Desde hoy y hasta el viernes 18 de abril vamos a tener nuestra II Semana Cultural del CEIP Espartidero. Un espacio de participación abierto a todos.
Se han preparado con ilusión una serie de actividades educativas y culturales que esperamos os animen a participar a todos los padres y madres, y que os pueden resolver dudas sobre la educación de vuestros hijos y también comprender situaciones educativas especiales de otros alumnos.
Los alumnos tendrán espacios dentro de su horario de clase para seguir aprendiendo valores de respeto al entorno social y natural, y los profesores seguiremos a la búsqueda de nuevas ideas para mejorar la calidad educativa. ¡¡OS ESPERAMOS!!
Se han preparado con ilusión una serie de actividades educativas y culturales que esperamos os animen a participar a todos los padres y madres, y que os pueden resolver dudas sobre la educación de vuestros hijos y también comprender situaciones educativas especiales de otros alumnos.
Los alumnos tendrán espacios dentro de su horario de clase para seguir aprendiendo valores de respeto al entorno social y natural, y los profesores seguiremos a la búsqueda de nuevas ideas para mejorar la calidad educativa. ¡¡OS ESPERAMOS!!
Hola:
ResponderEliminarAcabo de leer el programa de la Semana Cultural y me parece bastante interesante, desde las actividades de alumnos, hasta las charlas conferencias sobre alumnos motóricos, el impacto de los nuevas tecnologías en los chavales o el concierto de la banda de música. Con este acertado programa ¿no se podría dar más difusión a estas actividades para que otras personas interesadas en los temas puedan asistir, aunque no sean del colegio, a nivel de medios de comunicación, barrio, etc...?
Felicidades y saludos.
Marta:
ResponderEliminarTienes mucha razón y se ha enviado la información a la Junta de Distrito para que la distribuya a las asociaciones del barrio. También se ha enviado a los colegios de la zona.
Pero también te digo que las actividades tienen mucho interés y las preparamos con ilusión pero la gente participa-ais muy poco.
Por ejemplo y lamentablemente, algunas actividades como el concierto del viernes, vamos a tener que suspenderlo: pusimos como mínimo cincuenta personas (da igual de donde fueran) pero sólo se han retirado (hasta hoy a la tarde) veinte invitaciones. Y eso que era GRATIS TOTAL.
Algo pasa ¿qué puede ser?.
Los padres aprovecháis esta tribuna para opinar y defender vuestras posiciones, ...pero ¿cómo se defiende la que nos ocupa?
Hola:
ResponderEliminarComo bien dice Manuel, creo que las madres y padres debemos estar a un nivel similar, sino superior, a las exigencias que solicitamos para la educación de nuestros hijos, y cuantos más apoyemos estos actos, mayor fuerza tendremos para exigir que se repitan y mejoren. No podemos estar siempre quejándonos, que si el colegio, o profesor tal o el AMPA cual, etc., no hacen esto o lo otro, si luego no acudimos o apoyamos a los mismos. Esto que hace nuestro colegio lo hacen en otro y estaríamos diciendo que miran lo que hacen los demás y porque no lo hacen aquí. Creo que hay que cambiar el chip y llevar la iniciativa, sin esperar a ver que nos hacen, planifican, etc..., y sobre todo valorar el esfuerzo que conlleva hacer estas actividades.
Sobre la crónica de ayer que habéis publicado, que supongo fue muy emocionante por la calidad humana de la invitada, has dado en el clavo. La limitación más importante está en nuestra cabeza y forma de pensar, más pendiente del exterior y las apariencias que de lo fundamental.
¡Enhorabuena y a seguir así!
Enhorabuena Ana, por tus palabras.
ResponderEliminarSe puede decir mas alto, pero no mas claro.
Criticar y protestar, nos gusta mucho, y es gratis, pero participar... ni en lo que nos ponen en bandeja.
Vamos a esforzarnos todos, si queremos que esto siga subiendo y mejorando.
Nos vemos en el concierto.
Hola a todos:
ResponderEliminarTenéis razón todos y no sólo por lo que haga el colegio por sí mismo en un momento concreto, sino para lo que pueda venir por otras vías como la Consejería de Educación, en el futuro. Creo que habría que tener una perspectiva más a medio-largo plazo de las repercusiones que el mayor apoyo de las madres y padres a las actividades que se realizan puede tener, porque mayor fuerza moral habrá para exigirlas del mismo nivel o superior, y además al colegio, le dará una etiqueta de calidad educativa, que a su vez redundará en la mejor educación de nuestros hijos. Creo que los colegios avanzan porque todos (dirección, profesorado, Ampa, alumnos, etc...), van con unos objetivos y hacia una meta clara.
Felicidades y saludos.
Hola.
ResponderEliminarLos que no habeis estado, no sabeis lo que os habeis perdido.
Un concierto de 15 musicos para 50 personas. Un lujo. Muchos pagarian por eso. Ha sido todo un placer.Se han entregado a tope en su canciones, y lo hemos pasado muy bien.
Gracias a Carlos y su Big Band y a todos los que lo han organizado.
El liston ha quedado muy alto este año.
Animo y felicidades por el trabajo.
Hola!
ResponderEliminarNosotros el año pasado, sin pertenecer todavía al colegio ya tuvimos el placer de asistir al concierto que se celebró. Este año por motivos personales no hemos podido hacerlo.
No obstante, somos muchos padres y no todos tienen la disponibilidad horaria para poder asistir a los actos que celebra el colegio.
Por otra parte me gustaría decir que las formas de animar a la gente a que asista y participe no son precisamente el "ale, como tú no has venido, tú te lo has perdido" (es mi opinión), sino un "el año que viene animaros porque vais a disfrutar muchísimo".
Otra cosa y respecto a otro de los mensajes de arriba, o me pierdo algo que no conozco, o me da la sensación de que se refiere a otro colegio, pues personalmente en el ESpartidero no me da la impresión de que la gente se queje o esté molesta con lo que se hace dentro del colegio.
Por cierto, os animo a todos a que si en el curso que viene se repiten las charlas que nos dieron desde la asociación "Acción Familiar" no dudéis en acudir, ya que fueron impartidas por un personal muy cualificado y abiertas totalmente a la participación de todos los padres que asistimos.
Un saludo para todos.
Mª José
Hola Mª Jose.
ResponderEliminarEl comentario viene a que la mayor parte de las actividades han tenido muy poca asistencia, y el año pasado hubo que suspender algunas.
Siento que tu te des por aludida, pero entre 364 niños y unas 280 familias, es decir mas de 800 personas, solo estuvimos 50, y eso que vinieron los abuelos de varios niños. No creo que sea lo mejor. Te dejo los calculos a ti.
Puede desaminar algo que se organicen cosas y la gente no participe.
Y no es ninguna falta de respeto a nadie. Si no has estado en un sitio, no sabes como es. Un concierto, un pais, o cualquier otra cosa. Te lo pueden contar, pero nada mas.
Te esperamos en los conciertos del II encuentro musical que se estan organizando.
Con respecto a si en el colegio hay gente que se queja, eso es por que no conoces a alguna mamá (un poco especial).
Se han dejado de hacer cosas por ella, excursiones y otras actividades. Te lo aseguro, por desgracia, haberlas haylas.
Un saludo, y asistiremos a las charlas que este año nos perdimos, y nos recomiendas.
Gracias
Hola a todos.
ResponderEliminarRespecto a la respuesta de Antonio, te diré que más que aludida me siento incluida en esas 750 personas que también pertenecen al colegio y que no asistieron al concierto, y en mi caso con un poquito de rabia por no poder hacerlo, pues nos gusta mucho la música, incluido a mi hijo y como te digo lo esperábamos con ganas. No obstante ya me he informado de que en Junio van a volver a estar con nosotros, así que esperamos asistir y desde aquí animo a todo el mundo, ya que como os comenté en mi anterior mensaje, el año pasado asistimos y salimos encantados.
De ninguna manera he pretendido hacerte sentir que habías faltado el respeto a nadie, si ha así ha sido te pido disculpas, pero creo que las formas de iniciar a la gente en las actividades, en la colaboración, en la participación, son más factibles haciendo comentarios como los que ha hecho anteriormente creo Ana o Merche, insinuando las repercusiones que puede haber si hacemos las cosas de una manera o de otra que a base de una especie de regaño como me daba la sensación al leer tu mensaje.
Estoy contigo en que es muy triste que se preparen cosas con mucho interés e ilusión y no haya participación. En las charlas de Acción familiar, en la primera, apenas estuvimos gente, pero sorprendentemente en la segunda, imagino que por el boca a boca e incluso por alguna otra madre despistada que se había enterado tarde, en la segunda sesión estuvimos el doble de padres, y todo esto, tristemente, hablando de una cifra muy muy baja.
Como decía otra compañera arriba, es muy triste que ni aún poniendo las cosas en bandeja la gente ni acuda, pero insisto, creo que hay que intentar llegar a la gente de otra forma.
¿Soluciones? No sé, se me ha ocurrido una ahora mismo sobre la marcha. Por ejemplo, en este caso concreto del concierto, celebrarlo el mismo día que los alumnos del coro hagan su interpretación. Sin duda, atraería a más gente y poco a poco y año tras año, se podría convertir en un acto muy relevante para el colegio.
Con esto no quiero dejar atrás el resto de actividades, pues como te digo a cada uno le puede resultar más atractiva otra actividad, pero bueno, ahí tenemos "la semana cultural" para poder elegir dentro de todo un elenco de actividades para asistir.
Respecto al otro tema de "las quejas" dentro del colegio, no tengo nada que decir, pues desconozco el tema y me cuidaré mucho de opinar de algo que no conozco. Bueno, después de este discurso que os he metido, espero que en el encuentro de música de mayo, no nos podamos ni ver, de la gente que haya en el salón para asistir a dicho concierto.
Un saludo para todos.
Mª José
Hola Antonio:
ResponderEliminarAunque un poco tarde contesto a tu alusión sobre lo que desanima en un Conciertazo que de 364 alumnos, 280 familias osea unas 800personas solo acudan 50 (incluyendo 2 abuelos de alumnos) imagina que solo acuden 5, uno de ellos el director del Colegio. Es lamentable, pero estimulante para mejorar para la 3ª Semana Cultural ¿No te parece?