ESCUELA DE PADRES Y MADRES
El jueves día 6 de marzo nos reunimos todos aquellos padres y madres interesados en participar en un coloquio sobre el sistema educativo español y los resultados del Informe PISA (diciembre 2007). Algunas de las conclusiones de lo que hablamos las hacemos públicas para que podáis tener un conocimiento directo. Una copia de los documentos que manejamos está en Secretaría para aquellos que la queráis tener. Esperamos vuestras aportaciones al respecto. Para ver los puntos de este coloquio, sólo teneis que clikear sobre el título de esta entrada.
menú
miércoles, 12 de marzo de 2008
18 comentarios:
¡AVISO IMPORTANTE!: En este BLOG se MODERAN TODOS LOS COMENTARIOS, y por tanto se revisan antes de su publicación, por lo que no aparecen inmediatamente después de redactar y enviarse. La RESPONSABILIDAD es del Usuario que vierte el comentario y el CEIP El Espartidero se reserva el derecho de adoptar medidas legales que considere oportunas en el caso de que dichas opiniones sean de caracter ofensivo, injuriante o atenten contra las personas o las leyes españolas. No se admitirá ningún tipo de mensaje ANÓNIMO o SIN IDENTIFICAR y por tanto será eliminado antes incluso de publicarse.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Hola. Acabo de ver el Heraldo de hoy, http://www.heraldo.es/index.php/mod.noticias/mem.detalle/idnoticia.6666/relcategoria.300,
ResponderEliminary he leído el tema de la apertura de la matriculación y la ampliación del colegio. Por cierto, el único de la ciudad de Zaragoza. Creo que es una gran noticia para el colegio, pero que también conlleva una gran responsabilidad, y con las conclusiones que se ven en este debate, ¿como nos puede afectar esta nueva situación, en el tema de inversiones, ratios,etc...,para mantener el nivel de calidad educativa del centro?
En principio, felicitaros por la información de interés que se presenta en la web. He leído la noticia que publica el Heraldo y que comenta Silvia, y estoy de acuerdo con ella. La ampliación del centro supone un reto importante para el centro y un estímulo para todos, además de un voto de confianza de la Consejería de Educación del Gobierno de Aragón, por el trabajo bien hecho.
ResponderEliminarSaludos
Ante todo estoy de acuerdo con SILVIA y ROBERTO sobre lo que opinan sobre la ampliación del centro. Únicamente me gustaría no haber tenido que enterarme de esta noticia por la prensa. Me explico: las autoridades educativas podían haber consultado a maestros y padres sobre cómo queríamos que se ampliara el colegio- aunque sólo fuera por deferencia- y por el conocimiento de las necesidades educativas que tenemos, después de dos años de andadura.
ResponderEliminarCreo que nos esperan tres meses de curso duros porque el colegio se va llenar de zanjas, camiones y obreros que conllevan una serie de dificultades organizativas que espero que sepais comprender. Es una lástima que no os pueda ofrecer más datos pero es que no me los han dado. Es la cara y cruz de una noticia.
Hola. Me parece muy bien que el colegio pueda ampliarse, siempre que la Administración Educativa, destine los recursos adecuados. Y considero que las madres y padres, a través del AMPA, también tendremos que estar informados de esta ampliación.
ResponderEliminarTambién sobre las conclusiones del debate, veo como fundamentales la Exigencia Académica con unos objetivos mínimos de aprendizaje por curso o nivel, para superar el fracaso escolar,y sobre todo restituir y revalorizar la figura del profesor-docente como verdadero formador del alumno, eso sí, apoyado por la otra pata de la educación, los padres en su educación fuera del colegio.
Saludos y gracias.
P.D.:Por cierto, sobre las sugerencias ciudadanas, si hay que firmar en algún sitio para apoyarlas, comentarlo porque son todas importantes para Santa Isabel, y en especial los semáforos para el cruce del colegio.
Felicidades por el trabajo y por la información.
Me parece estupendo que amplien el colegio. ¿Se va a poner más clases para infantil y primaria o para qué va a sevir esta ampliación? Y habrá que tener mucho cuidado con la seguridad de los niños....
ResponderEliminarSaludos.
ResponderEliminarAunque sea prematuro, ¿sabéis si el colegio o el AMPA va a hacer alguna reunión general, después de Semana Santa, para explicar con detalle, planos, etc..., la ampliación del colegio, por triple vía, que publica la prensa?
Estoy completamente de acuerdo con todos los comentarios anteriores. Contar con las madres y padres, para cualquier solicitud o apoyo de firmas al Dpto. de Educación de la DGA, al Ayuntamiento para los semáforos, etc...
Muchas gracias y a seguir así.
Ayer se me olvidó preguntaros si en la web vais a colocar algún formulario o algo parecido para el control de las matriculaciones del curso 2008-2009, al estilo de cuando contratas un viaje por Internet y te pueden sacar una confirmación o algo similar. Gracias y saludos.
ResponderEliminarHola
ResponderEliminarEn la web vamos a poner toda la informacion que nos llegue, pero nunca podemos sustituir al medio oficial de matriculacion, que estará como otros años aquí .
Pondremos el enlace y si es posible algun formulario para facilitar las cosas, pero no tenemos los medios para 'comercio electronico' ;-)
Gracias por vuestro interes.
alguien me puede comentar de que va la noticia sobre la amplitud del colegio,estoy fuera de zaragoza y no puedo tener acceso a los datos,gracias
ResponderEliminarHola y feliz vuelta de vacaciones. Al anónimo que me antecede, comentarle, como madre de una alumna de infantil, que supongo que nos informarán desde el colegio estos próximos días sobre la ampliación del mismo, pero lo de las 3 vías que pone en el artículo, en lenguaje comprensible para todos, ¿qué significa qué cada curso se abre a 3 clases nuevas, o qué número de alumnos nuevos puede absorber el colegio para que no se resienta la calidad de la educación,o se tiene en cuenta esta ampliación para el periodo de matriculación del próximo curso que empieza en pocos días,etc...?
ResponderEliminarSaludos y gracias.
Estimada Teresa:
ResponderEliminarComo dije antes, poco o nada os puede informar el colegio sobre la ampliación, ya que, a día de hoy, no hemos recibido ninguna información oficial sobre el particular (a pesar de haberla solicitado a la Administración). Me imagino (?) que abrirán tres vías: lo que quiere decir que cada nivel (tres años, cuatro años,.......hasta sexto) podrá completarse con tres clases (A,B y C). El número de alumnos por aula depende de la Administración pero, en nuestro colegio, no debería sobrepasar los 23 o 24 alumnos máximo por clase, para que la calidad de la educación no se resintiese (teniendo en cuenta la amplitud de las clases, por ejemplo).
Ayer, hablando entre madres, surgió el tema del proceso de matriculación para el próximo curso (que se ha puesto en la web), para los alumnos que ya están escolarizados en el colegio, e igual habría que dejar claro, si me lo permitís, según la Orden de Educación, y para evitar confusiones a las madres y padres, lo siguiente (cito textualmente):
ResponderEliminar"2.-De conformidad con el artículo 6 de dicho Decreto, el proceso de admisión de alumnos recogido en esta Orden se aplicará a quienes accedan por primera vez a los centros y enseñanzas previstas en el punto 1 de la misma.
3.-El cambio de curso no requerirá proceso de admisión, salvo que coincida con un cambio de centro.
4.-El acceso a las sucesivas enseñanzas acogidas al mismo régimen económico que se impartan en el mismo centro o recinto escolar no requerirá proceso de admisión...".
Saludos y gracias.
Gracias por la aclaración. Y sobre las matrículas para nuevos alumnos ¿sabéis si ya tienen los impresos oficiales para repartir en secretaria?
ResponderEliminarUn saludo.
Buenos días:
ResponderEliminarSoy un padre de una niña que va a empezar este año el colegio y querría saber si el vuestro, por el tema de la matriculación oficial de nuevos alumnos, va a hacer alguna jornada de puertas abiertas para dar a conocerlo o alguna reunión para padres para informar del proyecto educativo.
Muchas gracias y saludos.
Felicitaciones por la rapidez en la respuesta que nos habéis dado a todos los padres que estamos interesados en matricular a nuestros hijos en vuestro centro. Ya me he impreso el tríptico que habéis puesto en la web, y espero estar en las jornadas abiertas del 9 de abril.
ResponderEliminarParticularmente considero, que esta rápida atención que proporcionais tanto en las respuestas como en la información que ponéis en la web, dice mucho a favor del colegio. Ahora sólo hace falta que tengamos un poco de suerte. Gracias de nuevo.
soy una madre de una niña de cinco años,y me gustaria saber si el proximo año cuando pasen a primero habra unificacion de las clases o se van a dejar como estan.gracias
ResponderEliminarRespondiendo a la madre de la niña de cinco años sobre si se van a distribuir de otra manera las clases que pasarán a primero, decirte que esta es una decisión que debe tomar el claustro de profesores. El curso pasado se pensó que NO debían cambiarse y que esta decisión correspondía hacerla cuando hubiese más profesores definitivos en el centro, ya que, cualquier decisión que se tome no debe ser sólo para un curso sino que se hace con razones y criterios pedagógicos para toda la etapa.
ResponderEliminarAlgunos colegios cambian a los alumnos cuando terminan ciclo, es decir, al acabar Infantil, segundo y cuarto.
Saber si será esta la postura de este centro creo que es pronto para determinarlo. No obstante, sea cual sea la postura a tomar, se os informará de cómo y por qué se hace.
Hola a todos. Yo quería hacer un comentario y al mismo tiempo sugerencia, e intentaré ser lo más breve posible.
ResponderEliminarSe trata del recinto del colegio, y con esto me refiero tanto a la ladera que hay en el lateral del colegio, lleno de piedras y que acaba en pendiente, con el consiguiente peligro para todos, y al mismo tiempo la existencia de tantas piedras por todo el recinto.
Creo que alguien ya comentó lo del lateral del recreo y ya comentó Manolo que se había dado cuenta al Dpto. para que tomasen nota, y yo la verdad, desde el principio también lo veía fatal, y hasta ahora me he retraido de comentarlo aquí.
A mi personalmente me cuesta sacar practicamente todos los dias a mi hijo, de 3 años, llorando. Tirándole del brazo para que no se baje por la pendiente, tirándole del brazo para que no abra la alcantarilla, tirándole para que no coja las piedras de la entrada, y renegándole para que de las piedras que hay por fuera no las tire a través de la verja hacia abajo. Soy consciente de que gran parte es nuestra responsabilidad en educarlo y enseñarle que por ahí no se va y que eso no se hace, pero aún así, creo que entre todos, visto que sólo con la queja del Director no sirve, insisto, entre todos se podría hacer un llamamiento de atención ya que veo que es una situación de riesgo y peligro la existencia de tantas piedras.
Ayer ví cómo un niño más mayor llevaba una piedra muy grande en la mano y la mama le hizo tirarla en el trozo de césped que hay al lado de la fuente, y luego por la noche pensé que tambíén corrían riesgo los de primaria porque al fin y al cabo ellos juegan ahí, y lo mismo se caen, o a alguno le da una venada y se la tira a otro.
La sugerencia es o entre todos preparar un escrito y que alguien venga a inspeccionar la instalación o bien y aprovechando la ampliación de clases en el colegio que puestos en obras también se arregle este tema en concreto.
Por otra parte me dí cuenta ayer de que habían limpiado la zona de fuera que supuestamente está para poner plantas, sinceramente veo que ahí no es posible que crezca nada ya que es un minirecreo para los niños. Quizás si se pusiera ahí una verja sí que se podría aprovechar como jardín y plantar plantas aromáticas, flores bonitas, etc. etc.
Un saludo
Mª José