miércoles, 25 de febrero de 2009

Un cuento para Padres

Como en otras ocasiones, os ofrecemos un breve relato, titulado "Un cuento para Padres" , que nos ha remitido un colaborador y que nos parece muy acertado para los tiempos que corren actualmente. Nos gustaría que tras su lectura, dieseis vuestras opiniones. ¿Qué os sugiere?. (Ya sabeis que esta comunidad educativa está abierta a vuestra participación activa, a que colaboreis con nosotros, a que nos propongais temas, actividades, lecturas, experiencias, sugerencias, etc. que considereis interesantes para todos o que os gustaría compartir).

7 comentarios:

  1. Saludos. Creo que antes, era más habitual este tipo de padres-buho, autoritarios y que marcaban a sus hijos lo que querían para ellos sin contar con éstos. Pero sígue vigente esa cierta dejadez de que si mi hijo no desarrolla lo que quiero y como creo, la culpa la tiene el sistema, el pedagogo en este caso. Una paradoja de lo que hoy en día tenemos con nuestros hijos y sobre todo de la competitividad en que les estamos metiendo.

    ResponderEliminar
  2. Estoy en parte contigo Raquel, pero aún hay padres que dirigen a sus hijos a sus estudios ideales, que quizás no pudieron hacer en su día, y todo lo que salga de ahí nada de nada. También os recomiendo un libro del filósofo Jose Antonio Marina, el vuelo de la inteligencia, de editorial de Bolsillo. Breve y facil de leer pero con una claridad de ideas sobre la evolución de la educación e inteligencia esplendida. Besos.

    ResponderEliminar
  3. Buenas noches.
    Está muy bien el introducir este tipo de "minirelatos" para que podamos opinar o debatir sobre el fondo de la cuestión. Podríamos proponer el que hubiera uno cada semana o cada 15 días, y animar a que fuera más gente la que diera sus opiniones, ya que sin duda, haría de este apartado un lugar de encuentro y por qué no hasta de respuesta para dudas que algunos padres pudiéramos tener.
    Refiriéndome en concreto a la fábula del búho, estoy de acuerdo con Raquel y con Ana, que quizás los padres de hoy en día seamos un poco más abiertos de mente, pero creo que siguen existiendo. Yo particularmente me he dejado llevar con la imaginación en algún momento y he llegado a ver a mi hijo haciéndo esto, haciendo lo otro... y por supuesto han sido materias que a mi particularmente siempre me han gustado. De ahí, a obligar a nuestros hijos a que realmente lo hagan, pues como decís, nada se podría sacar.
    En este caso del buho, ya no sólo era el obligar al buhito a ser tan perfecto, inteligente y maravilloso como los padres, sino que pasan por alto la cualidad o en este caso el don que dicho buho tiene, que es el silbar.
    Quizás nos pasamos el tiempo enfadados, o riñendo a nuestros hijos por esto o por aquello y no estamos viendo la realidad. Pienso que lo importante en la educación no es dirigirlo por un camino de "ciencias" o de "letras", sino llenarlos de grandes valores y que ellos mismos sepan desarrollar sus cualidades, que pueden ser profesionales o simplemente personales, porque ¿acaso el ser buena persona no es una cualidad? Pues claro que sí.
    Saludos para todos

    ResponderEliminar
  4. Hola, como no he encontrado una entrada en el blog acerca de la reunión de ayer sobre la participación del colegio en el proyecto Comenius, yo expondré aqui mi comentario.

    Pienso que es un gran logro, en pocos años se ha pasado de que los niños simplemente se carteasen con niños de otros paises a que se pueda viajar y conocer otras costumbres. Es una suerte contar en nuestro colegio con profesores que han querido involucrarse en este proyecto que solo trae beneficios para nuestros hijos.

    Estoy segura de que, a pesar de que los alumnos de 5º y 6º no tienen el nivel de francés que puedan tener los mas pequeños y si embargo mas bilingües que ellos, estas convivencias van a ser una gran oportunidad para los que vayan. Por eso quiero expresar mi apoyo a la mama que preguntó si se había planteado que un sorteo entre los pre-inscritos fuera el sistema de selección, en el caso de que hubiera mas solicitantes que plazas. Pienso que de esa manera todos los niños que ya han demostrado su interés por la asignatura al inscribirse estarían en igualdad de condiciones.

    ResponderEliminar
  5. Hola, sólo mencionar 2 cosillas. Comenius ¿es un tipo Erasmus pero para chavales de primaria? y otra cosa. ¿El colegio cuenta con orientador pedagógico para mejorar el tema de ampliar materias como matemáticas o legua con materiales informáticos, etc., como en francés? Por último, un tiron de orejas. Salió la semana pasada un encuentro de corales escolares en el Auditorio y participó la nuestra, pero no vi información por ningún lado. Un saludo.

    ResponderEliminar
  6. Buenas tardes:
    No pertenezco al colegio, pero sí tengo muy buenas referencias de él por amigas y vecinas que llevan encantadas a sus hijos, y por la información que poneis en la web, clara y actualizada. Este año nos toca escolarizar a nuestra hija que acaba de cumplir 3 años, y me gustaría saber si podéis adelantar algo de la próxima matriculación, si puede haber plazas y que baremos se van a utilizar. Sobre extraescolares me gustaría saber si teneis música, idiomas e informática. Muchas gracias.

    ResponderEliminar
  7. Estimados usuarios:

    Primeramente una puntualización sobre el uso del blog: para no caer en errores anteriores los comentarios que se pongan en una entrada deben ir en relación al tema del que trata. Por ejemplo: en este mismo estamos hablando de un relato concreto y las opiniones al respecto. Si alguien tiene o quiere que se ponga otro tema sobre el que discutir, debe enviar un mensaje al correo del centro (cpespartidero@educa.aragon.es) y estableremos un nuevo tema del que hablar. Creo que hacer un comentario sobre otro tema crea problemas porque dispersa las opiniones sobre lo que se está hablando y se cierra una posible vía de discusión sobre otros nuevos que pudieran interesar (en este caso el Proyecto Comenius o la próxima matriculación).

    Sobre el Proyecto Comenius aclarar que es una idea europeísta para acercar a niños de distintos paises, trabajando un mismo tema educativo. Duran dos cursos y constan de dos principales actividades: coordinación de trabajos en las escuelas a través de reuniones y contactos entre alumnos (postal, electrónico,..) y visitas de conocimiento mutuo, es decir viajes de alumnos (unos cuantos) a conocer los paises con los que se está trabajando. En este caso alumnos de 5º y 6º viajarán a Luxemburgo para conocer a sus compañeros europeos.

    El Proyecto Erasmus es universitario y se trata de hacer uno o varios cursos de una carrera universitaria en el extranjero. Están convalidados en las universidades correspondientes y tienen el mismo valor que si se hiciesen en la Universidad de referencia (en este caso Zaragoza).

    Por último, dos cosas: el proceso de matricula suele empezar en abril y se tiene previsto como todos los años hacer una jornada de puertas abiertas, que aprovechamos para explicar todas las dudas de los futuros padres de alumnos. La segunda es que la actuación del coro no se publicitó más porque el número de invitaciones para asistir al acto era restringido únicamente a las familias de los niños del coro. Por cierto aceptamos mejor las críticas si no duelen ( lo digo por el "tirón de orejas").

    Para terminar, existe una Orientadora en el centro que viene dos días a la semana, aunque no a tiempo completo ya que la compartimos con otros centros. Su planificación educativa va enfocada prioritariamente a los alumnos del Programa de Integración y el profesorado que los atiende. También puede dar charlas a padres y orientaciones educativas. Otra de sus funciones es asesorar a los profesores en su labor pedagógica. El resto de tu pregunta es que no la he entendido muy bien. Si tienes dudas sobre algún aspecto educativo de tu hijo y crees que ella te puede ayudar, coméntalo con tu tutora y ella te aclarará si la Orientadora puede ayudarte o no.

    Muchas gracias.

    ResponderEliminar

¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.