lunes, 1 de marzo de 2010

PROPUESTAS PARA UN PACTO POR LA EDUCACIÓN

Os ofrecemos el Borrador o Anteproyecto del "Pacto por la Educación" que el Ministerio de Educación acaba de abrir a la participación y el debate de toda la sociedad, administraciones y ciudadanos, con el fin de abordar la mejora del actual Sistema Educativo, y en el que podéis aportar directamente vuestras sugerencias como ciudadanos y como padres de alumnos.  Entre otros objetivos, se persigue: el éxito educativo de todos los estudiantes, la busqueda de la equidad y la excelencia, la flexibilidad del sistema, el fomento de las TICs en la enseñanza y en el aprendizaje, el multilingüismo, la educación en valores, la implicación de la familia en la educación, el reconocimiento profesional y social del profesor, y la educación inclusiva que integre la diversidad e interculturalidad. Podéis aportarnos vuestras opiniones al respecto. Gracias.

2 comentarios:

  1. Buenos días a todos. Llevaba mucho tiempo sin intervenir, y al leer este tema me he dicho, bueno, me lo voy a imprimir. Así que dicho y hecho, me lo he impreso, me he cogido un rotulador fluorescente, más que nada para resaltar los aspectos más importantes de este borrador, y nada, pues aquí estoy, queriendo compartir con vosotros mis "impresiones".
    Antes de leerlo, pensaba que iban a mostrar algo "grandioso, importante, innovador". Bueno, opino, en tono moderado, que todo este borrador es más de lo mismo. Mucho escaparate y luego no llegan ni la mitad de las cosas. Si se cumple todo, CHAPEAU (como dirían nuestros profes de francés), pero yo, ya perdonaréis, me temo que ni la cuarta parte, aunque mirándolo bien, se han propuesto su consecución en el 2020. ´¡quién nos gobernará en el 2020 y cómo habrán cambiado las cosas!! pues no sabemos.
    De primeras y sin querer entrar en más, me ha llamado una vez más la atención lo de la conciliación familiar y laboral de cara a crear más plazas de infantil (0-3 años) y ahí les recordaría que no es sólo crear más plazas en guarderías públicas, sino ampliar el periodo escolar, que los currantes no paramos en junio, julio, diciembre, semana santa.... que tenemos que seguir viniendo a trabajar.
    Otro aspecto que me ha llamado la atención es el multilingüimo, donde dicen textualmente: "promoveremos un conjunto de medidas en el ámbito escolar y social con el fin de garantizar que todos los jóvenes se expresen con corrección, al menos, en un idioma extranjero, especialmente en inglés" Y yo me pregunto: ¿qué hacemos en el Espartidero y en otros tantos colegios bilingües en francés? Por lo que señores míos, eliminaría lo de "especialmente en inglés".
    La parte correspondiente a secundaria y universidad, la he leido muy por encima, así que os dejo que continuéis con vuestras opiniones y podamos completar entre todos un foro de debate de este BORRADOR.
    Saludos para todos
    Mª José

    ResponderEliminar
  2. También me he mirado por encima el documento,y creo que en general es, una buena declaración de intenciones para mejorar definitivamente la educación, como pone "el éxito educativo de todos los estudiantes", a medio plazo y adecuarla a nuestro entorno y circunstancias, que es lo que queremos todos. Como comentaba Mª José, ya veremos los próximos gobiernos que harán con ella y si habrá suficiente financiación para hacerlo. Como madre de alumna de primaria veo que nuestro colegio, en algunos de los objetivos que señalan, los está llevando a cabo, como el multilingüismo, en el que hay que reconocer que la lengua imperante es el inglés, el uso de las TICs con las tablets y eso que llaman ellos como educación inclusiva para alumnos con necesidades especiales. Y en lo que sí estoy totalmente de acuerdo es en lo que dicen de la educación en valores, la mayor implicación de los padres en la educación de nuestros hijos, y el reconocimiento de la figura del profesor. También en lo de la facilitar el acceso desde primaria a la ESO y ayudar a la excelencia de los alumnos que tengan capacidades probadas. Lo veo en general interesante. Un abrazo.

    ResponderEliminar

¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.