengo una hija ya en el colegio y este año entrará otro. Creo qeu mi hija se adaptó perfectamente... ¿qué haremos? ¿contratar a alguien para dar de comer a un hijo sí y otro no? ¿tendré que decir que no voy a trabajar porque UNO de mis hijos no se queda al comedor? me parece increíble verme en esa situación..
    Y sería genial que desde el colegio se informara bien de qué está pasando con el comedor... se me ponen los pelos de punta de leer estas cosas y lo peor, es tener que enterarse por comentarios y no por una buena información.

    ResponderEliminar
  18. Lo de tapar las grietas con arena es otra "chapuza " más en esta cadena de errores .... Les ha faltado poner una loneta encima para que no se viera nada . Un camión de arena ,cuatro operarios con una pala y un señor con americana y cartera , así se soluciona el problema del edificio que se hunde. Es duro pensarlo , pero hasta que no haya una desgracia no tomaran cartas en el asunto de una forma responsable. Y mientras tanto a seguir ampliando el cole con tantas vías como sea necesario en vez de construir un centro seguro . ¡¡¡¡ cómo se nota que no son sus hijos los que están aquí escolarizados !!!!

    ResponderEliminar
  19. pero lo del servicio de comedor q no hay en septiembre es para todos los niños del colegio o sólo para los niños que entran en septiembre en primero de infantil??????

    ResponderEliminar
  20. Estoy con Laura y los anteriores comentarios y como ellas con lo del comedor, estoy indignada porque estamos hablando de la seguridad de nuestros hijos y resto de personal. Lo que vimos ayer muchas madres en el patio del colegio al recoger a nuestros hijos, con el camión de arena tapando los agujeros del comedor a paladas, como le llamamos ¿callarnos la boca? ¿ese es el arreglo playero que le van a dar? Ya es hora de que se nos informe a los padres y salgan de los despachos estos políticos que tanto les gusta salir en la foto cuando las cosas van bien y buscan votos, pero que desaparecen cuando hay problemas.
    La Dirección del colegio, bastante tiene ya con el tema educativo de organizar un colegio saturado para que encima le carguen con este muerto que no es suyo. Que no nos mareen y nos digan desde la Administración de quien depende el edificio, si de Gerencia de infraestructuras y equipamientos de Educación de la DGA o del Ayuntamiento, que parte le corresponde a cada uno, como obra nueva y como mantenimiento, y que parte de responsabilidad tiene cada uno. Eso es transparencia.
    Tan difícil es decir en qué estado se encuentra el edificio, si eso que ocurre en el comedor puede ser algún vicio o defecto en la construcción y si es estructural, funcional o de terminación de obra que afecte a la habitabilidad o estabilidad del edificio. Porque no dicen si durante el primer año de garantía hasta la recepción de la obra, y transcurrido este plazo se ha ejecutado la fianza que tienen todas las obras para reparar daños, y deficiencias en la obra y si se ha recibido definitivamente el edificio, o se va a tener que esperar a los 10 años de garantía que tienen las edificaciones para arreglarlo. Ahí tiene que haber una firma de la Dirección de Obra, Arquitecto, Contratista y de quien depende ¿DGA o Ayuntamiento? ¿dónde está esa responsabilidad civil que debe pedirse y puede llegar a la penal? Y el seguro por daños materiales o de caucción que tenía la obra ¿cuando actua?. Habría que preguntarles si llevarían a sus hijos a un colegio con esas deficiencias como el nuestro, no sólo por el comedor. Y a lo mejor hay que ventilar este asunto en la prensa para que tiemblen algunos despachos. Tienen todo el verano por delante para hacer algo. Y creo que todos los padres deberíamos reunirnos y presentar ante quien sea firmas, para que esto se arregle de una vez, porque me da la impresión de que aquí nos están tomando el pelo. Aunque desconocía el tema, me he informado a título individual y hablando con gente que algo entiende de obras de las repercusiones que tiene cuando se hace cada obra. Gracias por dejarme participar.

    ResponderEliminar
  21. Buenos días. Estoy 100% de acuerdo con el comentario anterior.
    No esperemos a que la desgracia se cebe con la vida de ninguna persona.
    El momento es éste, el cole se cierra y hay reformas, pues que terminen todo. En septiembre, si se realizasen las obras, sí que resultaríamos más perjudicados, porque entonces sí que habría que cerrar el comedor.
    Saludos

    ResponderEliminar
  22. Antes de que termine el curso, se podría hacer una asamblea con los padres y el Apa para ver que se puede hacer.

    ResponderEliminar
  23. Yo también haría algo urgentemente para solucionar lo del comedor. ¡LO PRIMERO ES LA SEGURIDAD DE LAS PERSONAS! (niños, profesores y monitores)

    En mi opinión aún debería haber salido más en prensa.

    Manuel Vergara no puede arreglar esto de ninguna manera, saben desde hace muuuuuuuucho tiempo las deficiencias del colegio, él mismo ha informado de todo a la Administración y a la Junta Municipal. También la Ampa está siempre denunciando esto. Sí es muy bonito el cole, bilingüe y preferente para discapacitados motóricos.

    Pensad por un momento que ocurriría si se viene abajo el comedor con los niños dentro, ¿quiénes serían, además, los últimos en poder salir? Y ¿cómo saldrían si hay un incendio, los ascensores no se pueden usar?

    Sinceramente prefiero que coman de pic-nic todos los días hasta que se solucione el tema, o que coman en el recreo, sacando las mesas fuera.

    ¿Y qué me decis de los fétidos olores que se respiran? También van a tener que ir con mascarilla?

    ¡LO TIENEN QUE SOLUCIONAR YA!

    También creo que tras el periodo de adaptación podrían hacer uso del comedor los niños de primero de infantil, pero supongo que alguna razón habrá para que digan esto...

    En cuanto a que solucione esto ZP... bastante tiene ya con la crisis global y dudo mucho que otros lo hicieran mejor... (Ahí tenéis a Aznar haciendo amigos por donde quiera que va y haciendo buena propaganda de España, además ya sabemos que estamos en un país bipartidista, aunque nos hagan creer que no) De todas formas, respeto todas las opiniones.

    ResponderEliminar
  24. Mañana comienza el periodo de matriculación en infantil, ¿alguien sabe si hay algún cambio respecto a no poder utilizar el comedor los niños de 3 años hasta octubre?

    ResponderEliminar
  25. Hola, somos nuevos en el cole y nos gustaría saber que va a ocurrir con el comedor en Septiembre. Creemos que es mejor que los niños se adapten desde el principio a quedarse a comer. Sino es así, en Octubre se les juntará el comedor con el inicio de las clases por la tarde. Pasarán de ir solo por la mañana al cole a quedarse a comer y salir después de las clases de la tarde.
    ¿Alguien puede decirnos si se plantea que se puedan quedar a comer desde Septiembre?

    ResponderEliminar

¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.