Os facilitamos el resumen de la última reunión mantenida por el Consejo Escolar la semana pasada y en la que se trataron temas muy importantes para nuestra Comunidad Escolar. Esperamos vuestras opiniones al respecto. Muchas gracias.
menú
jueves, 5 de noviembre de 2009
10 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola: Me parece estupendo que se informe a los padres de todos estos temas y de muchos de los cuales no tenía ni idea de que existían. Un par de cosas quería preguntaros. Y es si lo de la puerta de entrada al final es el lunes cuando empieza y si también se va a empezar pronto con la extraescolar de pintura. Y también agradeceros lo de las cuentas de correo. Nos llegó vuestro mensaje de confirmación del de nuestra hija y ya hemos dirigido las otras cuentas que teníamos a ésta, además de darla entre las madres para que contactemos entre nosotras. Un abrazo.
ResponderEliminarYa nos dirás Laura como has conseguido dirigir el correo de otras cuentas al que nos han dado en el cole. Por otra parte agradecer al colegio la información que nos facilitais a través de todos los medios, aquí, o con carteles y papelitos a nuestros hijos, en la que se nota el buen trabajo que se está realizando. Y de todo este resumen lo que más me apena es que, a pesar del esfuerzo y gestiones que parece que se han hecho, no salga adelante la demanda de una atención sanitaria para los escolares que lo necesiten en los colegios. Se habla tanto de integración y luego estas problematicas hacen lo contrario. Apuntaros que sí hay legislación española en alguna comunidad como en la Valenciana con una ley de protección a la infancia de hace un año que tocan estos casos. Como casi siempre el tiempo pondrá las cosas en su sitio y se implantará algo parecido aquí, pero es triste que en Aragón sean las instituciones tan cerradas en solucionar estos temas tan importantes y muy abiertas para otros que afectan a menos gente. Buen descanso y hasta el lunes.
ResponderEliminarGracias a tí Elena, por la información que dás sobre legislación sanitaria en Valencia.Pero ya que nuestro colegio es de integración motora, en el caso de necesidad de sonda diaría... si tendríamos enfermero.La lucha y la petición sanitaria que llevamos desde hace cuatro años, es para aquellos casos en los que también es vital la administración de medicación como por ejemplo:la diabetes... para que todos los alumnos/as afectados puedan disfrutar de todos los servicios (comedor, excursiones, extraescolares etc...)y POR SUPUESTO PARA UNA MEJOR EDUCACIÓN PARA LA SALUD Y ATENCIÓN DE TODOS.
ResponderEliminarGracias por comentarios tan "animosos" como el tuyo.
Hola a todos:
ResponderEliminarSoy una de las madres cuyo hijo está afectado de diabetes, y yo ya conocía esa ley valenciana, pero hasta ahora solo se refleja en el papel. Creo que por una vez podríamos ser pioneros en conseguir que el enfermero escolar fuese miembro del personal escolar, tal como lo son profesores, logopedas, etc...
Yo, además de ir todos los dias al cole antes del almuerzo, no puedo dejarlo al comedor, ni a la apertura de centros ni diaria, ni navidades, ni verano.... y tampoco puede irse de excursion con sus compañeros si no voy yo. Por eso se siente diferente y te dice: "mama,yo quiero ser normal".
Dicho todo esto, solos os pido una cosa, pensad en nuestra situacion y poneos en nuestro lugar.
Gracias por todo
Susana
Gracias Susana por tu comentario y por exponer tu realidad, UNA VEZ MÁS....vamos a ver si este 14 de Noviembre "DÍA MUNDIAL DE LA DIABETES" somos capaces de PONERNOS NO SOLO EN TU LUGAR,SINO EN EL DE LOS NIÑOS/AS CON DIABETES...YA QUE ELLOS COMO MENORES QUE SON TIENEN TODOS LOS DERECHOS Y LO QUE SE PRETENDÍA CON LA PETICIÓN DE UN "ENFERMERO ESCOLAR" PARA NUESTRO COLEGIO ERA MEJORAR LA CALIDAD EDUCATIVA DE TODA LA COMUNIDAD,ADEMÁS DE ATENDER TODOS LOS CASOS "VITALES" QUE PUEDA HABER, COMO ES EL DE TU HIJO.
ResponderEliminarGracias por PENSAR TAMBIÉN EN LOS DEMÁS.
OTRA MADRE...
Uf, pensaba que la época de las medallas ya se había pasado con el curso anterior, pero leyendo en el apartado de abajo, (10 comentarios para hablar de si AMPA es femenino, masculino o si se ha hecho esto o aquéllo)....Sin duda contenido "lingüistico" le podríamos encontrar, pero en mi opinión, sería más importante y al mismo tiempo más humano, el imaginarnos, sólo por un momento, que alguno de nuestros hijos también estuviera en la situación que comenta Susana. (creo que se le ha olvidado decir que también trabaja)Es una lucha dura, teniendo en cuenta que aquí en ARagón no hay precedentes y si leyemos las noticias de la prensa de ayer, donde nuestra Sra. Broto indica que va a esperar a la ley estatal de educación para "no entorpecer" con cualquier proyecto de nuestra Comunidad, pues en mi opinión, la llevamos clara (y que conste que no quisiera entrar en ningún debate político)Pienso que la batalla no está perdida, que entre todos tenemos que conseguir, pero no sólo esto, sino todo lo que conlleve a una mejora educativa, de la que queda bien hablar delante de un escaño pero que está muy lejos de llevar a la realidad.
ResponderEliminarSaludos y ánimo a los que por un motivo u otro os sentís "diferentes", pero recordad que esa diferencia sin duda os hacer ser especiales.
Creo que todos estamos de acuerdo en que haya un enfermero escolar, el problema es que la Administración no puede hacer frente a todas las peticiones, y más ahora con la crisis, lo importante es no desanimarse y seguir adelante.
ResponderEliminarPero también me parece que todas las discusiones, desde el respeto, tienen cabida aquí.
Conozco personalmente a algunos de los miembros de la AMPA ALTERNATIVA y me parece loable lo que intentan hacer, como me parecen loables otras muchas cosas. No es cuestión de medallas es cuestión de agradecer a cada uno lo que hace, tan simple como eso, o no entorpecer criticando por sistema lo que se hace.
Yo ya firmé hace mucho tiempo pidiendo un enfermero escolar para el cole, y ni siquiera sabía a qué cole iría mi hija. Tampoco sé qué les puede acaecer a los niños conformen vayan creciendo...
¡Luchemos por un mundo mejor de la mejor manera que sepamos!
"Si lo que nos ofende o preocupa es remediable debemos poner manos a la obra y si no lo es resulta ocioso deplorarlo, porque este mundo carece de libro de reclamaciones"
ResponderEliminarFernando Savater (El valor de educar)
Hola. Los niños han empezado a hacer salidas, quisiera saber si se van a colgar fotos de sus excursiones en la web, que por cierto, esta muy parada y un tanto triste. Gracias
ResponderEliminarSoy mama nueva de este año y me uno al comentario anterior. La pagina del cole está desfasada, en otros colegios estan continuamente actualizadas. El blog por otra parte esta fenomenal siempre con informacion de todo tipo.
ResponderEliminarOtra cosa, me han comentado que no se hace ningun festival de Navidad. Querría saber cual es el motivo, tengo amigas en otros coles del barrio y si que hacen y son tambien publicos. Es una pena que no podamos participar los padres pero que llegue la fiesta de todos los Santos (americana) y los niños salgan disfrazados, que sea carnaval y que por lo que han comentado se abre una exhibicion a todos, pero en Navidad nada de nada. mE gustaria recibir respuesta. Gracias