martes, 1 de julio de 2008

Reunion importante del Consejo Escolar

El pasado miércoles, 25 de junio, el Consejo Escolar del CEIP El Espartidero, celebró una reunión de la que os ofrecemos sus conclusiones, recogidas en el Boletín nº 4. En la misma, se aprobaron los documentos más importantes del centro, los cuales rigen su quehacer pedagógico y convivencial. Éstos son: Proyecto Educativo, Reglamento de Régimen Interior y Normas de Convivencia, que también podéis consultar en el apartado DOCUMENTOS de la columna izquierda del blog. Como siempre, esperamos vuestras opiniones al respecto. Muchas gracias.

9 comentarios:

  1. Hola a todos:
    Estuve viendo ayer los documentos aprobados por el Consejo Escolar que colgasteis, junto a otras compañeras de trabajo que tienen hijos en edad escolar y en otros colegios públicos y concertados, y se quedaron como yo.
    Gratamente sorprendidas, por el nivel de concreción y definición de todos ellos hasta el mínimo detalle y sobre todo por el espiritú que se desprende en la aplicación de las normas de convivencia, prevaleciendo las acciones reparadoras al castigo, como el famoso juez Emilio Calatayud.
    Por cierto, se metieron en las páginas de sus colegios, alguno de ellos entre los más clásicos y "selectos" de Zaragoza, y no aparecía ni por asomo algo semejante. Felicidades por dejar las cosas tan claras para todos.

    ResponderEliminar
  2. Saludos. Acabo de mirarlos por encima y me parecen, como comenta Raquel, una declaración de principios e intenciones muy clara y concisa en todos sus términos y también creo que es muy positivo que la hagais pública a todos. Sólo quería hacer 2 observaciones. Una sería sobre que papel van a desempeñar las cuidadoras del comedor en las actividades extraescolares a partir del próximo curso (Decisión nº3 del Boletín nº 4 del Consejo Escolar), y la otra es sobre algunas siglas o términos que aparecen en el reglamento de régimen interior, como PCC, PEC,etc..., que nos podiaís aclarar su significado para las que no estamos puestas en el vocabulario educativo. Gracias.

    ResponderEliminar
  3. Buenas. De lo de las actividades extraescolares con las cuidadoras como afectará a las que se hacen al salir de clase por las tardes, y como ahora parece que está todo muy parado, se podría hacer un recordatorio a las madres y padres de estos documentos, la semana de inicio escolar. Hasta luego.

    ResponderEliminar
  4. Hola a todos. Imagino que todos los Centros tienen que estar basados en un proyecto educativo, e imagino que una serie de normas son indispensables igualmente.
    No obstante, me parece muy adecuado todo, tanto el proyecto como el reglamento interno como las normas de convivencia. Ojalá se pueda cumplir todo y sea en beneficio de todos.
    No obstante, y esto lo hago a modo de recordatorio, y ya no tanto para la dirección del colegio, sino por si alguién "de más altura" nos lee, es la seguridad de los niños y el evitar posibles lesiones, y es en referencia a las piedras que existen dentro de todo el recinto. Por favor, evitemos en la medida de lo posible todo riesgo de accidentes dentro del colegio.
    Respecto a las actividadades extraescolares con las monitoras del comedor, no sé si se referirán a lo que ya hacen con los pequeños en días de lluvia etc, o incluyen alguna otra más. . Bueno, ya se nos explicará. Igualmente se podría aclarar el motivo por el que no se incluyen en la hora del comedor actividades (música, idiomas, informática... en fin, cosas que sí se pueden hacer después de comer), yo particularmente prefiero que mi hijo esté haciendo algo que no perdido "con las piedras" por el recreo del colegio.

    Bueno, feliz verano para todos.
    Saludos
    Mª José

    ResponderEliminar
  5. Estimados amigos:

    Primero agradeceros sinceramente la lectura y el interés que demostráis leyendo los artículos y documentos que se publican el en Blog. Esta cirsunstancia nos da ánimos para seguir adelante en la misma línea el curso que viene.

    Intentaré responder a algunas de las cuestiones que planteais en vuetros comentarios.

    Sobre piedras en el patio: esperamos que muy pronto y una vez estén terminadas las obras le demos una solución definitiva. Varios padres han hecho un presupuesto para cubrirlas con una red de jardinería y será de las primeras acciones que llevemos a cabo el curso que viene. Es un compromiso del Consejo Escolar que intentaremos cumplir lo antes posible. Sé que no es una respuesta pero, durante este curso se han enviado escritos a la Delegación advirtiendo de este problema endémico pero visto que la solución se retrasa, lo arreglaremos nosotros en breve.

    Las siglas. Es verdad, los maestros creemos que todo el mundo conoce nuestra "jerga" y se nos olvida que las siglas son la enfermedad del siglo XXI. Algunas: PEC (Proyecto Educativo, algo así como una declaración de intenciones del centro, los fines educativos últimos que queremos como escuela. Se han consesuado con todo el profesorado y padres del Consejo. No es eterno y se puede variar anualmente, si hay propuestas en esa dirección tanto por parte de profesores como de padres) PCC (Proyecto Curricular, es el documento que explicita los contenidos académicos que trabajamos en la escuela (áreas, evaluación, metodologías,...). Es un documento elaborado EXCLUSIVAMENTE por los profesionales del centro (maestros) aunque los padres debéis conocerlo y participar en su modificación SÓLO en las partes que os afecten (colaboraciones en el aula y ayuda desde casa). RRI (Reglamento de Régimen Interior, son las normas mínimas por las que nos regulamos nosotros mismos. También son susceptibles de cambios pero nos sirven de guía para saber manejarnos en el colegio.

    A principio de curso intentaremos darles publicidad para que estos documentos sean conocidos por todos.

    Las monitoras. Bueno las actividades extraescolares del mediodía las estuvimos debatiendo mucho. No fue fácil llegar a una conclusión de consenso: los padres queréis actividades al mediodía pero los profes no lo tenemos tan claro. Los niños necesitan un descanso entre la mañana y la tarde. Si los sometemos a mucha presión por la tarde no rinden igual. Quizá la solución tomada es la menos mala: las monitoras de comedor deben hacer con los alumnos usuarios actividades al mediodía después de comer. Para ello, han presentado un Proyecto que llevarán a cabo este curso que viene. A lo mejor, principio de curso es un buen momento para negociar QUÉ van a hacer y CÓMO lo van a hacer.

    Otro problema era si al mediodía también debe estar abierto el colegio para los niños que no usan el comedor y que puedan participar de las actividades programadas. Si la respuesta es SÍ, quién debe cuidar de ellos cuando los monitores llegan tarde o no vienen (ha pasado alguna vez), abrirles las puertas del centro o controlar asistencia y comportamiento. Si la empresa o lo padres a través del AMPA son capaces de articular un sistema que resuelva este tipo de incidencias, pues ayudaría a tomar una decisión favorable. El Equipo Directivo ha estado ocupándose de estas tareas durante el curso 2006-07, cuando había actividades al mediodía pero ahora es imposible porque, tanto las labores de comedor como las que nos reconoce la ley (comer de 2 a 3 de la tarde) no hacen imposible que nos responsabilicemos de estas tareas.

    Alguna de estas razones expuestas puede que no se entiendan pero debéis hacer un esfuerzo para comprender que las actividades deben planificarse con garantías y que TODOS debemos "arrimar el hombro", tanto para diseñarlas como para organizarlas.

    Gracias y buen verano a todos.

    ResponderEliminar
  6. FE DE ERRORES:

    En el anterior mensajes donde pone :

    "....El Equipo Directivo ha estado ocupándose de estas tareas durante el curso 2006-07, cuando había actividades al mediodía pero ahora es imposible porque, tanto las labores de comedor como las que nos reconoce la ley (comer de 2 a 3 de la tarde) no hacen imposible que nos responsabilicemos de estas tareas".

    Debe decir: "...El Equipo Directivo ha estado ocupándose de estas tareas durante el curso 2006-07, cuando había actividades al mediodía pero ahora es imposible porque, tanto las labores de comedor como las que nos reconoce la ley (comer de 2 a 3 de la tarde) hacen imposible que nos responsabilicemos de estas tareas".

    ResponderEliminar
  7. Hola a todos de nuevo. En primer lugar, agradecer a Manolo su rápida respuesta, que de esta forma nos confirma de nuevo su disposición, interés y compromiso (recordemos que estamos de vacaciones).
    Si me lo permitís, voy a plasmar en unas palabras una reflexión mía personal.
    Tenemos a nuestros hijos estudiando en un Centro Educativo nuevo, nuevas instalaciones, nuestros hijos no tienen que escribir ni en mesas raspadas, ni hacer gimnasia con aparatos viejos, etc. etc.; nuevo profesorado, lo que a mi juicio implica, mucha ilusión, predisposición..... Un equipo directivo estupendo, con entrega, mostrando siempre cercanía hacia todos, aceptando cualquier sugerencia para estudiarla.... en fin, ¿qué más podemos pedir???
    Es cierto que quizás el poco compromiso que parece existir respecto a todas las actividades, encuestas, estudios.... se deba a su corta vida, pero pensad por un momento...... ¿No tenemos una gran carta en nuestras manos? ¿No pensáis que colaborando, participando y reflejando ante todos nuestras inquietudes, podamos formar una formidable agrupación educativa, donde sin duda el mayor reflejo lo van a tener nuestros hijos cuando terminen su período escolar?
    Yo abogo por una educación donde sí existan normas, donde mi hijo adquiera unos conocimientos, no básicos, sino superiores a los que se puedan estar desarrollando en otros centros, quiero que mi hijo se desarrolle en un ambiente feliz, cordial, donde no sólo aprenda conocimientos de materia, sino de convivencia, de respeto.
    Espero y deseo que al finalizar el próximo curso podamos estar hablando en otros términos, porque sin duda, de la participación de los padres en el colegio también dependen los resultados de la enseñanza de nuestros hijos.
    Qué nos cuesta rellenar un papel donde se nos sugiere opinar sobre unos aspectos que se han dado a lo largo del curso? Cómo vamos a poder "exigir" cosas cuando se nos está pidiendo participación y no la concedemos?
    Bueno compañeros, espero no haberos aburrido y sin duda animar a todos a participar para poder seguir en esa línea que ya está establecida y que en mi opinión es muy válida.
    Saludos

    ResponderEliminar
  8. soy una madre que tiene dos niños,uno en primaria y el otro en segundo de infantil.se va a hacer reunion profesor-padres antre de comienzo del curuso.los dos profesores seran nuevos.si se hacen el primer dia de cole,a una de las dos reuniones no podre asistir y no me parece justo

    ResponderEliminar
  9. Con respecto al mensaje anterior el de la madre con dos hijos (uno en Primaria y otro en Infantil) decirte que las reuniones no serán el primer día de curso. El primer día es para ubicanos y cuando ya estemos juntos un tiempo, el tutor o tutora os dirá cuando os va a reunir.
    Desde el colegio se intenta que las reuniones no coincidan pero a veces es imposible conseguirlo.
    Ante la imposibilidad de asistir siempre tienes la posibilidad de concertar una entrevista individual con el tutor para que te informe de lo expuesto en las reuniones de padres.

    Espero haberte ayudado.

    ResponderEliminar

¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.