jueves, 6 de mayo de 2010

Lista de Números Aleatorios de Solicitudes

Una vez realizado el sorteo de adjudicación de número para el sorteo os presentamos el listado correspondiente. Os esperamos esta tarde a las 17h. en la Sala Multiusos del Colegio en el SORTEO PÚBLICO para resolver los empates de puntuación entre las Solicitudes entregadas.

86 comentarios:

  1. Es vergonzoso que se tengan que quedar tantos niños sin poder cursar en el colegio del espartidero .Ya podian haber mirado el censo del barrio para saber todos los niños que habia para este curso.Luego nos vienen con conciliaciones familiares y pachangas.

    ResponderEliminar
  2. Alguien puede decirnos que número ha salido en el sorteo???

    ResponderEliminar
  3. por lo que comentaron ayer, los afortunados van a ser 22, una clase, porque 44 ya se resparten entre hermanos y gente con más de 7 puntos. Si había 117 en total y 15 son de primaria, 102 serían para
    1º infantil, con lo cual 36 se quedan fuera de 7 y 6 puntos, o sea que como no abran 4ª vía...

    ResponderEliminar
  4. Y explicaron que una 4ª vía bajaría la calidad educativa del colegio. Algo harán porque el año que viene están las elecciones autonómicas y municipales y querrán contentar al personal, y en Zaragoza los sorteos se han ampliado en todas las zonas.

    ResponderEliminar
  5. Ampliar la ratio, bajando la calidad de la educación, en mi opinión, no tiene buena prensa...

    Mi hija mayor entró por sorteo, ahora, la siguiente no creo que tenga problemas, pero la zona está saturada y según parece van a hacer otro colegio en la Jota, al lado del colegio Don Bosco.

    Es complicado contentar a todos, sin embargo, subir la ratio, con la crisis existente, no va a darnos más personal en las aulas, ni de administración.

    Es loable el trabajo desempeñado por el Equipo Directivo, personal docente, personal no docente y por supuesto las Ampas, ¿quién puede hacer más?

    Cuando todos es@s niñ@s que están entrando ahora por una cuarta vía (un aula más) lleguen a los cursos superiores, nos quejaremos de las condiciones en que tienen que estar en el colegio.

    El mobiliario llegará tarde, nos quejaremos de que niños de 5 años tienen que salir sin vigilancia al retrete y en unos aseos no adaptados a su altura, etc.

    ¡NI AUMENTAR EL NÚMERO DE NIÑOS POR AULA, NI EL NÚMERO DE AULAS ES BUENO PARA LA EDUCACIÓN DE NUESTROS NIÑOS!

    ¡Menos ordenadores para todos! ¡Hay cosas más urgentes que hacer!
    ¡Menos gratuidad de libros! ¡Se puede dar clase sin libros e incluso mejor!
    ¡Más becas para el que lo necesite y menos dar los libros gratis para familias que se los pueden pagar!

    Así y todo, la labor que se está haciendo en la Comunidad de Aragón es mejor que en muchas otras... luchemos por mejorarla y critiquemos de forma constructiva...

    Los niños con pocos recursos es natural que entren antes, pues gastar todos los días en autobus no le viene nada bien. Que entren los discapacitados motóricos, puesto que es un colegio preferente para ellos, está muy bien.

    Si ya arreglan la pavimentación del patio... ¡la bomba!

    La Administración Educativa seguro que sube la ratio en la zona... lo de la 4ª vía espero que no llegue a hacerlo... ya van 2 veces en este colegio, que repartan esto también a otros...

    Un saludo,

    Esmeralda

    ResponderEliminar
  6. Estoy de acuerdo contigo Esmeralda, pero ¿cuándo van a arreglar lo del comedor que se está hundiendo poco a poco sin que se haga nada por evitarlo?

    ResponderEliminar
  7. yo creo que una cuarta via no es lo mejor, hay 2 colegios mas Guillermo Fatas con 3 vias Y Juan pablo bonet, el problema esta que todos quieren el espartidero,seamos coerentes,la educacion se imparte igual.NO A LA CUARTA VIA. M.J.H.

    ResponderEliminar
  8. Es muy facil decir "NO A LA CUARTA VIA". Pero muchos de vosotros os habeis beneficiado en años anteriores de que pusieran esa cuarta via. Y entonces no importaba que la pusieran verdad? como eran vuestros hijos los que se quedaban sin plaza. Por favor no seamos tan EGOISTAS. Tanto vuestros hijos como los que este curso solicitamos plaza, tenemos derecho a poder tener una plaza, en el colegio que hemos solicitado. Y con respecto a los otros colegios del barrio OJALA!!!!! hubiera plazas, pero estan en la misma situación.
    Así que espero que si que haya una cuarta via, para que nuestros hijos puedan tener plaza.

    ResponderEliminar
  9. Deberian abrir una cuarta via, es muy facíl hablar cuándo están vuestros hijos dentro .la mayoria que nos hemos quedado fuera tenemos el cole debajo de casa y ahora vete a saber si los tendremos que levanar 1 h0ra antes y no creo que puedan venir a comer a casa.Es muy lamentable que penseís que por estar un poco mas incomodos los ninños que ellos ni siquiera lo van a notar no puedan entrar los que a lo mejor podrían ser sus mejores amigos después

    ResponderEliminar
  10. No a la cuarta vía!!!!! hay más colegios en Sta Isabel y en años anteriores también se fue a sorteo

    ResponderEliminar
  11. AVISO:Se han suprimido 3 comentarios, por estar repetidos, del Anónimo cuyo comentario comienza por: Es muy facil decir "NO A LA CUARTA VIA"...
    Posiblemente se produce esa repetición del comentario al enviarlo, algunas veces, porque en los segundos siguientes al envío se actualiza automaticamente la página y si se pulsa otra vez, vuelve a cargar de nuevo el mensaje. Gracias por vuestra participación.

    ResponderEliminar
  12. totalmente de acuardo si a una cuarta via mi hijo se a quedado fuera y tanto yo como su padre llevamos toda la vida viviendo en el barrio para que ahora lo tengamos que llevar a villamayor,movera,montañana....los de los años anteriores sois un poco egoistas ya k todos los años os habeis quejado y se a abierto una via para que entraran vuestros hijos ah y si tanto os procupa que despues esten¿incomodos?os lo llevais a otro colegio (que pareze que no os importaria ya que a los nuestros nos los estais mandando) y nos dejais la plaza a quien realmente la necesitamos que seguramente cuando vuestros hijos se quedaron fueran pensabais igual k nosotros,pero klaro komo ya teneis plaza los que venimos por detras nos tenemos k aguantar¡si a la cuarta via!

    ResponderEliminar
  13. Buenos días. No, si al final los que estamos dentro somos los culpables de que esta Administración no haga las cosas bien. Otros años ha habido cuarta vía, no porque lo hayamos pedido,y hayan accedido a nuestra petición, sino porque a la Administración, para "quedar bien" le interesaba,¿a base de qué? pues de que compromisos que adquirió verbalmente a cambio de callarnos la boca, no los hayan cumplido.(no todos) Este colegio se está convirtiendo en un hervidero de niños, este año será cuando empiece a notarse ya que la primera bandada de cuatro vías ya ocupará primaria y probablemente clases de infantil tengan que subir también a primaria. No es lógico que otros colegios sean intocables para abrir nuevas vías y que probablemente la distancia al domicilio sea igual o incluso más cerca al domicilio que el Espartidero, y si verdaderamente, tiene que prevalecer el punto de la distancia, tendrán que hacer bien su trabajo. Yo no voy a decir si sí o no a la cuarta vía, puedo entender perfectamente a los que estáis angustiados e impacientes, yo también pase por lo mismo, pero sí que tenemos que aunar esfuerzos para que lo que están haciendo con "LA EDUCACIÓN DE NUESTROS HIJOS" no sea la tónica de todos los años. Es evidente que es un barrio joven, con mucha expansión y con muchas viviendas ocupadas por jóvenes, con terrenos sin edificar que en breve también acogerán familias, en fin, que no hace falta ser muy inteligente para deducir que hace falta otro colegio en el barrio, y eso sí, propongo crear una plataforma para que vayan pensando dónde ubicar un nuevo instituto, ya que dentro de 4 años pasará lo mismo con el ITACA, ¿y dónde irán nuestros niños que han estudiando en un bilingüe francés? ¿al ITACA a no continuar con dicha lengua? Claro, que si entran, encima agradecidos, nos dará igual que estudien o no en francés, porque habremos tenido la suerte, o no, de que nos los hayan admitido. No quiero entrar en debates políticos ni mostrar a grandes rasgos mi opinión personal, pero esto no me gusta nada nada nada.Más seriedad, señores políticos, que la Educación es algo serio e importante y no nos pueden poner en cualquier sitio a estudiar, hay que crear colegios con fundamento, con planificación y con una seguridad correcta en los edificios, que no hay día que no nos acordemos del arquitecto que diseñó el Espartidero.
    Saludos para todos.
    Mª JOsé

    ResponderEliminar
  14. Haber que la culpa de esto no la tienen los padres ni mucho menos,la tiene la administracion,el ministerio de educacion,el gobierno,no se entiende k un colegio construido hace cinco años este saturadisimo y de eso no tenemos la culpa los padres.

    ResponderEliminar
  15. Soy una de las madres que no está segura de si su hija entrará o no en el colegio el próximo año, pero aun así preferiría que la mandaran a otro cole del bario, eso sí, que no que masifiquen año tras año el mismo centro. Dentro de poco no habrá aulas de desdoble, ni aula de música ni gimnasio..., Al final todos los colegios tienen sus cosas buenas y malas, no nos empecinemos con un centro. Y eso de que nos van a mandar a los niños a Montañana, Villamayor o el Tenerías es simplemente mentira, nunca ha sucedido y no va a ser este año el primero. Pensemos un poco en la calidad de la educación y no solo en si el cole es nuevo o no.

    ResponderEliminar
  16. Hola por supuesto que no quiero que mi hijo porque vaya a estudiar en el espartidero sea al precio k sea,pero es que este problema tiene facil solucion,lo que pasa es que el ministerio de educacion esta mas preocupado en gastarse nuestro dinero en otras tonterias,el año que viene el guillermo fatas tiene una subencion para ampliar y tal vez no haya este problema ojala el mio entrara en el pero tampoco hay plazas,y que hay niños de santa isabel en villamayor si que es cierto y no es mentira.

    ResponderEliminar
  17. Ultima hora ABC.es:"La comisión de garantías de Zaragoza ha decidido en su reunión de hoy, tras conocer los datos definitivos de solicitudes de plazas escolares para primero de Infantil (niños de 3 años), abrir once unidades más para dar respuesta a la demanda de un centro próximo por parte de las familias.En la zona 2 (Santa Isabel, La Jota, Arrabal) se retira de la oferta un aula de las previstas para el futuro colegio de Vadorrey y se abre una más en el colegio El Espartidero de Santa Isabel para que la oferta de la zona quede más ajustada."¡Enhorabuena!

    ResponderEliminar
  18. ¡¡¡Realmente vergonzoso!!! Una vez más, con alevosía, nuestros políticos han logrado el descontento general.

    Esta vez se puede montar una buena como no cumplan lo prometido una y otra vez...

    Previsiones:

    - Los niños de infantil (3er año) saldrán al recreo sin juegos infantiles. (Podemos superarlo sin problemas)

    - Saldrán al baño sin vigilancia y con retretes no adaptados a su edad.

    - No habrá suficientes profesores nativos de francés para tantos niños y se rebajarán las horas a la semana de bilingüismo.

    - El equipo directivo irá "loco" para atender la administración del colegio porque no traerán otro administrativo, ni a media jornada.

    - El uso de la sala de ordenadores quedará restringida, será imposible cuadrar horarios para que todos puedan ir.

    - Las/los auxiliares de educación especial no podrán atender a los niños discapacitados motóricos ni en el colegio, ni en las excursiones.

    - Habrán de hacerse turnos para atender a los alumnos de comedor.

    - Habrá problemas para usar el gimnasio del colegio, ya de por sí pequeño.

    - Las aulas serán de 24, como mínimo.

    Etc, etc, etc.

    Vuelvo a repetir, "una cagada".

    Mi primera hija entró por sorteo, también pudo quedar fuera, también estaba muy preocupada.

    No sólo cuenta que el colegio esté cerca de tu casa (en la zona), yo aposté por los bilingües, me daba igual dónde estuvieran. Creo que eso da un valor añadido a la educación.

    También importan los horarios (por los trabajos de los padres), cómo se gestionan las extraescolares (hay colegios en los que los padres deben ir a buscar a sus hijos a la hora de salida para un cuarto de hora más tarde dejarlos en la extraescolar), las instalaciones (no por ser un colegio nuevo tiene las mejores ¡está comprobado!)...

    ¿Qué me decís de las comunidades de aprendizaje, el aprendizaje cooperativo, los rincones, los proyectos, los talleres o cómo fomentan la creatividad, por ejemplo?

    Yo estoy contenta con el colegio, pero todo se puede mejorar, en otros colegios... y por qué no, en El Espartidero también. Eso sí, con la colaboración de los padres, abuelos, asociaciones... toda la comunidad. ¿ESTAMOS DISPUESTOS A COLABORAR?

    Si todos ponemos nuestro granito de arena será más fácil...

    Pensemos en positivo.

    Siento mucho que haya niños que queden fuera, sin embargo, puede que descubran, por ejemplo, el colegio de Villamayor (Mariano Castillo) que tiene muy buena fama y está a un paso de Santa Isabel.

    Un saludo, especialmente a los padres preocupados, que también tienen derecho... y a todos en general.

    ResponderEliminar
  19. Hola a todos,
    En primer lugar soy un padre de alumna y ( gracias a los puntos por hermanos en el centro) seré padre de dos.
    Para mi suerte y descracia al mismo tiempo soy profesor en un colegio de la zona (de secundaria, eso sí).
    La ratio va a aumentar en dos en toda la zona, eso es seguro.
    Pero ahora tenemos que hacer cálculos:
    Una nueva aula de infantil sería un completo desastre para el centro. Imaginemos que el centro está planificado (supuestamente bien planificado, utopías al margen), para tres líneas.
    Ya llevamos dos ampliaciones coyunturales con sus supuestos problemas (pobre director!). Si añadimos una tercera ya sería la... (añadid todos los calificativos que se os ocurran).
    Yo quiero un colegio para mis hijas en condiciones, y eso supone que el colegio tenga los medios necesarios para hacer su trabajo en condiciones óptimas.
    Con una vía más (una vez más) la calidad disminuye, igual que con un aumento de la ratio (y el que no lo quiera ver que se opere).
    No sólo quiero más calidad, quiero que mis hijas aprovechen lo que pago: una escuela pública de calidad. Creo que estoy en mi derecho y que, además, conozco de lo que hablo.
    El CEIP el Espartidero con una nueva vía y con aumento de la ratio es un desprestigio para los profesionales en los que he puesto mi confianza (lo más importante para mi es la educación de mis hijas) y una nueva desilusión.
    Viva la escuela pública cuando la administración pública hace su trabajo. En caso contario estamos llenado de razones a los que no la defienden.
    Un saludo a todos.
    Josetxu

    ResponderEliminar
  20. Hola pilar soy otra madre preocupada porque mi hijo se a quedado sin plaza,me podrias decir donde has leido esta noticia,porque e mirado en el diario ABC.ES y no e visto nada,gracias.

    ResponderEliminar
  21. Nea, copia y pega esto en la dirección de la página y lo verás: http://www.abc.es/agencias/noticia.asp?noticia=369641

    ResponderEliminar
  22. A mi me parece muy bien que pongan una aula mas en el espartidero,no me importa que mi hija comparta las aulas y los recreos con mas niños y si tienen que estar un poquito mas apretados tampoco me importa.Pero a tod@s que teneis tantos prejuicios,ahora es el momento,coger y cambiais a vuestr@s hij@s a otro colegio y punto.Asi seguro que los niñ@s que han quedado fuera entran.(y aclaro que mi niña esta dentro).

    ResponderEliminar
  23. No tengo por qué cambiar a mis hijos de colegio, yo opté por éste y tuve la suerte de que entrara. Nunca me hubiera movilizado por que abrieran una vía más, me hubiera fastidiado y punto. Ampliar la ratio también es negativo.

    No tenemos prejuicios, somos realistas y conocemos la educación desde distintos ámbitos...

    Quizá la administración debería ser justa y no hacer agravios comparativos, hacer todos los colegios bilingües o que todos fueran un colegio de referencia como el CRA de Ariño...

    Me gusta la educación pública y el profesorado de muchos colegios, ya sean bilingües o no, privados concertados o públicos.

    ¡Vivan los buenos profesionales que trabajan bajo las condiciones que sean en tantos colegios de Aragón!

    ¡Ojalá hubiera dinero para que todos disfrutasen de la mejor educación! ¡Ojalá administrasen mejor el dinero público! ¡Ojalá la escuela fuera inclusiva al cien por cien!

    Tenemos lo que hay señores/as. ¡Intentemos cambiarlo o aceptemos lo que hay!

    No es una guerra de padres con niños en El Espartidero contra otros padres que luchan por que sus hijos entren, nunca entraremos en esa lucha. ¡Divide y vencerás! Demasiado viejo, ¿no creéis?

    Un beso a tod@s!!!

    ResponderEliminar
  24. Al anónimo anterior al comentario de Esmeralda. Afortunadamente también tengo una hija dentro y el tema no es que estén más apretaditos, ni prejuicios de ningún tipo, ni enfrentamientos entre padres, porque amplien a otra clase de infantil. El tema es que ahora, igual que hace 1 año y al igual que hace 3, habrá que luchar de nuevo para que al colegio le den los medios suficientes en profesorado, material,apoyo,etc., y todavía quedan carencias por cubrir, y en el que TODOS vamos a tener que reclamar lo que se necesita, los padres antiguos y los nuevos que entren ¿estaremos dispuestos?. Y fundamentalmente asumir que toda decisión tiene un coste, y en este caso que si no se ponen medios, la calidad educativa bajará, y entonces que haremos ¿nos llevaremos las manos a la cabeza, criticaremos a la dirección y a los profesores por hacer mucho más de lo que pueden y deben (tendrán menos horas por asignatura y alumno), echaremos por tierra la educación que hasta ahora ha dado el colegio,etc.? Ahí es donde está el tema. De acuerdo, es una orden de Educación por un compromiso adquirido, para que todos elijamos el colegio al lado de casa, pero el censo o padrón de habitantes de los barrios lo tienen desde el día de nacimiento de un niño, y con eso lo manejan para poner servicios, sanidad, educación,etc. No es que este aumento de población no lo sepan,¿que ocurre? que lo primero no son las necesidades de los ciudadanos, como sanidad o educación, sino las que consideran que les van a dar más votos como el tranvía, la nueva romareda, la expoborrajas,etc...y así nos va. ¿porqué no ponen bilingüismo en los otros colegios del barrio para que también puedan optar a matricular a más niños en igualdad de condiciones? A pesar de todo, hay que seguir confiando en el buen hacer de todos para que el colegio siga adelante como hasta ahora. Un abrazo a todos y felicidades a los nuevos padres que se incorporen.

    ResponderEliminar
  25. Esmeralda, me parece estupendo q tengas a tus dos hijos en el centro, ahora, no entiendo por que te molesta que abran otra clase; todos los colegios de la zona estan saturados. No creo q la gente ponga esté por capricho.

    Hay muchisimos mas niños que otros años y eso ya se sabia.

    Segun dices van abrir otro colegio en la jota, me parece muy bien... pero y mientras q hacemos con nuestros niños? los congelamos?

    El unico problema es que la zona, y no es la unica en Zaragoza, esta saturada, y si no por que van a abrir once clases mas?

    Me parece vergonzoso que prefieras una calidad para los que ya estan dentro a costa de dejar fuera a muchos niños.

    ResponderEliminar
  26. Vais a hacer desde el Apa, alguna reunión informativa a los padres nuevos. Gracias

    ResponderEliminar
  27. Buenos días a todos. ¿Habéis leido la prensa? Pues esa la noticia que la Administración quería ver: 95%, 92% y bla bla bla, manejando cifras, que a ser posible sean cercanas al 100%. Pues eso es lo que son nuestros hijos para ellos, números y porcentajes. Ya están todos metidos, con embudo pero metidos. Eso sí, y esto va para la del mensaje anterior al de ESmeralda, espero que a tu niña le vaya bien en 3º de infantil, donde la tengan que ubicar no se sabe donde, sin silla, sin mesa, sin pizarra y sin otras muchas cosas más, porque la Administración no ha caido en que el curso se empieza en septiembre y ha metido más niños de la cuenta y mira por dónde, los de tercero de infantil ya no caben en infantil. Ya te acordarás de estas palabras cuando tu niña, repito, tu niña, tenga que salirse del recreo que corresponde porque los que vienen detrás, que son muchos, hacen que todos no quepan en un mismo recreo. Te acordarás cuando tu niña tenga que comer a no se sabe qué hora porque hay muchos por delante de ella para comer y hay varios turnos. Te acordarás de estas palabras cuando el colegio "bilingüe" del que con gusto presumimos, ya no lo podamos hacer porque la profesora nativa no tenga ni para dos horas semanales. En fin, que te diría muchas más cosas. Enhorabuena por haber entrado, pero espero que arrimes el hombro para que entre todos podamos llevar adelante una educación digna para nuestros hijos. Como dice Belén, a qué esperan para hacer bilingües el resto de colegios del barrio, a qué esperan para crear más centros de educación y más centros sanitarios... Como muy bien dice, interesa más otras cosas, vamos, eso piensan, pero yo todavía no he topado con nadie que esté contento con el tema "tranvía" así que se vayan apretando cinturones que no sé como irán las siguientes elecciones.
    Saludos

    ResponderEliminar
  28. he leído que este año abren una cuarta vía. Me parece una vergüenza!Espero que el colegio diga algo

    ResponderEliminar
  29. EL COLE NO TIENE ,NI PUEDE DECIR NADA ,SOMOS LOS PADRES LOS QUE TENDRIAMOS QUE HACER ALGO.

    ResponderEliminar
  30. A mi lo que me pareze increible es que los padres que os estais quejando es acosta de que para que vuestros hijos esten bien los nuestros se queden sin ir al cole que queremos,ya no es que queramos este cole,es que en los demas tambien se han abierto una via y estan completos,xfavor un poko de cabeza que pareze que los padres de los 35 niños que nos hemos quedado sin plaza hayamos obligado a la administacion a habrir otra via,esto es increible ya lo unico que estamos pidiendo es que podamos escolarizar a nuestros hijos, al igual que a muchos os paso en vuestro dia que os quejariais para que os habrieran otra via pero porfavor un poco de seriedad que estamos hablando de niños no de animales.

    ResponderEliminar
  31. Que no se va contra nadie y menos contra los nuevos alumnos y padres, lo único que comentan Esmeralda, Belén, Mª José y otros participantes del foro, me parece a mi que es dar un punto de vista desde la realidad y la sensatez y con mirada al medio plazo, que es cuando saldrán a la luz muchos de los problemas que comentan y que desde la experiencia ya se están viviendo. Nada más. La decisión ya es firme y los padres tenemos que luchar para adaptarnos de la mejor manera posible. Depende como lo veamos como una carga, hipoteca o como una oportunidad, y a mi me gustaría verla así en el presente y futuro. Y la única manera de hacerlo es con la participación de todos nosotros sin culpabilizar a nadie por algo que nos viene impuesto y en el que no se atiende a las verdaderas necesidades educativas que tienen los barrios de la ciudad en función de su población. Que haya paz, que esto ya ha pasado y lo superaremos.

    ResponderEliminar
  32. para los 2 últimos anónimos ... he decir que mi hijo entro el año pasado por sorteo y antes de que abrieran otra via.
    Ningún niño se queda sin escolarizar. Y ahora bien ... para que poner más de un colegio en la matricula si luego nos empeñamos en el primero ... para eso se pone un colegio y punto. Para que tanto número aletorio del sorteo, para que tanto sorteo y tantos nervios.... para que todo. Espero que amplien el colegio, que pongan más profesoras de nativas, que mi hijo no tenga que hacer turnos para comer, que no tenga que compartir un aula no adecuada a un niño de infantil y menos un baño con un niños de 12 años.
    La cuestión es que los niños que no han entrado entren a las buenas o a las malas pero las consecuencias para la educación de nuestros hijos a la larga no va a ser la más correcta

    ResponderEliminar
  33. Yo no digo que no entre una vía más, me parece inapropiado porque el colegio no está preparado para tanto niño, está preparado para 3 vías y ya van 3 veces, con esta, que la amplían a 4. Habrá problemas en el futuro, y si no... al tiempo, ya lo veremos todos.

    Si la Administración lo ha decidido (la señora Ayala, entre otros) que por lo menos mantengan el bilingüismo y otras cosas por las que elegimos el colegio. El problema es, ya lo hemos visto en otras ocasiones, que el mobiliario llega tarde y se rebaja la calidad educativa.

    Si entráis, ya podéis luchar porque todo vaya mejor...

    ResponderEliminar
  34. Nunca debemos de enfrentarnos y creo que mis mensajes no van en esta línea, muy al contrario. Se trata de que todos los niños (animales, sí, pero racionales)estén escolarizados en las mejores condiciones posibles y de eso se trata.

    No hay que buscar culpables, hay que buscar soluciones y como ya tenemos experiencia, las buscamos antes de que se den las situaciones a las que nos vemos abocados.

    Un mes estuvieron los niños sin mobiliario el curso anterior, por ejemplo.

    ¡Desde luego, peores eran nuestros colegios! Queremos lo mejor para todos, los que entran en las 3 vías, los que entran en la 4ª y los que se añaden en la ratio.

    ¡Veremos si pasan de 30 los padres/madres que van a las reuniones de la Ampa!(El cole tiene más de 400 familias)

    Un saludo

    ResponderEliminar
  35. Claro que se va luchar,pero por lo que no voy a luchar es para que 35 niños se queden fuera del colegio que es lo que quieren muchas madres que ya estan dentro sus hijos,que pareze que encima tengamos que pedir perdon porque nuestros hijos hayan sido admitidos.

    ResponderEliminar
  36. ya se sabe algo si se abrira una cuarta via.yo espero que no

    ResponderEliminar
  37. ¿y que hacemos para los 35, abrir vía y media? Para esto que no hagan sorteos ni nada, si hay determinados colegios que entran todos, haya 100 o 200 para qué la chorrada del sorteo.

    ResponderEliminar
  38. si ya es seguro se habra una cuarta via.

    ResponderEliminar
  39. abren una cuarta via pero no entran todos los niños.Espero que el tenga que moverse que se mueve y que pongan todos los medios para que la educación de nuestros hijos no se vea afectada y sobre todo que pongan más profesoras nativas y que amplien el colegio que tienen un recreo enorme y 4 clases

    ResponderEliminar
  40. y con muuuuuuuuuuchas piedras y con muuuuuuuuuucha tierra y con columnas donde no deben estar y con un comedor que se hunde, con hierros que sobresalen, asi que fijate tu si hay recreo

    ResponderEliminar
  41. Ya es oficial, claro que hay una 4ª vía, y 24 niños por aula, más los que reservan para los padres que lo solicitan fuera de plazo.

    Sí, yo también me pregunto el porqué del sorteo, que entren todos y punto.

    Por cierto, el recreo no es tan enorme para un colegio de 3 vías... sí, los hay más pequeños.

    "Yo pondría 58 vías y 72 plantas, y pondría a los discapacitados motóricos en la última. En esa planta también pondría los aseos de todo el edificio y, por supuesto, la secretaría. El comedor podría ubicarse en la planta 71 y el huerto invernadero en la azotea. Pondría un tobogán que saliera de todos los pisos y fuera al patio, muy cómodo para las salidas al recreo y por si hay un incendio.

    El mobiliario podría ser con pufs y, gracias a las nuevas tecnologías los niños no tendrían por qué escribir, todo sería oral.
    Las pocas veces que hubiera que escribir, para ahorrar en profesores escribiríamos todos con b o v a "boluntad", el sonido /Z/ lo escribiríamos siempre con z y el sonido /k/ con k.

    Quitaría también la gratuidad de libros, con ordenadores, no se necesitan, ninguno, ni los de consulta, como diccionarios.

    ¡El bilingüismo para qué! ¡Como en España no se está en ningún sitio!

    Para evitar problemas de inclusión todos irían vestidos iguales, con una especie de túnica, sin pendientes (en ningún sitio) y con el pelo tapado (nos ahorramos así el contagio de los puñeteros piojos).

    Los niños podrían cocinar su propia comida, si es basura, mejor.

    Si es posible un colegio para cada niño a la puerta de su casa, 0,5 m de zona de escolarización.

    Así de paso nos cargamos la socialización...

    Y también se podrían hacer prácticas de tiro...

    Se me olvidaba que podríamos prescindir del Director, jefa de estudios, conserje y Ampas.

    También haría obligatoria la religión católica para todos.

    Podríamos, ¿por qué no? promover el consumo de alcohol y drogas.


    En fin, un mundo ideal. A los 12 años todos revolucionarios y ¡hala! a cambiar el sistema, que este no funciona."

    ResponderEliminar
  42. Para el ultimo anonimo,que si kieres le dejemos el colegio solo para tu hijo y no tendras a nadie que te moleste,hombre te estas pasando que pareze k los niños que entran este año le van a quitar la silla al tuyo,y creo k mi hijo tiene lo mismos derechos k los demas a estudiar,estoy contigo que el colegio se queda pequeño,pero tus quejas deberian ir dirigidas a la administracion,y no a los padres nuevos.

    ResponderEliminar
  43. ¿HE DICHO YO A QUIEN IBAN DIRIGIDAS LAS QUEJAS?

    ¡A LOS PADRES NO! O mejor, sólo en la medida que quieren que sus hijos entren a toda costa en un colegio en concreto...

    ¡POR SU PUESTO QUE ESTO VA PARA LA ADMINISTRACIÓN!

    Como habéis podido observar era ironía pura y dura, más hacia los que gestionan esto que para los padres, por supuesto, que les vendrá mejor un colegio cercano.

    Estáis de uñas, pero nadie os ataca, os creéis víctimas y sólo lo sois de la Administración, nunca de los padres de los niños de El Espartidero.

    ¡Pedimos colaboración y no luchas entre los padres! (Eso es lo que quieren, eso, cosechar votos a costa de todo...)

    ¿Y si fuera un colegio de Romareda? ¡Tan bien vistos! ¡Tan selectos! (y públicos, pero de qué público...)

    No os pongáis así, sólo observad atentamente que pasa en septiembre ¿se repetirá lo de años anteriores?

    Continuará...

    ResponderEliminar
  44. Mi hijo entró por sorteo pero aún así me solidarizo con la gente que apoya una 4ª vía, todos vemos la historia según la parte que nos ha tocado vivir.
    Aun así espero que esas mamás el año que viene no protesten si no gozan de lo que esperan debido a la saturación del centro.

    Solamente citar, al igual que ha dicho Esmeralda, que ójala todas estas palabras se manifiesten en un montón de padres comprometidos en trabajar desde el AMPA, cuantos más seamos más voz podremos dar a nuestras peticiones y más actividades para nuestros chavales podremos hacer.
    La pena será que al final todo se reducirá a una docena de padres que se reparten y duplican entre las distintas áreas de la escuela de padres (teatro, biblioteca, talleres de resiliencia...), en los pocos que colaboran cuando hay que echar una mano colocando columpios o en los que usan su tiempo y el de sus familias (porque tambien tienen familias aunque no lo recordeis) en preparar almuerzos para el MIG, en trasladar nuestras peticiones a donde competa (DGA, Ayto), gestión de extraescolares, en preparar Carnavales, Fin de curso... Y no cito más para no aburrir ¡ Cuánto trabajo para tan poca gente! ¿ No os parece?
    Por todo esto os invito a los 100 nuevos papás- mamás a que os paseis por el AMPA y aporteis vuestro granito de arena para que nuestro colegio pueda funcionar un poco mejor.
    Saludos

    ResponderEliminar
  45. un 10 por la mama o papá anónim@ q era todo irónia. Estoy totalmente de acuerdo

    ResponderEliminar
  46. No entiendo nada. Solo se exponen quejas y quejas, para todos aquellos que estan en contra de la cuarta via, preguntarles que qué solucion darian para esos niños que se quedan fuera.

    Ojo y no solo estoy hablando de este colegio, sí la mayoria estan saturados yo creo que abrir una clase no sea tanto problema como el que se dice aqui.

    Por supuesto que haran falta mas profes, nativos, mobiliario y todo lo demas, pero lo primero es lo primero.

    Despues ya se vera y sera entonces cuando habra que hacer las quejas.

    ResponderEliminar
  47. Anonimo pedirte disculpas si te e ofendido en algun comentario,pero es que las madres nuevas de este curso ya no por los comentarios de este foro sino por la calle lo que te dicen de verdad parece que tu hijo sea un estorbo,estoy totalmente de acuerdo en no enfrentarnos entre nosotros y solucionar el problema entre todos implicandonos,lo unico que quiero decir es a los padres que se acuerden que todos los años se a abierto una via nueva para que entraran sus hijos,y k que yo sepa nadie renunciado a esa plaza que nos comprendan a nosotros tambien(por cierto nose si mi hijo habra entrado)

    ResponderEliminar
  48. Santiago, estoy de acuerdo contigo en que lo primero es que entren los niños que han elegido el colegio y todos queremos lo mejor para nuestros hijos. Pero si quieres analizamos las opiniones que expones:"...yo creo que abrir una clase no sea tanto problema como el que se dice aqui...Por supuesto que haran falta mas profes, nativos, mobiliario y todo lo demas...Despues ya se vera y sera entonces cuando habra que hacer las quejas...". Las quejas no son infundadas, ya que es la tercera vez que se abren vías en el colegio y la experiencia sirve de algo. En principio, abrir una clase supone además de la dotación de medios, equipamientos, organización, logística, personal, etc...que si sigue ese crecimiento para un colegio que no está preparado porqué se pensó en un principio para menos vías o clases, que cuando lleguen a un determinado curso de primaria se produzca un colapso, entre las clases que hay y las que pueden juntarse, con lo que ello supone. Ese aumento de todo cuando se amplíe con profesores,etc., y pues ya se verá..., tu y todos lo vemos, pero hazselo ver a la Administración. Y a las pruebas te remito ¿crees que es agradable exponer estas mismas quejas e informar, como el año pasado con 3 meses de antelación al comienzo del curso, la situación real del colegio con datos objetivos, concienciar a los padres, recoger firmas, hablar con la prensa y finalmente reunirse con Educación para que una vez transcurrido el curso, practicamente no se hayan resuelto muchos asuntos o quejas planteadas? Pues este año, seguramente habrá que plantear algo parecido ¿estáis dispuestos a ello? Yo sí, de nuevo. Te lo dice una madre con 2 hijas en el cole y que trabajo en asuntos educativos, con lo cual aunque muy poco, no desconozco el tema del que te hablo.

    ResponderEliminar
  49. Totalmente de acuerdo con la opinión expuesta por Pili . ¿Dónde han quedado los compromisos de la Administración de esa famosa reunión ? ¿ Y este año a que se compromenten ? ¿A más obras defectuosas ? ¿ A la masificación? ¿A la falta de calidad educativa ?

    ResponderEliminar
  50. no me pareece bien la cuarta via

    ResponderEliminar
  51. Felicidades a los que habéis entrado nuevos. Ahora con más alumnos igual también tenemos mucha más fuerza para organizar a los padres y podemos ampliar las actividades extraescolares con más calidad, mejorar precios e incluso pensar en tener la posibilidad de cambiar la comida del catering por otra elaborada normalmente. Otros colegios públicos de Zaragoza ya lo han hecho y con menos alumnos. Un abrazo a todos.

    ResponderEliminar
  52. Estoy de acuerdo con Teresa respecto a las extraescolares. Hay mucha oferta en el mercado respecto a este tipo de empresas.

    ResponderEliminar
  53. Soy la madre de un niño que entro el año pasado. Aun alegrandome por la cuarta via que se abrio entonces, tambien comprendi a todos aquellos padres de niños del centro que ponian el grito en el cielo por la saturacion.

    Hoy mi hijo ha venido del cole diciendo que habian tenido informatica pero que solo habian ido unos cuantos niños de clase (y con un ordenador por pareja de niños) porque no da para todos. Ante esto, unicamente me han dado ganas de sacarlo del colegio y llevarmelo a otro.

    Mucho frances, mucho colegio para niños motoricos, mucha instalacion amplia pero a la larga puede que en calidad de enseñanza lo superen el Fatas, el Bonet o cualquier otro menos masificado aunque no tengan esos servicios supuestamente tan solicitados.

    SI a la apertura de vias PERO SIEMPRE respetando la calidad de la enseñanza.

    La Administracion solo busca la buena prensa. Y el colegio por si solo no creo que pueda hacer frente. Creo firmemente que la presion la tenemos que ejercer nosotros los padres. Tambien creo que con los fondos de la Administracion no se construye un comedor mas grande o un gimnasio mas grande o una sala de informatica mas grande. Para eso hay que tirar el colegio y volverlo a construir. Eso o liarse a meter aulas prefabricadas en medio del recreo como creo que ya ha pasado en otros colegios. No hay derecho a eso.

    Me dirijo al AMPA: ¿Hay algo que pueda hacerse? ¿Se puede convocar una reunion para buscar medidas y que esto no siga pasando? No puedo dar la cara por las 399 familias restantes que constituyen el AMPA pero conmigo contarian en primera fila.

    ResponderEliminar
  54. Hemos estado luchando siempre por lo mejor, sin decir expresamente que no queríamos la 4ª vía, sí, nos parece bien, siempre que haya sitio y medios adecuados.

    Nada más lejos, ¿cuántos padres lucharán por esto? Os lo puedo decir, 30 personas y 10 miembros o simpatizantes de la ampa.

    Las extraescolares no sé si mejorarán, las que hay están muy bien, aunque puede haber más oferta.

    Lo de la sala de informática... ya era pequeña de entrada. En clase de mi hija van la mitad cada vez. Y... tampoco es tan importante, me parecen más importantes otras cosas como la atención a la diversidad. Diversos somos todos, cada niño tiene su manera de aprender, también los de altas capacidades son diversidad, no sólo los discapacitados (en cualquier caso) o los que tienen alguna dificultad de aprendizaje, los que entran al sistema educativo tarde, o de otro país...

    Por supuesto que se necesita un gimnasio más grande, una biblioteca bien dotada, un nuevo comedor, que no se hunda...

    Me gustaría que el colegio formara una comunidad de aprendizaje, Ramón Flecha sabe mucho de eso, en esto estaríamos todos implicados.

    ¿qué os parece?

    Luchemos todos por lo mejor y dejemos de discutir, eso es lo que quieren, ni más ni menos, lo he dicho ya por activa y por pasiva.

    Sin embargo, esto se olvidará rápidamente, en septiembre... nada más se supo del tema.

    Gracias y ¡a aguantar mecha!

    ResponderEliminar
  55. ¿Las extra escolares están muy bien?
    Para gustos los colores , pero con la amplia oferta de empresas de este tipo , las prestaciones de Oceano Atlántico dejan mucho que desear

    ResponderEliminar
  56. Pili, yo solo quiero decir que prefiero que los niños tengan el cole cerca, ya que en mi caso y supongo que en muchos mas, seria una lata y gorda el tener que madrugar mucho mas, tener que llevarlos en coche o en bus, perder muchisimo mas tiempo, en fin el malestar general de tener el colegio lejos de casa.

    Desconozco de primera mano los problemas que tiene el colegio a dia de hoy, pero vamos, me hago una idea por los comentarios.

    No creo que la administracion abra vias asi como asi, (ha ocurrido en Vadorrey), imagino y espero que habran visto los problemas de la zona y una de las soluciones era abrir otra via. Por eso decia en mi comentario anterior lo de lo primero es los niños.

    Tengo amigos y vecinos que tienen a sus hijos en este cole y la verdad es que me hablan muy bien de el, espero que sea verdad pero ni que decir tiene que si hay algun problema "grave" y mayoritario, los padres repondan a el de las maneras oportunas y que se han citado antes.

    Digo todo esto sin saber aun con certeza si mi hija ha sido admitida, pero si es asi, contar conmigo desde el principio.

    Un saludo.

    ResponderEliminar
  57. Mirad, la "Sillería Aragonesa" y no tengo ninguna comisión, ya se anuncia par nutrir a los coles de mobiliario, escuchad el anuncio... ¿Por qué harán así su anuncio?

    ¡Preparáos que vienen curvas!

    ResponderEliminar
  58. -¡Oiga, por favor!
    -¿Me puede decir si por Santa Isabel pasa el AVE?
    - ¡Nooooooooooo!
    - Se lo pregunto, porque como están poniendo tantas vías...
    (por la 4ª)

    ResponderEliminar
  59. que gracioso este ultimo, pero no se puede imaginar lo aliviada que me siento como madre de que gracias a esa cuarta via mi hija esta dentro del colegio teniendo que cruzar simplemente un paso de cebra.

    ResponderEliminar
  60. Soy de la opinion que debe primar la educacion y la calidad de la enseñanza por encima de la cercania de un colegio. Como si los niños salieran mejor preparados por llegar antes al colegio. La comodidad no lo es todo...

    ResponderEliminar
  61. Me alegro porque haya entrado tu hija y estoy con el último anónimo y creo que el proyecto educativo que tenga un colegio es fundamental para decidirte a matricular a tu hija y si encima tiene instalaciones, buenas extrascolares y lo tienes cerca mejor que mejor. Son muchos años los que están en el colegio y acertar en esa decisión desde un principio para mi es importante.

    ResponderEliminar
  62. yo no digo que la educacion no sea importante pero personalmente tener que coger el coche para llevar a mi jija al cole no me hubiera hecho ni pizca de gracia por que los colegios del barrio estan un poquito saturados y la zona a la que pertenecemos es muy amplia.

    ResponderEliminar
  63. ¿Alguien sabe cuando nos tenemos que apuntar los nuevos a la Apa?

    ResponderEliminar
  64. Para mi la calidad de la enseñanza empieza en el trayecto al colegio.

    ResponderEliminar
  65. Entonces, si vives al lado del Tenerías o el del barrio Oliver ¿también lo hubieses llevado allí?

    ResponderEliminar
  66. Para hacerse socio de la Ampa Espartidero sólo tienes que exponerlo a su dirección de correo que aparece en la web o bien esperar un poco, que seguro se hace una reunión informativa y allí se dirá.

    Gracias por colaborar.

    ResponderEliminar
  67. No se a que viene eso, no los conozco, que les pasa?

    ResponderEliminar
  68. Unas consultas quiero haceros que hemos comentado algunas madres estos días. La clase de mi hija de infantil, se va el jueves a Muel a la actividad de cerámica y veo que la comida la tiene que llevar, y pregunto, ¿no pueden darles la empresa del comedor un picnic para todos? y sobre esto, tambien comentar que todos los meses nos cobran los 74€ de comedor aunque el mes tenga 4 semanas o 2 como cuando hay festivos ¿no podrían ajustar esos precios a los días que realmente hay clase?
    Y sobre las extraescolares, en la página web ¿podríais informar con algún cuadro de las actividades que hay, con horarios, precios, contenidos,etc., para que los padres podamos tener esa información, y si vais a negociar con otras empresas para traer nuevas actividades y rebajar el precio de algunas? Agradecida, os sigo en la red.

    ResponderEliminar
  69. Con respecto al último comentario de Irene:

    Estamos mirando la posibilidad de que para las salidas de día completo todos los alumnos de comedor puedan hacer uso del mismo mediante la preparación de un paquete de comida para llevar (pic-nic).
    Por otra parte, el precio del comedor no viene dado por la DGA y el colegio no entra en cómo se establece. Es un único precio por comensal y es igual para todos los centros.
    Debes de tener en cuenta que con esos 74 se paga parte de la comida y también la vigilancia que realizan las monitoras.

    ResponderEliminar
  70. Fe de erratas:

    Al releer el comentario que he publicado anteriormente quise decir "el precio de 74 euros NOS viene dado por la DGA..."
    Siento la confusión.

    ResponderEliminar
  71. Estamos hablando del Colegio Espartidero de Santa Isabel, no de Tenerias ni Barrio Oliver, como creo que no los conoces te pido que no los comentes, yo te hablo sabiendo sus actividades y en concreto Tenerias tiene actividades gratis, como yoga, cocina.... que otros no tenemos ni pagando.

    ResponderEliminar
  72. Fe de erratas:

    En mi comentario anterior donde dice " ...el precio no lo da la DGA,..." quise decir "....el precio NOS lo da la DGA..."

    ResponderEliminar
  73. Igual habría que poner más variedad de extraescolares, pero no sé si el colegio puede concertar con otras empresas. ¿qué hay para el curso que viene?

    ResponderEliminar
  74. El problema de las extraescolares es la falta de niños para algunas actividades, otras no están ni en la oferta.

    Se han llegado a ofertar diferentes y la gente no ha respondido...

    Se están barajando otras posibilidades y es la Ampa quien encarga a una u otra entidad las extraescolares.

    ResponderEliminar
  75. una pregunta:
    Para pasar de un año a otro de infantil ¿tenemos que volver a echar la matricula?

    un saludo y gracias.

    ResponderEliminar
  76. Respuesta a la anterior intervención:

    Una vez matriculado en el centro NO es necesario realizar ningún tipo de trámite para pasar de un curso a otro ni en Educación Infantil ni en Primaria.
    La matricula se efectúa una sola vez durante toda la Educación Infantil y Primaria.

    ResponderEliminar
  77. y en el tema del comedor, para pasar de un año a otro hay que avisar que volvemos a querer comedor o al que ya está apuntado si no se da de baja se entiende que sigue con este servicio?

    En caso de tener que volver a avisar ¿cuando y como?
    gracias.

    ResponderEliminar
  78. Comentario anterior sobre el comedor:

    Como cada año cuando empieza el periodo de matrícula (junio) se pasa una nota a todas las familias para hacer una previsión de comensales para septiembre y octubre. La verdad es que sirve pero no creas: en septiembre hay gente que se "desapunta", otra que no se enteró de que habíamos pasado la hoja, otros que quieren cambiar de mes para empezar,...en fin, todos los años igual: el día que sabemos cuántos y cómo es el día en que empieza el comedor.

    Esto genera una inquietud sobre todo en la empresa que no sabe muy bien cuántas monitoras harán falta en septiembre y cuántas en octubre.

    No es la generalidad pero estos casos se dan cada año. Hay gente que dice que es parte de nuestro trabajo, otra que es parte de nuestro carácter anárquico, otras simplemente somos conscientes de que son cosas que pasan y lo aceptamos con una sonrisa. Cada cual elige.

    ResponderEliminar
  79. Y de lo de solicitud de horario escolar continuo para los colegios que sale hoy en prensa. ¿sabéis algo si es para el año que viene?

    ResponderEliminar
  80. AL HILO DEL COMENTARIO DE MANUEL VERGARA,LOS NIÑOS VAN HA TENER LAS MISMAS MONITORAS QUE ESTE AÑO?

    ResponderEliminar
  81. Al hilo y en respuesta al la pregunta sobre las monitoras: la contratación de las mismas depende única y exclusivamente de la empresa adjudicataria del servicio de comidas. Son trabajadoras por cuenta de la misma y sujetas a contrato anual y con las categorías que establece la ley al respecto.
    Por parte del colegio tienen la consideración de personal educativo a todos los niveles y como tal se les orienta, ayuda y coordina.
    Están a disposición para atender a los padres en horarios establecidos y previa cita en los cuales poder preguntarles, cualquier asunto que tenga que ver con el comedor y cuanto en el tiempo del mismo ocurre.

    ResponderEliminar
  82. En Aragón sólo se pide la posibilidad de poder elegir la jornada continua. Esta posibilidad no existe.

    Pedagógicamente es discutible, aunque en algunos niveles yo creo que da resultados excelentes.

    La Administración debe implicarse pues el horario total del alumno en el cole no debe variar, sólo las horas lectivas.

    Para que los padres y madres entiendan eso se necesita hacer mucha pedagogía.

    La posibilidad de que se llegue en breve a la jornada continua es muy remota, contando con la crisis reinante porque eso conllevaría el comedor padado para todos los niñ@s del colegio, por ejemplo, y el apoyo para la realización de otras actividades en el centro.

    ResponderEliminar
  83. Fe de erratas: quise decir "comedor pagado", no "padado".

    ResponderEliminar
  84. YO ESPERO QUE LA MONITORA DE MI HIJO PEQUEÑO NO CAMBIE DE GRUPO,Y EN TODO CASO QUE PODRIAMOS HACER LOS PADRES PARA QUE ESO NO OCURRIERA.UN SALUDO

    ResponderEliminar

¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.