Os ofrecemos un artículo de un colaborador, que partiendo de una situación real que se da con bastante frecuencia tanto en nuestro colegio como en otros, nos replantea el modelo o estilo de vida que impera con más fuerza hoy en día en nuestra sociedad y hacia donde puede conducirnos. A partir de ahí, quizás podamos entender y comprender también ciertos comportamientos que observamos diariamente en nuestro entorno y aprendamos a valorar lo que nuestras acciones suponen para otros seres humanos, tanto en lo positivo como en lo negativo. Como siempre, esperamos vuestras opiniones, fundamentales para enriquecernos todos. Muchas gracias.
menú
jueves, 18 de diciembre de 2008
2 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Refleja exactamente la realidad. Estamos como ese gorro, como objetos pérdidos, y no valoramos lo que tenemos hasta que lo perdemos, aunque suene a tópico. Y a nuestros hijos con los juguetes les está pasando lo mismo, no juegan como nosotros lo hacíamos. Pasan de uno a otro como si estuviesen ojeando una revista. No los aprecian igual y si eso lo extrapolamos al resto de las cosas resulta lo que comentas en tu artículo.
ResponderEliminarBuenos días.
ResponderEliminarNo había ningún apartado para poder plasmar directamente mi mensaje, pero por qué no, hacerlo en este apartado, que quizás nos haya hecho reflexionar a muchos, otros quizás lo tenían asumido, pero en fin, que en estas fechas en que se supone que nos tenemos que acordar más y mejor del resto del mundo, puede que el leer artículos de este tipo de vez en cuando nos haga pensar realmente qué camino estamos preparando para nuestros hijos.
Quiero aprovechar pues el desearos a todos los que leéis/participáis en este blog que paséis unas Felices Fiestas y que el 2009 os depare lo mejor en todos los aspectos.
Un saludo
Mª José (y familia)