Os presentamos el resumen de la última reunión del Consejo Escolar, celebrada el pasado 16 de septiembre.
menú
viernes, 9 de octubre de 2009
23 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Ayer hubo algunas madres que dijeron que habían ido muy bien las reuniones con Educación y la Junta Municipal. ¿podéis contar algo al respecto? Y otra cosa. Felicitar al colegio por lo de las cuentas de correo. Yo soy una negada con el ordenador y gracias a esta propuesta me estoy poniendo las pilas para aprender con mi hija, a la que ayer dimos de alta muy facilmente con vuestra guía y recibimos vuestra respuesta confirmándola. Besos.
ResponderEliminarBuenas. De la junta parece que han aprobado los columpios que faltaban en el patio de infantil y que la comisión que lleva educación se debió dirigir al salud para que a los alumnos del barrio con problemas de salud durante el horario escolar se les pueda atender de alguna manera.
ResponderEliminarLa de Educación debió ir bien porque ya han traido mobiliario para los pequeños. A ver si cuentan algo más.
Lo de salud debe ser el enfermero escolar o algo parecido ¿no?. Y en gran parte se lo debemos a la tenacidad de Mapi con los asuntos sanitarios en el colegio. Gracias Mapi.
ResponderEliminarGracias Mapi y gracias a todos los que luchan por un colegio mejor y una educación de calidad, aunque no sepamos los nombres.
ResponderEliminarGracias, Mapi, no solo por los temas sanitarios del cole, si no porque persigues la igualdad de derechos de aquellos que son "diferentes" por cualquier razón, motórica, de salud.....
ResponderEliminarY no sólo GRACIAS, MUCHAS GRACIAS, si no ÁNIMO, MUCHO ÁNIMO.
Saludos y buen fin de semana
Cada uno es como es, pero influyen mucho las circunstancias que nos tocan....en mi caso dos accidentes de trafico de los que he salido ilesa (aparentemente)no pasan en balde....
ResponderEliminarPero si ademas, van tus hijas en el coche y uno como el del año pasado....es casi en la puerta del colegio,es motivo mas que suficiente para intentar ayudar a los demas EN LO QUE PUEDA y defender los derechos de los NIÑOS/AS por encima de todo...y como os podeis imaginar "el derecho a la salud" es el que mas valoro, pero esto no lo entendemos hasta que no nos toca...y como se suele decir todo o casi todo es cuestion de EDUCACION.
GRACIAS por pedir los semaforos y el control de la circulacion alrededor del colegio, gracias a la escuela por enseñar EDUCACION VIAL (para que el dia de mañana sean conductores educados y presuman de que YA LO APRENDIERON EN EL COLE...)y gracias por apoyar y entender a todas las familias que necesitan para sus hijos/as de esa atencion sanitaria TODOS LOS DIAS DE SU VIDA, porque mañana u hoy nos puede pasar a nosotros.
Pilar Plana (Mapi)
Se ha suprimido un comentario del Anónimo firmado por Mapi, por estar repetido. Se deja el primer comentario que escribió. Saludos.
ResponderEliminarBuenos días a todos: Os comunicamos que el pasado viernes, 2 de octubre, estuvo en nuestro colegio el aparejador del Servicio Provincial de Educación tomando nota sobre:
ResponderEliminar1º Lo que falta de arreglar del comedor.
2º El estrecho pasillo de acceso que hay desde el patio de primaria al recreo de infantil para que puedan pasar las personas y carritos sin estrecheces y,
3º El tema de las famosas "piedras" tanto en la zona de entrada, banderas y olivos, como en el jardín del patio de recreo.
Se volvió a llevar copia de los tres presupuestos que había sobre estos temas y ha comentado que lo agilizará lo más rápidamente que pueda para solucionarlo. Saludos.
Os recordamos que seguimos recogiendo vuestras CUENTAS DE CORREO ELECTRÓNICO con el dominio "espartidero@gmail.com", tal como os indicamos en el TUTORIAL-INSTRUCCIONES que podeis ver pinchando sobre la imagen-logo de GMAIL del blog. AVISO IMPORTANTE: Si alguien no puede abrir la cuenta por cualquier impedimento, que no se preocupe, que ya lo hacemos desde aquí, pero tiene que dejar un papel en su clase donde indique el nombre del alumno y la clase a la que pertenece. Con ese papel una vez recogido, se dará de alta la cuenta de ese alumno, y posteriormente se le entregará a ese mismo alumno en su clase un papel donde se le indicará cual es su nombre de cuenta y su contraseña para poder usarla. Ya ha habido casos de tener que abrirla de esa forma. Lo importante es QUE NINGÚN ALUMNO-FAMILIA SE QUEDE SIN ESA CUENTA DE CORREO. Gracias por vuestra colaboración.
ResponderEliminarMuchas gracias al AMPA ESPARTIDERO, a todos y cada uno de sus miembros por luchar cada día por la calidad de enseñanza, por la accesibilidad y seguridad de nuestros alumnos motóricos y no motóricos, por la salud de nuestros alumnos... En el Consejo Escolar, en la Junta Municipal, ante la Señora Directora Provincial, colaborando día a día con la Dirección del Centro.
ResponderEliminarGracias.
¡Esperemos que la pavimentación del patio, por lo menos, se lleve a cabo cuanto antes!
A veces, se trata de hablar menos en corrillos y de trabajar más.
Siempre contra el mal.
venga venga menos pajaritos que paice que el colegio es vuestro y solo trabajais vosotros y hay muchisima gente que se esconde, trabaja, y ademas NO SE PONE MEDALLAS
ResponderEliminarEste último mensaje no lo entiendo, mi hijo acaba de entrar al cole, por lo visto debe haber dos AMPAS y no sé, quizá este mensaje último es de la otra.
ResponderEliminarNo hemos tenido ninguna noticia de la otra Asociación, ni ninguna reunión.
¿Están discutidas las dos AMPAS? Este mensaje me suena a que, ¿quizá la otra trabaja y no se oye? ¿o más bien al contrario?, porque he oído hablar mucho pero no veo ninguna iniciativa por su parte.
Todos los mensajes anteriores agradecen a una tal Mapi su trabajo, ¿quién es? ¿de qué Ampa es?
Me pregunto si habla mucho y hace poco.
¿Alguien tiene información? ¿Nos van a informar? Estuve en la reunión del Ampa Espartidero pero ¿Cómo se llama la otra? ¿por qué luchan? ¿qué razones hay para que seamos socios de una y no de la otra? Los nuevos padres y madres del cole no sabemos nada, nos gustaría tener información.
Gracias
Menos ironía, que aquí la gente no se chupa el dedo, y aquellos que a final de curso se quejaban de que se les ofendía y que era imprescindible las cuentas de correo, son los que siguen malmetiendo. Dejad a la gente en paz, nadie hace daño ¿no? pues vale ya, que no estamos para hacer carreras de a ver quién hace más o quién menos. Aquél que trabaja sin pedir nada cambio (e incluyo la palmadita la espalda) es el que sin duda sacará resultado de su esfuerzo. Los que lo hacen para recibir alabanzas son a los que tarde o temprano se les descubre.
ResponderEliminarQué manera de querer amargar a la gente, vale ya hombre vale ya!!!
Estoy completamente de acuerdo con el comentario anterior.
ResponderEliminarEstamos volviendo a contaminar el blog con comentarios destructivos, este medio que el colegio nos proporciona, debería servir como foro de opinión, no de descalificación.
Sólo quería decir eso.
Gracias, saludos
Pero ¿alguien puede informar a los padres sobre las Ampas?
ResponderEliminarAnónimo, te puedo dar mi opinión sobre las 2 Ampas desde mi corta experiencia, porque hace tan sólo ese tiempo que mi hija empezó el colegio. Siempre creía que cuando matriculabas a tu hija te apuntabas al Ampa del colegio, por que piensas que es una ayuda tener un apoyo de los padres en el colegio y más cuando empiezas, pero he visto que no todos los padres se apuntan. También piensas que con esa escasa aportación, comparado con las que se hacen en los concertados, ayudas a que se hagan extraescolares, subvencionar de alguna forma excursiones, etc., que es lo que se ha hecho toda la vida, y por lo menos es lo que he visto cuando mis padres me llevaban al colegio, y por eso nos apuntamos al Ampa Espartidero. Por los comentarios de padres y en general en el barrio y por lógica, parece ser que el que haya 2 ampas perjudica al colegio, porque puede restar al colegio subvenciones que soliciten y otras cosas, ya que si se presentan para lo mismo 2 ampas, pues no te dan lo mismo que si vas una sóla como el resto de colegios. El tema también comentan que viene de atrás, de cuando venían los padres del Guillermo Fatás y al abrir el Espartidero hubo discrepancias entre ellos que dieron esas 2 ampas. A mi me gustaría, que los padres colaborásemos más y que sólo hubiese un ampa, donde cupiesemos todos aunque tengamos distintos puntos de vista. Creo que lo agradeceríamos. Un abrazo.
ResponderEliminarMI pregunta es la siguiente, en que te beneficias de estar en el ampa de este colegio? subvenciones en excursiones? camisetas gratis? extraescolares? (ah si, que no tienes que pagar los 20 euros que te exigen si no lo eres)Me parece que haces una donacion, nada mas, y si tienes en cuenta que cada año se hacen menos socios, pues te das cuenta que si algo se paga, que digo yo que algo se pagara con el dinero recibido no solo te beneficias tu sino el resto de familias que no aportan.
ResponderEliminarYo también estoy con Teresa. La aportación que hacemos es escasa y simbólica te diría yo, y con ella se supone que no se pueden cubrir el coste de las actividades que ya pagamos por otra parte, pero es lo mismo que pasa con la diferencia real del coste del comedor de nuestros hijos y lo que pagamos. Lo que se podría hacer es dar a conocer lo que se hace con esas cuotas e incluso dar a elegir a la gente en que gastarlo como si fuese un presupuesto participativo. Lamentablemente siempre habrá gente que se aprovechará de la situación de no pagar, pero que se hace entonces Anónimo ¿se eliminan las ampas? Tengo amigas que llevan a sus hijos a otros colegios en los que las cuotas a Ampas son casi mensuales y que suponen 4 ó 5 veces más de lo que pagamos aquí. Igual deberían explicarnos a los padres que pueden o deben aportar economicamente al colegio las Ampas, y quizás entonces se apuntarian casi todos los padres. Besos y buenas fiestas.
ResponderEliminarEN MI MODESTA OPINION....:
ResponderEliminarTENEMOS EL MEJOR COLEGIO DE ZARAGOZA, PERO INDUDABLEMENTE TODO ES MEJORABLE EN ESTA VIDA....AHORA BIEN NO LO ES POR LAS "CUOTAS ABUSIVAS QUE PUEDAN COBRAR LAS AMPAS" si no va aparejado por proyectos que lo justifiquen y aprobado en el Consejo Escolar del centro.
Las Ampas,legalmente establecidas, no pueden ir a sus anchas, ni cobrar CUOTAS MENSUALES...ESTAMOS EN UN COLEGIO PÚBLICO y todo está regulado por las normativas , leyes, reglamentos...etc...y NO ES OBLIGATORIO SER SOCIO, por lo tanto "NADIE SE APROVECHA DE NADA".
EL fin de las Ampas es EDUCATIVO y no puede DISCRIMINAR a ningún alumno/a..(se dan casos de familias que no pueden pagarlas)y no podemos olvidar que estamos en un colegio PÚBLICO.
Con respecto al comedor, en el caso de nuestro colegio está gestionado por la Dirección del centro y no por las AMPAs...con becas que subvencionan este servicio a las familias más desfavorecidas....
Con respecto a los presupuestos PARTICIPATIVOS te ha quedado muy bien,PERO ESTO NO creo que lo decidan los padres...estamos en un colegio público y si pretendes que paguemos como en un privado o CONCERTADO (donde cobraban cuotas mensuales a traves de las ampas, ya no se permite...para eso TIENE SUBVENCION)y cada día más servicios y programas que benefician a las FAMILIAS como debe de ser....pero no lo podemos querer todo en esta vida....
La familia decide donde quiere que se formen sus hijos....pero debe de conocer las diferencias que hay entre los distintos tipos de colegios y que quiere pagar o mejor dicho puede pagar...por lo que veo TÚ no luchaste este verano para presionar a la Administracion Pública para que no faltase nada en nuestro colegio, dado el aumento masivo de alumnado para este curso....CREO HUMILDEMENTE QUE NO TIENES MUY CLARO COMO FUNCIONA EL SISTEMA PÚBLICO.
Y teniendo en cuenta que la crisis afecta a todos en este momento (menos a tus amigas....)deberiamos LUCHAR para conseguir el máximo subvencionado y ayudar a los que más lo necesitan y si tú puedes aportar anonimamente más recursos económicos-participativos hazlo.
Gracias
Por alusiones a Anónimo y sin querer entrar en polémicas, ya que no te identificas. Realmente ¿te parece tan agresiva mi argumentación para que me respondas textualmente:...Con respecto a los presupuestos PARTICIPATIVOS te ha quedado muy bien...o...por lo que veo TÚ no luchaste este verano para presionar a la Administracion Pública para que no faltase nada en nuestro colegio, dado el aumento masivo de alumnado para este curso....CREO HUMILDEMENTE QUE NO TIENES MUY CLARO COMO FUNCIONA EL SISTEMA PÚBLICO...o...Y teniendo en cuenta que la crisis afecta a todos en este momento (menos a tus amigas....)? ¿Eres vidente y lo sabes todo? Si te vas a poner así por la opinión que hace una madre y la vas a sacar de tiesto y piensas que sólo tu forma de ver las cosas es la posible, pues adelante, pero entonces no te extrañe que con respuestas como la tuya la gente no participe y se le quiten las ganas. Lo siento, no pensaba que estaba con gente tan sabia y perfecta. Mil perdones y gracias por perdonarme la vida. Ya veo que a según quien le gusta el pensamiento único en el blog y le sabe mal otras opiniones que se salgan de las suyas. ¿eso es tolerancia?
ResponderEliminarQuerida Teresa: a tu comentario referente a que por el hecho de que haya dos Ampas pueden mermar los recursos que le lleguen al colegio, tengo que explicarte que las subvenciones se reparten entre las asociaciones que hay legalmente constituidas en cada centro. Y que dichas asociaciones tienen que presentar las peticiones en TIEMPO Y FORMA, y que en este colegio gracias a tener dos Ampas, si a una de ellas se le pasa el plazo de presentación siempre puede quedar la otra y asi no perder ninguna subvención.
ResponderEliminarEn muchos colegios también existen Asociaciones Culturales,precisamente para tener mas subvenciones, que benefician siempre a TODO EL ALUMNADO.
Hola:
ResponderEliminarConozco de muy cerca los centros concertados y allí se obliga a los padres a ser miembros del Ampa cuando se hace la matrícula. Me parece una barbaridad y hasta seguro que es ilegal, porque como bien dicen en este blog hay familias que no pueden hacer frente a muchos pagos.
Las Ampas trabajan para beneficiar a todos los alumnos sin excepción y las subvenciones se reparten de manera equitativa y proporcionalmente, según tengo entendido.
El que haya dos Ampas no indica más que la disparidad de opiniones y muchas veces se trabaja conjuntamente.
A mi me resulta realmente patético que la gente pregunte en qué me beneficio si soy del Ampa (una u otra) ya que todos nos beneficiamos, por ejemplo en dotar de fondos a la biblioteca del centro o en organizar diferentes actividades en las que ningún niño queda excluido (Jueves Lardero, donde se preparan bocatas de queso para los niños musulmanes, Fiesta de fin de Curso, Encuentros musicales...). Parece que sólo nos damos cuenta de si nos beneficia cuando toca a "nuestro bolsillo particular" no a la generalidad de los alumnos.
Es una aportación muy pequeña y se pueden hacer y se hacen muchas cosas, todas ellas explicadas en las Asambleas a las que la gente no acude a informarse, por los motivos que sean.
En cuanto a rebajar el precio de excursiones a los socios del Ampa, NO SE PUEDE HACER,se debe rebajar el precio al conjunto de alumnos.
Creo que este blog es un sitio público donde todo el mundo es libre de decir lo que quiera y preguntar lo que quiera sin ser atacado y que deberíamos escribir todos con educación y amabilidad pues tenemos la suerte de pertenecer a un colegio en el que todo el mundo puede expresarse gracias a este foro.
Un saludo
Hola a todos y en especial a Esmeralda:
ResponderEliminarme admira tu claridad y conocimiento sobre el funcionamiento de los distintos colegios, cuando dices lo de los concertados y la Ampa...me parece que eso ya ha pasado a la historia, precisamente si reciben subvenciones ya no pueden cobrar cuotas abusivas, ni mensuales etc...cada vez se parecen más a los públicos y es por esto que deben salir...y participar en el barrio y en la sociedad en general.
De hecho en nuestro barrio tenemos uno y cada vez colabora más...por lo que la subvención del ayuntamiento ha sido del mismo importe que para el resto de centros públicos.
Con respecto a lo de las dos Ampas, creo que no es por la disparidad de opiniones...sino por la necesidad de atención sanitaria del alumnado con necesidades especiales o enfermedades crónicas y como muy bien dices, para el bien de todo el alumnado y sin discriminación alguna....
Si hacemos bocadillos variados por aspectos religiosos,también los deberemos hacer sin gluten por motivos de salud ¿no?..igual que si damos caramelos con y sin azucar...pero a esto me gustaría añadir otra cuestión: por solidaridad con las familias, si un alumno/a no puede tomar un alimento en concreto el chocolate...¿no podríamos dejar de hacer chocolatadas...en nuestra comunidad educativa?.
Gracias al colegio por esta posibilidad de expresión, siempre con educación por encima de todo.