Ya está en marcha el proceso electoral para elegir al nuevo Consejo Escolar, el órgano de decisión más importante del Colegio, en el que los padres debéis elegir a 2 representantes. Para cualquier consulta u opinión podéis dirigiros a la Dirección del colegio o a este espacio abierto a la participación. Gracias. (Ver llamada a la participación de la FAPAR a los padres de alumnos para que participen en el Consejo Escolar).menú
lunes, 27 de octubre de 2008
Elecciones al Consejo Escolar del CEIP El Espartidero
Ya está en marcha el proceso electoral para elegir al nuevo Consejo Escolar, el órgano de decisión más importante del Colegio, en el que los padres debéis elegir a 2 representantes. Para cualquier consulta u opinión podéis dirigiros a la Dirección del colegio o a este espacio abierto a la participación. Gracias. (Ver llamada a la participación de la FAPAR a los padres de alumnos para que participen en el Consejo Escolar).26 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
¿Quien elige a los componentes de la mesa electoral del colegio?¿En caso de no poder estar en la mesa, a quien hay que dirigirse?
ResponderEliminarmuchas gracias
Hola
ResponderEliminarMi pregunta, paracida a la anterior, si has sido elegido de presidente o suplente y no puedes ir, a quien hay que comucicarselo, al director del cole o al ministerio?
Buenas tardes:
ResponderEliminarQuerría que me resolvieseis algunas dudas sobre estas elecciones. En el papel que entregasteis a mi hija pone que los padres podemos elegir a 2 representantes, pero leyendo las normas salen 5 de padres.
También preguntaros si alguien del Consejo tiene un voto de calidad y/o veto para asuntos importantes, tipo presupuestos, si hay una comisión de gestión con poder ejecutivo dentro del Consejo y si se van a crear más comisiones en función de los asuntos importantes que surjan, además de las de convivencia o económica. Y por último os preguntaría que tenemos que hacer para formar candidatura y si el AMPA tiene en este Consejo Escolar algún puesto reservado, ya que en las normas nombra a todos, pero no a aquella. Un abrazo y gracias.
Estimados amigos:
ResponderEliminarSoy Manuel e intentaré responder a algunas de las cuestiones planteadas de la mejor manera posible.
MESA ELECTORAL:
La mesa electoral esta formada por todos los representantes de los padres del Consejo saliente. Como estamos obligados a nombrar suplentes, se nombraron cuatro padres, de entre los censados en el curso 2008-09. El número que salió fue el 220 y se envió cartas a los padres con números 220,221,222 y 223 notificando su condición de SUPLENTE, para el caso de que algún titular no pueda asistir todo el tiempo a la mesa.
Si los suplentes no pueden asistir lo tienen que comunicar a la Dirección del centro para que la Junta Electoral (un padre, un profesor y el mismo director) tengan previsto que en la mesa haya suficiente representación de padres durante todas las horas que dura la votación.
Se eligen dos representantes de los cinco posibles porque el Consejo se renueva por mitades. Este curso toca renovar DOS PADRES y EL REPRESENTANTE de la AMPA en el Consejo Escolar. Este último se elige por libre designación por la Asociación de padres más representativa. Los dos padres elegidos este año se unirán a los dos que no se renuevan y, junto con el representante de la AMPA, hacen un total de cinco: dos nuevos (elegidos el 20 de noviembre) dos que quedan del anterior Consejo y un representante de la AMPA. Total 5.
El voto de calidad se supone a los profesores en contenidos estrictamente académicos. Por ejemplo: los padres no pueden decidir como dar las clases o como calificar una asignatura del Plan de Estudios. Ahora bien los padres pueden opinar, presentar informes de funcionamiento o plantear mejoras y alternativas a través de sus representantes. Debéis de entender que la parcela de los padres está limitada en el Consejo a los temas de funcionamiento y nunca a los exclusivos de las materias que se imparten. Con todo el poder del Consejo está en el consenso y, hasta ahora, casi todas las decisiones que se han tomado han sido por unanimidad o buscando una conciliación de las partes.
Las comisiones creadas o las que se pueden crear dependen de cada Consejo. Sólo estamos obligados a crear las de convivencia y la económica. También funcionan en el Consejo la de comedor y la de extraescolares. Ambas tienen capacidad de aprobar provisionalmente acciones o proyectos que más tarde se debaten en las sesiones ordinarias del Consejo. Son muy operativas y evitan tener que reunir al Consejo completo para tomar decisiones.
CANDIDATOS
Para ser candidato sólo se ha de tener la intención de serlo, pasar por Dirección y te facilitaremos el impreso para poder hacerla efectiva ya sea a título personal o formado una candidatura completa (dos titulares y dos suplentes). La Junta Electoral confecciona las papeletas y se encarga de ponerlas en la mesa el día de la votación.
Espero haber ayudado un poco.
Gracias Manuel. Soy Ana y escribí el comentario al que muy claramente respondes. Tuve que enviarlo como usuaria anónima ya que al terminar de redactarlo y elegir la identidad no me dejaba poner mi nombre, igual que pasa ahora, y supongo que les habrá pasado a los anteriores participantes. Debe ser ese tipo de fallito informático que ocurre de vez en cuando al actualizar los programadores las aplicaciones, servidores, etc. Saludos y a seguir así de participativos. Las madres y padres valoramos muchísimo el esfuerzo que está haciendo el colegio por mejorar la calidad de la educación de nuestros hijos y la comunicación entre todos para que el proyecto educativo siga avanzando positivamente. Gracias.
ResponderEliminarPrueba de usuario en comentario.
ResponderEliminarBuenos días a todos:
ResponderEliminarMe llamo Raquel y tengo una hija en 1º de infantil y estoy alucinada por lo que estoy aprendiendo con vosotros al consultar vuestra web, la cual ya me he colocado en favoritos. Gracias a madres que me lo comentaron me estoy enganchando poco a poco y sobre todo gracias a esa información que dais se un poco más de como funciona la educación, lo de las elecciones y también lo del plan anual de Centro, que llega a un nivel de detalle y claridad apabullante. De este último, he visto en la pág.2 varios proyectos en los que está inmerso el colegio, pero vienen sin desarrollar, supongo que por la extensión. No se si podríais comentarnos un poco por encima de que van. Gracias y felicidades al colegio, que ahora sin vallas ha quedado estupendo. Estoy encantada y mi hija también. Besos.
Ya funcionan los comentarios con nombre. El problema estaba en la ventana emergente que salía al pinchar sobre COMENTARIOS, los cuales no se podían administrar con lo cual no eran seguros y por eso se ha tenido que cambiar por este espacio que veis incrustado tras las entradas o avisos que colocamos.
ResponderEliminarParticipar en los comentarios va a seguir siendo muy facil, tan sólo tenéis que:
1º Escribir vuestra opinión en el cuadro de texto
2º Elegir en COMENTAR COMO: el nombre de usuario y escribirlo (Pepe, Juan,...).
3º Por último pinchar en VISTA PREVIA si quereis aseguraros de como queda y/o lo quereis modificar, y seguidamente pinchar PUBLICAR UN COMENTARIO. En ese momento se carga el mensaje en la entrada y lo podemos ver y leer todos. Disculpad esta anomalía ajena a nuestra voluntad.
Nota: Para ver todas entradas pulsar PAGINA PRINCIPAL debajo del cuadro de comentario.
Buenas:
ResponderEliminar¿Se sabe si ya hay alguna candidatura de padres formada?
Hola:
ResponderEliminarSupongo que hasta mañana no se sabrá, pero cuenta que alguna apoyada por el AMPA habrá, y sobre todo de la vieja guardia del Guillermo Fatas.
Pues no estaría nada mal que se respirararan nuevos aires en este colegio, o qué democracia es ésta, luego dicen desde el AMPA que quieren colaboración, ¿para qué? para que luego intenten manipular los resultados de las elecciones támbien influyendo a todo el mundo!
ResponderEliminarQue se dejen fluir otras alternativas por favor.....
Hola último "anónimo/a"
ResponderEliminarSi tantas ganas tienes de que se respiren aires nuevos, ¿por qué no te presentaste como voluntario/a para formar parte de la próxima Junta del AMPA? ¿por qué no te has presentado voluntario/a para salir en la lista y sean los PADRES y MADRES los que decidan quienes van a ser sus representantes?
¿Por qué no haceís otras cosas más provechosas que criticar a los pobres padres y madres que forman la Junta del AMPA que están ahí por mis, tus y sus hijos/as?
Que nos quede claro, por si no lo está y alguien tiene dudas de eso, que los padres y madres que forman la junta del AMPA son voluntarios, que lo hacen lo mejor que saben y que están invirtiendo mucho tiempo en hacer cosas por el colegio y por nuestros hijos e hijas aunque no se vea y que el tiempo que le dedican se lo tienen que quitar a otras cosas
Estoy con Mary sobre el anónimo, y creo que hay todavía mucha crítica poco constructiva y muy poca participación. Aún te puedes apuntar hoy y luego que las madres y padres decidamos libremente. Y a Marta le diría que ya han pasado 3 años desde que empezó a funcionar el colegio y que lógicamente, cuando se forma algo por primera vez o se va a iniciar un proyecto, AMPA o lo que sea, hay que contar con la gente que tiene experiencia, formación o puede por su capacidad o por que no se presenta nadie voluntariamente, la mayoría de las veces, y hay que hacerlo porque no queda otra. Con un cantico en los dientes nos podríamos dar de como funciona el colegio, a pesar de los problemillas que surjen día a día como en todo en la vida, y en gran parte es gracias a la dedicación de todas las personas que lo forman, también las madres y padres.
ResponderEliminarBuenos días a todos.
ResponderEliminarMe gustaría plasmar mi más humilde opinión, y querría recalcar que no pretendo ni criticar ni ir en contra de nadie, pues no tengo nada personal con nadie, ni nada parecido, insisto, sólo voy a opinar.
En un blog, puede haber cabida para todo, es decir, para opiniones favorables, desfavorables, más críticas, menos..... pero de eso se trata, de que cada uno de los que queramos participar en este medio, lo podamos hacer reflejando "nuestra opinión", nos guste o no, eso sí, y en eso sí que quiero hacer hincapié, sin faltar el respeto a nadie.
Me cansa un poco que cuando alguien opina, porque creo que el último anónimo sólo opinaba, sobre algo en lo que el AMPA, en este caso, u otras personas en otro, no están de acuerdo, no tardan en saltar y recordarnos a todos lo que hacen, el sacrificio que supone, etc. etc. etc. Es cierto que cuando te involucras en algo, un proyecto, una asociación, en este caso una Junta, implica menos tiempo de ocio, trabajo, familia, en tu vida diaria, pero creo que si lo haces verdaderamente porque te gusta, porque lo sientes o porque realmente te interesa trabajar en ese proyecto, no te dedicas a estar recordando ni a lamentarte del esfuerzo que te supone estar ahí.
En esta vida no hay nada perfecto, aunque hay muchas personas (y ahí me incluyo por mi forma de ser) que pretendemos que lo sea, y si como os digo partimos de esa idea, ¿por qué no podemos atender a opiniones que pueden ir por distinto camino al que nosotros llevamos?, ¿por qué no podemos aceptar que las cosas se pueden mejorar, y por qué no, aprovechar comentarios o visiones de otras personas para mejorar en el proyecto en el que estamos?
También me gustaría recordar que en el colegio, al igual que en otros muchos campos de nuestras vidas (trabajo, barrio, comunidad de vecinos....) hay mucha gente que trabaja y hace por los demás y son "anónimos" y en este caso que nos lleva, ni tan siquiera pertenecen a la Junta del AMPA, y ojo, posiblemente querrán seguir siendo anónimos. Con esto quiero decir que aquí parece querer reflejarse que el colegio funciona más o menos bien debido a las personas que forman la Junta del Ampa, y no dudo que es importante su labor, pero por qué no puede funcionar también el colegio admitiendo que pueda haber otras muchas personas que les importa todo lo que en el colegio se hace y que ni nos lo anuncian ni se lamentan y que sin embargo ahí siguen.....
Así pues, y mi resumen sería éste: Admitamos cualquier opinión (siempre dada desde el respeto)pues en este caso puede ser lo que proporcione riqueza al blog, la variedad de opiniones.
Un saludo para todos
Mª José
Hola. Me permito contestar a 2 comentarios.
ResponderEliminarAnónimo, ¿por que siempre eres anónimo? Ya aburre. ¿No hay valor para decir las cosas directamente? Pides democracia. El que quiera formar parte de la Junta, puede hacerlo (menos una persona, por causas sobradamente justificadas). Todo el mundo estará encantado de que, si lo deseas, uses tu tiempo en ayudar a los demás, y poder manifestar tus ideas en pro del colegio y sus alumnos (esto va de eso).
Si tu única intención es meter cizaña, no seguimos hablando.
Y si deseas colaborar, tienes la puerta abierta. Pero cuidado: a trabajar, no a incordiar. Y a respetar la opinión de los otros 12 o 14 que estamos. Y la Asamblea que es la que los elige.
Mª José. El AMPA de El Espartidero no es el ombligo del mundo, pero trabaja como la que más. Es cierto que hay mucha gente que colabora en muchos sitios y aun así no se llega a todo. Unos en el cole, otros hacen propuestas en la Junta Municipal o haciendo este blog, ;-), etc. Pero lo que no se puede es acusar ni crear falsedades (difama que algo queda, que tanto gusta en España). Nuestro gran ANONIMO dice "…para que luego intenten manipular los resultados de las elecciones támbien influyendo a todo el mundo"
Eso es difamar y mentir. No sé como lo verás tú.
¿De verdad crees que no hay democracia en el cole o en el AMPA? ¿No será que si no se hace lo que alguna quiere, tiene una rabieta? Si conocieses en profundidad todo, seguramente opinarías de otro modo. (Cuando quieras te lo cuento con un café delante).
Nadie ha pedido una palmadita en la espalda, pero tampoco una puñalada por detrás (que joder, te aseguro que jode).
Este año hubo 4 padres/madres que se apuntaron en la reunión informativa, y ya han acudido a la reunión de la ampa, a las Juntas Municipales, se han encargado de las camisetas, y hecho lo que han podido. Un aplauso para ellas y el. ¿Que más hace falta? Se permite hacer lo que quieras, acordándolo entre 12 o 14 adultos, si es por el bien del cole. Y en la Asamblea se expone todo y la gente lo vota. ¿Eso no es democracia?
Habla con otros padres de otros coles que lleven mas años (Fatás, del Actur, etc) y verás lo contentos que están todos. Lo hacen/hacemos por nuestros hijos (y los de los demás, incluido el tuyo) y molesta (mucho) que en lugar de ir a apoyar y colaborar, salga gente a criticar, pero no de forma constructiva, si no por destruir.
Bertolt Brecht ya nombró a los que curran, pero no dijo nada de los que destruyen (que les den. Es mi opinión)
En el fondo de este debate puede que encuentres a alguien que tiene problemas hasta consigo misma (el mundo contra mi…)
Un saludo y a disfrutar del güikend.
Estoy de acuerdo con el comentario de Mª Jose en cuanto a que hay que, no solo tolerar, si no también apreciar las críticas, en ocasiones sirven para mejorar lo que se hace. Pero una cosa es criticar algo concreto y proponer como se podría hacer (critica constructiva) y otra "insinuar" que desde el AMPA se va a manipular a los padres para que voten una u otra candidatura. Primero es tener en muy bajo concepto a los padres, como si no fueran capaces de pensar por si mismos, y segundo el AMPA ya tiene su propio representante en el Consejo que no está sometido a eleccion si no que se designa directamente. No necesitan maquiavélicas maniobras de poder político.
ResponderEliminarPienso que Mary mas bien se refiere a que si esa persona quiere aires nuevos está en su mano renovarlos presentando una nueva Junta del AMPA, ahora que se van algunas personas de la anterior, o bien presentarse para el consejo.
Es cierto que no tal vez no se debería de alardear del sacrificio que supone pertenecer a la junta del AMPA, porque entonces pierde su valor, pero tambien es cierto que cuando se hace duele que no te lo valoren, al fin y al cabo no son héroes, sino personas normales y corrientes, y a todos nos gusta que se reconozca nuestra labor. Cuando decides pertenecer a la junta no lo haces pensando en que te extiendan una alfombra roja por el cole, pero tampoco se puede evitar que te duelan algunos comentarios.
Hola de nuevo.
ResponderEliminarNo entraré en temas personales porque sin duda transciende en tu mensaje que hay otros motivos para dirigirte así en el blog, pero debo insistir en que a mi particularmente me cansa el hecho de que se esté repitiendo lo que se hace y lo que no, y por supuesto que se entre a detallar quién hace tal o quién hace cuál.
Sólo una observación (y parecerá peloteo pero te aseguro que el ser pelotas no va en mi forma de ser): ¿En algún momento nuestro Director, al que lo considero un gran profesional y con unas grandes dotes para dirigir un colegio, se queja o se lamenta de lo mucho que tiene que hacer para que el colegio funcione? Ahí está lo bonito, que lo hace y nadie se entera, sólo vemos el resultado.
Buen fin de semana
Mª José
Hola.
ResponderEliminarHacia los anonimos malintencionados y el romper por romper, iré siempre en contra. Pago yo el café y te lo cuento otro día la historia entera. Verás el porqué de algún comentario. (me pierdo en lo de 'temas personales')
¿Alguien de la Junta ha pedido o abierto un tema para que 'feliciten' a nadie? Que sepamos, no.
Pero es humano que si te pisan, te quejes.
Hasta ahora se ha hecho MUCHO y por mucha
gente y nadie ha dicho nada, ni pedido la alfombra roja. Se hacia y punto.
Si se deben aceptar las criticas en el blog, tambien sería lógico aceptar las contra-críticas.
¿O además de p... la cama?.
Saludos
Hola a todos.
ResponderEliminarSin entrar en debate, opino que ampararse en el anonimato para criticar está peor que mal... pero lamentablemente, de ese tipo de gente que se esconde entre la masa para que no le identifiquen, está el país lleno.
Así que adelante a todo tipo de opiniones y comentarios, pero por favor anónimo ¡idetifícate de una vez!
Buen fin de semana.
Hola
ResponderEliminarunas preguntas, ¿la exposicion del censo donde esta expuesta?para ir a votar con elDNI basta o hace falta alguna documentacion mas.pueden votar todas las familias sean o no del AMPA?
gracias
Creo que con el DNI basta y yo pregunto otra cosa, en el caso de la mama del niño de 5º de primaria que esta en listas, cuando acabe su hijo el curso podra seguir en el Consejo o habra sustitucion.
ResponderEliminarSobre los dos comentarios anteriores:
ResponderEliminarEl censo está expuesto en el tablón de anuncios del colegio (enfrente de Secretaría.
Para votar basta con el DNI.
El derecho a voto no tiene nada que ver con ser o no ser miembro del AMPA.
La madre que tiene su hijo en 5º (si es elegida) dejará de pertenecer al Consejo cuando su hijo deje de estar en el colegio. Eso puede ocurrir en septiembre de 2010 (si su hijo no repite curso), en ese momento se generará una vacante en el sector de los padres que será cubierta en las elecciones de noviembre de 2010.
Atentamente.
Me gustaría saber si pagan por ser componente de las mesas electorales para las elecciones a miembros del consejo Escolar, es que no lo tengo muy claro.
ResponderEliminarespero una respuesta
Gracias
No pagan nada ni por ser componente de la mesa electoral, ni por ser miembro de la Junta del Ampa, ni por estar en la escuela de Padres. Es algo voluntario que lo hace quien quiere.
ResponderEliminar¿que pasa con los PIOJOS ? soy una mama de infantil y es una verguenza que todavia esten con nuestros hijos en clase.Y no se haga nada.En la clase de mi hijo en concreto llevan desde principio de curso,por lo menos.¿que se puede hacer?
ResponderEliminarhola, soy una mama de 2ºinfantil D ,y en la cla se de mi hijo las sillas no son las adecuadas para ellos.YA QUE SE CAEN Y SE ROMPEN.Es mucho pedir que se las cambien.gracias.
ResponderEliminar